Nacionales
Reos en fase de confianza distribuyen 12,000 paquetes alimentarios en comunidades de San Juan Opico, La Libertad
El apoyo de los reos en fase de confianza en los trabajos de logística y reparto de los paquetes alimentarios como parte del Programa de Emergencia Sanitaria (PES) a las familias afectadas por la pandemia de COVID-19 continúa.
Este día, en cumplimiento con los lineamientos del Presidente Nayib Bukele, 100 reclusos de diferentes centros penales se encuentran entregando los alimentos a familias que residen en San Juan Opico, departamento de La Libertad.
En la jornada se distribuirán 12 mil paquetes alimentarios. El propósito es llevar la ayuda a quienes más lo necesitan a la puerta de su casa, señaló el director de Centros Penales, Osiris Luna.
Esta es una muestra de la articulación que mantienen las instituciones del Gobierno del Presidente Bukele para el beneficio de la población salvadoreña.
Desde el inicio de la gestión, el Presidente Bukele encomendó a la Dirección General de Centros Penales fortalecer los procesos de reinserción a la sociedad por parte de la población reclusa. Ante ello, las autoridades penitenciarias han diseñado planes de apoyo de los internos en diferentes proyectos de beneficio de los salvadoreños.
Con el trabajo coordinado con diferentes instituciones del Gobierno, los reclusos tienen la oportunidad de mostrar su genuino deseo de cambiar, participar y apoyar a las comunidades del país, y resarcir su deuda con la sociedad.
Entre los trabajos que realizan los privados de libertad en fase de confianza está la construcción de viviendas en comunidades de los municipios de Nuevo Cuscatlán y Antiguo Cuscatlán, en el departamento de La Libertad.
Otro grupo trabaja en la construcción de la subdelegación policial situada en la colonia Escalón, al poniente de San Salvador. También laboran en la limpieza y ornato de calles y redondeles del Área Metropolitana de San Salvador.
Centros Penales pone su mayor esfuerzo en la búsqueda de las herramientas para que los internos puedan desarrollarse, a través de una rehabilitación efectiva e integral. Entregando a la sociedad a una persona nueva y productiva.
Principal
Motorista de rastra se duerme mientras manejaba y termina contraminado con un árbol
Las autoridades de la Policía Nacional Civil informaron sobre un accidente de tránsito que dejó el saldo de un conductor de una rastra lesionada.
El percance vial se registró sobre el kilómetro 47 de la Carretera Panamericana, en las inmediaciones del Congo. Santa Ana.
Socorristas de diversas instituciones se encuentran rescatando al conductor que quedó contraminado con los hierros retorcidos y el árbol.
Según la información brindada por el mismo conductor, el hombre se quedó dormido mientras manejaba, lo que ocasionó el accidente.
Principal
Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18
La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.
Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.
En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.
De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.
Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.
Principal
Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México
Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.
Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.
Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.
Posee varios tatuajes de su pandilla.








