Nacionales
Rodolfo Delgado seguirá dirigiendo la Fiscalía General de la República

Rodolfo Antonio Delgado fue reelecto por la Asamblea Legislativa como fiscal general de la república para un período de tres años (del 6 de enero de 2025 al 5 de enero de 2028), con el aval de los 57 diputados de Nuevas Ideas, PDC y PCN, mientras que los dos diputados de ARENA votaron en abstención y la de VAMOS en contra.
El jefe de fracción cian, Christian Guevara, propuso que Delgado continuara en el cargo tomando en cuenta el criterio de meritocracia, «que es una forma de gobierno basada en el mérito».
Destacó la transformación que la Fiscalía General de la República (FGR) ha tenido durante los últimos tres años. Serafín Orantes, diputado del PCN, mencionó: «Hemos analizado y revisado el perfil del candidato que ha sido propuesto por el diputado Christian Guevara, y en dicha propuesta no solo coincidimos, sino que estamos de acuerdo».
El diputado del PDC, Reynaldo Carballo, también dijo: «Hemos analizado el perfil de los candidatos (incluyendo a Gonzalo Octavio Ayala López) y también proponemos al abogado Rodolfo Antonio Delgado».
Claudia Ortiz, de VAMOS, señaló que «idealmente debe haber un perfil del cargo más allá de los requisitos que dice la Constitución, también debe haber una decisión política de parte de este órgano de Estado de cuál es el perfil que queremos para fiscal general de la república».
Caleb Navarro, diputado cian, afirmó que el trabajo de Delgado en la FGR es incuestionable y se evidencia su eficiencia, sobre todo desde que comenzó el régimen de excepción, debido a que por la cantidad de detenidos se necesitaba celeridad en los procesos.
«Sabemos y no podemos negar el trabajo y el éxito que ha tenido la Fiscalía en la administración de él. Recordemos que en el marco del régimen de excepción la Fiscalía respondió tal como lo establece el artículo 194 de la Constitución; y es por la determinación y esa valentía de la institución que hoy tenemos seguridad en nuestro país», afirmó Navarro.
Bajo la dirección de Delgado, la FGR ha trabajado en conjunto con el Gabinete de Seguridad en la investigación de delitos, lo que se ha traducido en resultados importantes en el área de seguridad que incluyen operaciones efectuadas para desbaratar a las estructuras terroristas, como las pandillas y otras dedicadas al narcotráfico, que han llevado a incautaciones millonarias de droga en altamar.
Producto de ese trabajo con la Policía, la Fuerza Armada y el nuevo sistema judicial más de 80,000 pandilleros han sido presentados ante tribunales para que respondan por homicidios, extorsiones, violaciones, estafas, entre otros delitos, para eliminar la impunidad.
Además, se han gestionado nuevas instalaciones para la FGR, a inaugurarse pronto, que tendrán la capacidad de albergar a 1,300 empleados y también permitirá al Estado un ahorro sustancial de al menos $4 millones anuales por alquiler de inmuebles, energía eléctrica, gasolina y otros insumos.
Nacionales
Detienen en Santa Ana a mujer y menor con porciones de marihuana listas para la venta

La Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con la Fuerza Armada, reportó la captura de dos personas acusadas de traficar droga en el distrito de Texistepeque, al norte de Santa Ana.
Los detenidos fueron identificados como Teresa de Jesús Rivera, de 46 años, y un adolescente de 16, ambos residentes de la colonia Trinidad, lugar donde se desarrolló el operativo.
Durante la intervención, las autoridades decomisaron varias porciones de marihuana listas para su comercialización.
Según la PNC, este procedimiento forma parte de las acciones implementadas a escala nacional en el combate al narcotráfico. Los capturados serán remitidos a las instancias judiciales correspondientes para enfrentar el proceso legal.
Nacionales
FOTOS | Ministra de Educación supervisa cumplimiento de nuevas disposiciones de orden y disciplina en escuelas públicas

La ministra de Educación, Karla Trigueros, realizó un recorrido por diversos centros educativos del país para constatar la implementación de las nuevas disposiciones orientadas al fortalecimiento del orden, la disciplina y la buena presentación personal en el sistema educativo público.
Durante la jornada, miles de estudiantes ingresaron puntualmente a sus centros escolares, con uniformes completos y mostrando una presentación adecuada, cumpliendo con las normativas impulsadas por el Ministerio de Educación (MINED).
“El orden y la disciplina son pilares fundamentales para garantizar un aprendizaje de calidad en la nueva etapa educativa que vive El Salvador”, señaló la cartera de Estado en un comunicado oficial.
La ministra inició su recorrido en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque, San Salvador, y continuó visitando el Centro Escolar Alejandro de Humboldt en Ahuachapán, el Centro Escolar Católico Alberto Masferrer en Santa Tecla, y el Centro Escolar Doctor Arturo Romero en Ayutuxtepeque, donde verificó que todos estudiantes cumplieran con las disposiciones de aseo, respeto y presentación personal.
Con el respectivo saludo a la directora y a la titular, los jóvenes bachilleres se presentaron al centro educativo con sus uniformes ordenados, cabello adecuado y con toda la disposición de aprender en un ambiente donde el respeto y los buenos hábitos se hacen valer. ✨ pic.twitter.com/9Ww8rV6emv
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) August 20, 2025
Al incentivar este tipo de medidas, se siembra en cada estudiante la semilla de una ciudadanía consciente y respetuosa, como parte de su formación integral que va más allá de lo académico, preparándolos así para ser ciudadanos de bien en la sociedad. pic.twitter.com/ZfN7OXX61e
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) August 20, 2025
El recorrido culminó en el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, reafirmando el compromiso del Ministerio de Educación de consolidar una cultura escolar basada en el respeto, la responsabilidad y la excelencia académica.
El Ministerio continuará reforzando estas medidas para que se consoliden en los centros escolares.
El orden y la disciplina son pilares fundamentales para garantizar un aprendizaje de calidad en la nueva etapa educativa que vive El Salvador. 🇸🇻 pic.twitter.com/RJ95mB6Nk2
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) August 20, 2025
El MINED enfatizó que estas medidas buscan no solo fortalecer el aprendizaje, sino también formar ciudadanos conscientes, responsables y respetuosos, promoviendo la educación integral de los estudiantes.
Nacionales
Dos lesionados tras accidente de mototaxi en El Congo, Santa Ana

Esta mañana, un accidente de tránsito dejó a dos personas lesionadas sobre la avenida Teniente Ricardo Mancía, en El Congo, Santa Ana. El incidente ocurrió cerca de la clínica local e involucró a un mototaxi, según los reportes preliminares.
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar para brindar atención prehospitalaria a las víctimas.
Hasta el momento, se desconocen las causas del percance, por lo que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizan las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades.