Nacionales
Rescatan a 10 menores migrantes ecuatorianos en San Salvador

Al menos diez menores, migrantes ecuatorianos, fueron rescatados por las autoridades del Conapina y la Policía durante un operativo efectuado la noche del martes en cinco hoteles situados en la colonia Escalón de San Salvador.
Las intervenciones estuvieron a cargo del Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia (Conapina), la Policía Nacional Civil (PNC), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección General de Migración y Extranjería.
Las autoridades aseguraron que fueron detenidos 15 adultos que viajaban con los menores desde Ecuador, investigarán si tienen vínculos con grupos delincuenciales dedicados a la trata de personas y la explotación infantil.
«Es una intervención articulada que tiene como fin identificar redes de trata a efecto de proteger a nuestros niños; fueron intervenidos cinco lugares donde se tenía información que los tratantes ingresan a cada uno de los niños; hemos verificado cada una de las habitaciones para garantizar que no sean expuestos», explicó una representante de la PGR.
La misma fuente aseguró que cinco de los menores ya fueron entregados a sus respectivas familias, al tiempo que se coordinó con la embajada de su país para que le brinde atención a las víctimas y seguimientos a cada uno de los casos.
«El Salvador es un país de tránsito y existe un alto flujo de ecuatorianos a través de nuestros país, pues vienen con niños, niñas y adolescentes que vienen en una situación de riesgo», afirmó una fuente oficial.
El artículo 69 de la Ley Crecer Juntos establece el derecho a la protección frente a la trata de personas y la obligación de las instituciones del Estado para proporcionar y aplicar las medidas de protección, restitución y reparación digna para las víctimas de ese delito.
El Conapina ha puesto a disposición de la población para denunciar este tipo de hechos el 119, la cual es una línea de atención que está disponible las 24 horas de los siete días de la semana.
De los 10 casos de niñez y adolescencia ubicados en nuestro país, a 5 de ellos se les dictaminó medidas de acogimiento para garantizar la protección y restitución de sus derechos. pic.twitter.com/BA2mJlMSsF
— PGR El Salvador (@PGR_SV) January 17, 2024
Esta noche nuestra Junta de Protección de San Salvador, en coordinación con la @PNCSV, @migracion_sv y @PGR_SV, realiza una intervención en diferentes centros de alojamientos ubicados en la Colonia Escalón para identificar posibles redes de trata de personas. pic.twitter.com/GRcG8ddjnX
— CONAPINA (@CONAPINA_sv) January 17, 2024
Nacionales
Dos personas mueren tras ser arrastradas por una corriente en San Vicente

Las autoridades confirmaron la muerte de dos personas que fueron arrastradas por una fuerte corriente el domingo por la tarde en el municipio de San Vicente Sur. Los cuerpos fueron recuperados por equipos de Protección Civil tras un operativo de búsqueda en distintos puntos del municipio.
Según información oficial, las víctimas fueron sorprendidas por la crecida de una quebrada mientras intentaban cruzar un paso inundado, a raíz de las intensas lluvias registradas durante el fin de semana.
En las labores de rescate y recuperación participaron miembros de Protección Civil, Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos. Las autoridades reiteraron el llamado a la población a no cruzar ríos o corrientes durante tormentas para evitar tragedias.
Nacionales
Lluvias y tormentas continuarán este lunes en varias zonas del país, según pronóstico del MARN
Nacionales
Gobierno refuerza atención en albergues ante alerta por lluvias

La Dirección de Albergues, en coordinación con la organización Médicos del Mundo, entregó insumos de primera necesidad en la Casa de Retiros Padre Antonio Conte, ubicada en el barrio El Calvario, distrito de Alegría, Usulután Norte.
La entrega tiene como objetivo fortalecer la atención y el cuidado de las personas albergadas, como parte de las acciones preventivas ante la alerta por lluvias.
Además, con el apoyo del Ministerio de Salud y el Instituto Crecer Juntos, se brinda atención médica y acompañamiento psicosocial para garantizar un servicio integral a las familias.
Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de El Salvador de proteger y garantizar el bienestar de la población ante emergencias climáticas.