Connect with us

Nacionales

Salud reporta reducción del 50% de casos de Covid-19 en El Salvador

Publicado

el

Francisco Alabí, ministro de Salud, afirmó que este miércoles 19 de agosto de 2020 fue el décimo día consecutivo en el que se experimentó una reducción en los casos positivos de Covid-19 en El Salvador, lo que se puede interpretar como un descenso de casos en un 50 por ciento.

Esta noticia es consecuencia de las medidas sanitarias implementadas por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele durante la ampliación de la fase 1 de la reapertura de la economía nacional.

«Esta reducción es el fruto de la efectividad de las estrategias y del trabajo interinstitucional que realizan todas las instituciones del Gobierno», resaltó Alabí.

No obstante, ante la inminente reapertura total del próximo lunes 24 de agosto donde las personas van a estar más expuestas al virus, el funcionario afirmó que eso provocará un aumento en los contagios y reiteró el llamado para continuar implementando los protocolos de bioseguridad de manera responsable.

«Al haber más salvadoreños en contacto con el virus en las zonas con mayor circulación, es muy evidentemente que tendremos un incremento en la cantidad de infecciones y casos de coronavirus a nivel nacional, incluso en aquellos lugares donde el número de contagios es muy bajo», detalló.

Sin embargo, el Ministerio de Salud se está preparado para los próximos días y prueba de ello son las 1,500 camas disponibles con las que se cuentan en la red hospitalaria del país para atender a quienes lo requieran.

Mientras esto sucede, el trabajo de Salud no se frena en beneficio del personal sanitario, pese a que históricamente se encuentran mal remunerado por las gestiones gubernamentales anteriores.

En este sentido, Francisco Alabí subrayó que se ha realizado una inversión de $2.5 millones para garantizar un seguro de vida al 100%, además de la entrega de un tercer bono económico y otros beneficios.

No obstante, los recursos continúan escasos ante la negativa de la Asamblea Legislativa de aprobar la asignación presupuestaria a los fondos obtenidos por el Gobierno para la atención de la pandemia, lo que dificulta la compra de insumos médicos así como el pago de nocturnidades.

Para reparar tales deficiencias, Alabí destacó la orden del Presidente Bukele de cambiar el techo presupuestario al Ministerio de Salud para el 2021, lo que posibilitará dar cumplimiento a los casos más urgentes.

Es necesario, destacó el ministro, que además de los pacientes con Covid-19 se brinde la atención idónea «a las grandes necesidades de salud del país», donde se ubica un grupo históricamente desatendido por gobiernos anteriores, como lo son las personas con insuficiencia renal, hemantoncológicas, y quienes requieren de cirugía cardiovascular. Además se debe mejorar la cadena de abastecimiento y la atención prehospitalaria.

Consultado sobre el papel del Hospital El Salvador tras la pandemia, Alabí indicó que este moderno nosocomio se convertirá en un complejo médico que permitirá la atención de pacientes crónicos.

Finalmente, destacó que el Gobierno continuará con campañas educativas sobre el coronavirus durante la reapertura económica, como una estrategia efectiva para la prevención de contagios e instó a las personas que regresarán a la actividad productiva y laboral a poner en práctica todas las medidas sanitarias que se han detallado en los protocolos de bioseguridad para salvaguardar su salud y la de sus seres queridos.

Nacionales

Capturan a pareja por hurto de motocicleta en Lourdes

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a Wilber Alexis Peña Castillo y a Erika Judith Rodríguez González, acusados de robar una motocicleta en la residencial Brisas de Lourdes, en Colón, La Libertad Oeste.

Según el informe policial, el vehículo se encontraba parqueado frente a una vivienda cuando fue sustraído. El acto delictivo fue captado por una cámara de video vigilancia y, gracias al apoyo de la comunidad, las autoridades lograron localizar a los implicados.

Los detenidos, quienes residen en la misma colonia, mantenían escondida la motocicleta dentro de su vivienda. Ambos enfrentarán cargos por hurto, delito que, según la reforma legislativa aprobada en febrero, conlleva una pena de seis a ocho años de prisión cuando el valor de lo robado supera los 22 dólares.

Además, la legislación establece penas de 10 a 15 años de cárcel para casos de hurto agravado que involucren instalaciones públicas, sitios turísticos o cuando participen funcionarios públicos.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a motorista de la R110 por atropellar a motociclista en Ilopango

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de Eduar Emar Arias Rodríguez, motorista de la ruta R110, acusado de embestir a una motociclista sobre el bulevar del Ejército, en Ilopango, San Salvador Este.

De acuerdo con el reporte policial, la víctima resultó con diversas lesiones y fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica.

Arias Rodríguez enfrentará procesos judiciales por los delitos de conducción peligrosa y lesiones culposas.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma nueve días sin homicidios en la primera mitad de agosto, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador acumuló nueve días sin homicidios en lo que va de agosto de 2025, tras cerrar el lunes 11 con cero muertes violentas a nivel nacional.

Estos resultados se suman a los 29 días sin homicidios registrados en julio, las 25 jornadas reportadas en junio, mayo y abril, los 22 días de marzo, así como las 26 de febrero y 25 en enero, para un total de 185 jornadas sin asesinatos en lo que va del año.

De acuerdo con la PNC, durante la administración del presidente Nayib Bukele se han contabilizado 983 días con cero homicidios, de los cuales 869 corresponden al periodo del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Las autoridades destacan que estos indicadores consolidan a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental, atribuyendo los resultados a estrategias como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído