Nacionales
Salud continúa visitas a Oficinas Sanitarias Internacionales para fortalecer esfuerzos contra el COVID-19
Francisco Alabí, viceministro de Operaciones del Ministerio de Salud, sigue vigilante en materia de prevención en lo que respecta al coronavirus, y en ese sentido visitó el martes por la noche la Oficina Sanitaria Internacional (OSI) ubicada en la frontera terrestre El Amatillo, en La Unión, para verificar la aplicación de los controles sanitarios por la emergencia ante el COVID-19

El arribo de Alabí al sector, fue para constatar de primera mano la aplicación de los protocolos internacionales establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en materia de prevención sobre esta epidemia mundial, de la cual, El Salvador aún no presenta ni un solo caso de coronavirus.

“Este es uno de los puntos fronterizos donde se está aplicando los protocolos de evaluación por parte de nuestra Oficina Sanitaria Internacional, así como en las otras fronteras ya sean aéreas, marítimas y terrestres”, expresó el viceministro.

Esta visita responde a una serie de inspecciones que realiza el Gabinete de Salud Ampliado del Presidente Nayib Bukele en las OSI, distribuidas en puntos fronterizos terrestres, marítimos y aéreos, para asegurar maniobras eficaces ante un caso de COVID-19 en el país.

“Hemos venido a redoblar los esfuerzos. Todo lo hemos enfocado a garantizar a la población salvadoreña que se van a tener los controles en los puntos fronterizos”, señaló el viceministro Alabí.

El funcionario detalló que diariamente cruzan la frontera El Amatillo hacia El Salvador entre dos mil a tres mil personas, por lo que “los chequeos son continuos”.
También comentó que hacen chequeos rigurosos a viajeros que integran excursiones desde otros países de Centroamérica, en especial de Costa Rica, que ya contabiliza 13 casos confirmados y 179 sospechosos de COVID-19.
“Se están haciendo intervenciones que nunca antes se habían en el país con un solo objetivo: garantizar a la población salvadoreña que estamos preparados ante esta enfermedad”, puntualizó. El viceministro de Operaciones además confirmó que a esta fecha no se registran casos confirmados ni sospechosos de COVID-19.
Rosa Espinoza, epidemióloga de la región oriental de Salud de apoyo en la OSI El Amatillo, expuso “que, gracias al cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional, ha venido a capacitarse personal de salud de Honduras para poder iniciar una vigilancia sanitaria”.
Nacionales
Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.
Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.
El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.
Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.
Nacionales
Operativo en Nahuizalco deja cuatro capturados y decomiso de droga
La Policía Nacional Civil reportó la captura de Rayner Mardoqueo Aguilar Gutiérrez, alias “Reyner”, “Leyser” o “Chasis”, integrante y corredor de la clica Vatos Locos Salvatruchos de la MS-13, quien posee órdenes de captura por homicidio agravado, extorsión agravada y una condena previa de 20 años por extorsión.
Durante el operativo también fueron detenidos Sandra Michelle Martínez Valencia, Francisco José Rodríguez Rivas y Roberto Carlos García García, vinculados a la misma estructura.
La intervención se realizó en Nahuizalco, Sonsonate, donde se incautaron 17 kilos de marihuana, medio kilo de metanfetaminas, un cuarto de kilo de cocaína, dinero en efectivo, dos motocicletas, un arma de fuego y teléfonos celulares.
El ministro de Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, afirmó que la estructura operaba bajo un esquema de tráfico de droga que ya no continuará.
Nacionales
Cae otro terrorista que intentó ocultar sus tatuajes alusivos a la pandilla
La Policía Nacional Civil (PNC) arrestó en el distrito de Cojutepeque, en Cuscatlán, a Gerson Antonio González Pérez, alias “Taco” o “Tortuga”, miembro del Barrio 18 Sureños.
Según la institución, el detenido tenía antecedentes por extorsión desde 2016 y había intentado ocultar un tatuaje alusivo a la pandilla.
La PNC señaló que González Pérez participaba en el cobro de extorsiones. El detenido será remitido en los próximos días por el delito de agrupaciones ilícitas.








