Nacionales
Régimen de Excepción ha permitido hasta ahora la captura de 39,136 pandilleros
En 74 días de implementado el régimen de excepción, las autoridades han capturado a 39,136 pandilleros, de los cuales 31,480 seguirán encarcelados mientras son procesados en los tribunales especializados.
El resultado de los operativos efectuados por la Policía Nacional Civil (PNC) en conjunto con la Fuerza Armada dejan un promedio diario de 500 capturas de pandilleros, colaboradores y cabecillas a escala nacional.
El fiscal general Rodolfo Delgado se refirió a los criminales, cuyos jueces ordenaron que sigan presos. «El trabajo articulado entre instituciones de Estado nos permitirá erradicar las agrupaciones criminales que tanto daño le han causado a nuestro país», expresó.
Los resultados de la estrategia de seguridad para sacar de las calles a los mareros y garantizar la protección de la población fue punto de discusión y análisis en una reunión que, recientemente, tuvo el presidente de la república, Nayib Bukele, con funcionarios de Seguridad Pública y el fiscal general.
«El presidente Bukele se reúne con el Gabinete de Seguridad y el fiscal general para medir los avances en el régimen de excepción y continuar con la siguiente etapa de la estrategia de seguridad para impedir que los grupos terroristas evolucionen antes de ser eliminados», dio a conocer la Presidencia.
De esta discusión participaron el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro; el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy; el director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, y el fiscal Delgado.
#DePaís | Presidente @nayibbukele se reúne esta noche con autoridades del gabinete de @SeguridadSV, así también con el @FiscalGeneralSV, con el objetivo de medir los logros del #RégimenDeExcepción y dar paso a la siguiente estrategia en materia de seguridad nacional. pic.twitter.com/YcOZVSBNoz
— Diario El Salvador (@elsalvador) June 9, 2022
En el contexto de la estrategia gubernamental para combatir a los mareros, el ministro Villatoro explicó hace unos días que la efectiva intervención policial ha permitido capturar a 6 de 15 cabecillas nacionales de pandillas.
El funcionario comentó que esto ha tenido un importante impacto en la reducción de homicidios, extorsiones, desaparición de personas, entre otros delitos. Agregó que como autoridades no descansarán hasta terminar con este «cáncer», al referirse a los pandilleros, que tanto daño le han causado a la población.
«No podrán escapar de la justicia, entiendan, deben pagar por todos los delitos cometidos y los vamos a encontrar donde sea que se escondan», advirtió el ministro de los criminales.
CAPTURAS MÁS RECIENTES
Según fuentes policiales, las más recientes detenciones de pandilleros se efectuaron en los municipios de Ilopango, San Martín y Soyapango donde 47 delincuentes fueron sacados de las calles y señalados de los delitos de organizaciones terroristas, agrupaciones ilícitas, posesión y tenencia de drogas, extorsión y amenazas.
Entre los capturados había homicidas y colaboradores de pandillas, estos últimos tenían como función principal alertar al resto de compinches de la presencia policial y militar en las colonias. Las autoridades han asegurado que la denuncia ciudadana al 123 de la PNC se ha vuelto clave para ubicar a los mareros o personas sospechosas que llegan a colonias.
Villatoro aseguró que la población ha vuelto a confiar en las instituciones de seguridad, muestra de ello es que los ciudadanos han perdido el miedo a denunciar a los mareros, pues fueron «30 años de sometimiento, de sufrimiento y como padres de familia ver la impunidad de no poder acudir a nadie y ver cómo estos [pandilleros] reclutaban a sus hijos».
MARERO SE OCULTÓ EN UN ÁRBOL
Un marero identificado por las autoridades como Josué Eduardo Contreras Pineda, alias Coco, fue intervenido por la Fuerza Armada, justo cuando se había ocultado en lo alto de un árbol.
El caso fue dado a conocer por el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, quien detalló que el delincuente es integrante de la MS y que entre las funciones que desempeña en la estructura criminal es la de cometer asesinatos -gatillero-. Trató de esconderse en un árbol, pero fue ubicado por un GCAC compuesto por tres soldados y un policía», mencionó el funcionario.
Principal
PNC confirma la masacre de un driver de UBER
Un hombre fue asesinado, este lunes por la mañana, en el cantón El Espino, del distrito de San Pedro Perulapán, en Cuscatlán Norte, así lo informó la Policía Nacional Civil.
De acuerdo con la información de medios locales, la víctima habría sido atacada por otro hombre con un machete causándole la muerte de inmediata en un predio cercano a la Iglesia Evangélica El Salvador para las Naciones filial El Espino.
La víctima fue identificada como Melvin Wilfredo Rodas, de 59 años, quien se dedicaba al transporte de pasajeros por medio de aplicaciones digitales. Sus conocidos mencionaron que se mantenía en ruta desde el kilómetro 23 de la carretera El Espino hasta el cantón Huiziltepeque.
El presunto atacante huyó de la escena y sobre este se dijo que era conocido de la víctima y que incluso le había dado donde vivir en un predio cercano a una iglesia.
Por el momento, la Policía Nacional Civil detalló que «trabajan para encontrar al responsable».
Principal
Vicepresidente Ulloa participa en presentación de 37 universidades que se suman a la transformación educativa
En su calidad de rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó en la presentación oficial de las 37 instituciones de educación superior que se han unido a la transformación educativa del país, en el marco del Florecimiento Salvadoreño.
El Vicepresidente Ulloa destacó que, gracias al liderazgo del Presidente, Nayib Bukele, la educación se ha consolidado como la base de toda política pública.
“Este proceso de integración rompe con décadas de desintegración social y abre oportunidades reales a miles de jóvenes”, expresó el vicepresidente Ulloa.
Asimismo, resaltó el trabajo realizado durante años, por el presidente de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman (@AGutmanSV), acompañando a comunidades históricamente desintegradas.
Principal
Habitantes de Ilobasco denuncian empresa privada por supuestos cobros indebidos en servicio de agua potable
Habitantes de Ilobasco denuncian empresa privada por supuestos cobros indebidos en servicio de agua potable
Habitantes del distrito de Ilobasco volvieron a presentar denuncias por presuntos cobros excesivos y un deficiente servicio de agua potable atribuidos a la empresa Inversiones Hidráulicas, S.A. de C.V. El diputado por Cabañas, Frank Menjivar, confirmó que ha recibido nuevos reportes de la población, quienes aseguran que las prácticas irregulares persisten a pesar de acciones previas.
El legislador recordó que, si bien la compañía es privada y establece su propio tarifario, esto no la autoriza a abusar de los permisos de funcionamiento ni a afectar la economía de las familias mediante cobros desproporcionados o injustos. Por ello, informó que la situación fue trasladada a las instituciones competentes para verificar la problemática, impulsar investigaciones y tomar decisiones alineadas con las políticas económicas del Presidente Nayib Bukele, orientadas a proteger a los hogares salvadoreños.
La empresa ya había sido sancionada anteriormente por estas mismas prácticas. Inversiones Hidráulicas, propiedad del diputado de ARENA por Cabañas, Carlos Reyes, fue multada con $12,719.40 y obligada a reintegrar $6,794.00 a usuarios afectados. Según el expediente, los cobros excedieron lo pactado con 166 consumidores de los caseríos Agua Caliente, El Gavilán, Mata de Huerta y El Centro, el cantón Agua Zarca y el barrio El Calvario, todos en Ilobasco.
En su momento, Carlos Reyes cuestionó la gestión del entonces presidente de ANDA, Frederick Benítez, quien trabajaba en ese momento en la recuperación de la planta potabilizadora Las Pavas, infraestructura que no recibió mantenimiento adecuado durante tres décadas por parte de los gobiernos de ARENA y del FMLN.








