Connect with us

Nacionales

Salud reitera que no reporta ni un caso sospechoso ni confirmado de la viruela símica en el país

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha trabajado en el fortalecimiento del Sistema Nacional Integrado de Salud desde la pandemia de COVID-19. Fruto de ello, el Ministerio de Salud (MINSAL) cuenta con el recurso humano, herramientas e infraestructura necesaria para dar pronta respuesta a diferentes emergencias sanitarias que podrían afectar al país.

Antes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitiera una alerta sobre la viruela símica como una enfermedad de importancia, el Gobierno ya contaba con lineamientos para hacerle frente, en caso de que esta llegue al país. El ministro de Salud, Francisco Alabi, informó este lunes que El Salvador está preparado para poder atender cualquier caso o sospecha y dar respuesta y asistencia médica ante esta enfermedad.

“Es muy importante que la población sepa que El Salvador tiene los lineamientos y protocolos necesarios y establecidos para poder actuar ante la presencia de un caso sospechoso y prevenir los efectos negativos que pueda generar esta enfermedad (viruela símica)”, puntualizó Alabi.

Para ello, desde la aparición de los primeros casos a nivel internacional, el MINSAL ha investigado la evidencia científica para poder aplicar lineamientos técnicos, en base a la experiencia de otros países, para establecer los protocolos de atención.

“Tenemos más de 200 equipos de respuesta rápida ante la aparición de la enfermedad; más de 2,200 notificadores en todo el sistema integrado de salud con el conocimiento de la evidencia científica, para poder detectar la enfermedad de forma oportuna; y cerca de 10 oficinas sanitarias internacionales, que son nuestros mecanismos de identificación, que están en los puntos fronterizos terrestres, marítimos y aéreos funcionando 24 horas al día, los 7 días de la semana”, informó el titular de la cartera de Salud.

El Gobierno ha proporcionado constante capacitación a los equipos de respuesta, pero también se ha trasladado el conocimiento general al personal de todo el sistema integrado de salud. De igual forma, más de 2,000 personas se han capacitado para una oportuna detección de casos de viruela símica.

Los equipos de respuesta rápida tienen la capacidad de otorgar a la población, detección, atención oportuna y tratamiento. Además de contar con la infraestructura para el aislamiento por 21 días y seguimiento de nexos, que son parte de los lineamientos que el Ministerio de Salud ha implementado según la experiencia internacional de los primeros casos.

“La pandemia de COVID-19 nos enseñó mucho sobre enfermedades infectocontagiosas y ese aprendizaje nos lleva a poder enfrentar de una mejor forma con más información académica la enfermedad símica”, añadió Alabi.

El Gobierno del Presidente Bukele reafirma su esfuerzo de cuidar la vida de la población y, ante la amenaza de la viruela símica, ha fortalecido el sistema de salud y capacitado a todo el recurso humano para la oportuna detección y atención con el objetivo de evitar la propagación de la enfermedad.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Las pupusas conquistan paladares en festival gastronómico en India

Publicado

el

Con el propósito de promover la cultura, gastronomía y turismo de El Salvador, la Representación Diplomática en India participó en el Festival Gastronómico organizado por el Departamento de Turismo y el Departamento de Lenguas Extranjeras, en honor al 105 aniversario de la Fundación de la Universidad Jamia Millia Islamia.Inversiones El Salvador

En esta actividad, participó el embajador de El Salvador en India, Guillermo Rubio Funes, quien habló sobre nuestra cultura y tradiciones culinarias; así como las nuevas condiciones de país.

En esta actividad participaron más de 5 mil estudiantes, así como planta docente de las diferentes facultades y autoridades de la Universidad de Jamia Millia Islamia.

Durante la jornada, una compatriota residente en esa nación elaboró pupusas, además, de enseñar a los estudiantes el proceso de elaboración de las mismas.

Además, nuestra representación diplomática brindó información desde un estand sobre turismo, artesanías, trajes típicos, gastronomía, entre otros. De igual manera, el público pudo degustar nuestras pupusas, platillo que gustó mucho y que se agotó por completo lo elaborado por nuestra compatriota residente en India.

Continuar Leyendo

Principal

Cuatro personas lesionadas en triple accidente sobre carretera Panamericana

Publicado

el

Cuatro personas resultaron lesionadas en un triple accidente de tránsito registrado sobre el kilómetro 38 de la carretera Panamericana, en el sentido que conduce de San Salvador hacia Santa Ana.

De acuerdo con el informe preliminar, el percance se originó cuando uno de los conductores perdió el control de su vehículo e impactó contra otro automotor. A raíz del golpe, el segundo vehículo colisionó contra un microbús que se encontraba estacionado a un costado de la vía.

Las personas lesionadas fueron auxiliadas y trasladadas a un hospital cercano, donde reciben atención médica.

Agentes de la Policía Nacional Civil se encuentran en el lugar realizando la respectiva inspección para determinar responsabilidades y agilizar el paso vehicular en la zona.

Continuar Leyendo

Principal

Inauguran nuevo puente peatonal en isla Meanguera del Golfo

Publicado

el

La Alcaldía de La Unión Sur bajo la administración de la alcaldesa Victoria Gutiérrez Salmerón, inauguró un nuevo puente peatonal en Meanguera del Golfo.

La obra, ejecutada con fondos propios de la municipalidad, sustituye una estructura obsoleta que durante años representó un riesgo para los peatones por su deterioro.

“Este puente no es una simple reparación; es un camino totalmente renovado, reconstruido y nuevo para que toda la gente de la isla pueda usarlo de manera segura y eficiente”, expresó la alcaldesa Gutiérrez Salmerón.

El nuevo puente peatonal forma parte de la estrategia de desarrollo impulsada por la alcaldía, que busca promover el turismo, mejorar la movilidad y garantizar la seguridad de los residentes y visitantes de Meanguera del Golfo, uno de los destinos más emblemáticos del oriente del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído