Connect with us

Nacionales

Sala resuelve controversia sobre reforma a Ley de FOSALUD y da la razón al presidente Bukele

Publicado

el

La Sala de lo Constitucional en aplicación de precedentes jurisprudenciales, declaró inconstitucional la reforma realizada por la Asamblea Legislativa a la ley especial para la Constitución del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), la cual fue vetada por el presidente de la República, Nayib Bukele.

El decreto controvertido se refería a la determinación del ingreso, distribución y erogación de los recursos provenientes de la recaudación tributaria por la producción y comercialización de alcohol y bebidas etílicas, productos del tabaco y lo relacionados con el control y regulación de armas de fuego, municiones y artículos similares.

Además, sobre el incremento del porcentaje para el financiamiento de Fosalud y establecimiento de un monto mínimo que de tales ingresos debe aportarse al referido fondo. A la vez, determina que dicho porcentaje solo podrá ser utilizado para el pago de horas extras, pagos de días festivos y horas nocturnas. Por último, el decreto ordenaba al Presidente de la República que, mediante el Ministerio de Hacienda, solicitara las reformas necesarias a la Ley del Presupuesto General del Estado, para iniciar el pago a la totalidad de los estudiantes internados y año social.

El veto del Presidente se basó a dos aspectos: el primer lugar, en que la Asamblea Legislativa infringió el artículo 138 de la Constitución porque las reforma fue ratificada sin que se hayan considerado las razones que él adujo para vetarla; en segundo lugar, en que la reforma interfiera en la iniciativa presupuestaria del Órgano Ejecutivo y también afecta el principio de equilibrio presupuestario.

La Sala señala que en efecto que el proceso se ha acreditado el cumplimiento de la actividad de reconsideración y ratificación requerida por la Constitución. De ahí que se descarta la violación constitucional alegada en relación con el proceso ratificación del decreto legislativo.

Sobre el segundo punto, la sentencia establece que dicha reforma contenía mandatos que muestran un elevadísimo nivel de concreción, y configuran una directriz normativa específica para el uso del presupuesto del Ministerio de Salud, porque se regula en qué se han invertido los fondos asignados. Estas características son propias de los preceptos que componen el presupuesto general del Estado, ya que solo dicha ley puede mostrar ese nivel de especialidad presupuestaria. Por ello, la Sala resolvió que la Asamblea no podía elaborar por sí misma y luego aprobar los preceptos consignados en el decreto vetado.

Judicial

Prisión para sujeto que intentó matar a su hermano en Chalatenango

Publicado

el

El Tribunal de Sentencia de Chalatenango condenó a 15 años de prisión a José Alvarado Gutiérrez Murcia por intentar asesinar a su hermano en La Palma, Chalatenango Norte.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), el ataque ocurrió la noche del 7 de septiembre de 2024, cuando la víctima ingresaba a su vivienda y fue agredida con un corvo en el cuello y rostro. Tras el incidente, el padre de ambos llegó al lugar, y el imputado logró huir. La víctima fue trasladada a un centro asistencial tras quedar inconsciente.

La FGR indicó que, ante la abundante evidencia documental, pericial y testimonial presentada, el tribunal dictó la condena en ausencia del imputado por el delito de intento de homicidio agravado.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador acumula 16 días sin homicidios en agosto, según la PNC

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el lunes 18 de agosto finalizó sin homicidios en el territorio salvadoreño, lo que eleva a 16 las jornadas sin muertes violentas registradas en lo que va del presente mes de agosto de 2025.

De acuerdo con las estadísticas oficiales, julio cerró con 29 días sin homicidios; junio, mayo y abril sumaron 25 cada uno; marzo contabilizó 22; febrero, 26; y enero, 25. En total, el país acumula 192 días con este indicador positivo en lo que va del año.

Los registros también señalan que, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, El Salvador contabiliza 986 días sin homicidios, de los cuales 876 han ocurrido bajo el régimen de excepción, medida que se mantiene vigente junto con el Plan Control Territorial.

Continuar Leyendo

Nacionales

Mujer de 65 años muere atropellada en Mejicanos

Publicado

el

Una mujer de aproximadamente 65 años falleció anoche tras ser atropellada en la 29 Avenida Norte, frente al centro comercial Zacamil, en Mejicanos, San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

De acuerdo con el informe preliminar, la víctima intentaba cruzar la calle cuando fue embestida por un conductor, quien permaneció en el lugar y presentó su documentación a las autoridades.

Agentes policiales llegaron a la escena para realizar las inspecciones correspondientes y regular el tránsito en la zona.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído