Nacionales
Rastras provocan: 11 muertes, 28 lesionados y destrozos en 69 vehículos

Los accidentes de tránsito en los que se han visto involucrados conductores de rastras han provo-cado la muerte de 11 personas, lesiones que van desde leves hasta muy graves en 28 víctimas y destrozos en 69 vehículos durante los últimos dos meses, según los registros de la Policía Nacional Civil (PNC).
El más reciente accidente de tránsito ocurrió el domingo 21 de mayo en el km 10 de la carretera Panamericana, cerca del redondel Integración donde cinco personas resultaron lesionadas y ocho vehículos quedaron destrozados tras ser impactados por una rastra.
En este caso, el director de la PNC, Mauricio Arriaza Chicas, explicó que el automotor era conduci-do a velocidad inadecuada, el trailero identificado como Eduardo Antonio Rodríguez Molina, de 52 años, resultó lesionado y fue llevado a un centro hospitalario.
La escena de este percance fue similar a la que ocurrió el 14 de marzo en el bulevar Los Próceres cuando un trailer arrasó con 30 automóviles y provocó dos muertes y 15 lesionados, además de caos vehicular.
Las víctimas mortales fueron el subinspector de la Policía, Luis Alfredo Deodanes Miranda, y el empleado de un call center, Edwin Otoniel Vargas Flores. El conductor de la rastra, de nombre Car-los Alberto Portillo Vásquez fue arrestado y luego puesto en libertad.
El lunes 22 de mayo, el conductor de la rastra placas C114-939, con remolque RE6-691 que trans-portaba hierro, perdió el control y se estrelló contra un paredón en el km 7 de la autopista al Aero-puerto Internacional, al sur de San Salvador. El hombre huyó del lugar al ver la presencia policial.
Por suerte, solo hubo daños materiales; sin embargo, las autoridades creen que si el trailero no hu-biese maniobrado, el percance habría tenido saldos fatales debido a que en dicha autopista circulan a diario un promedio de 52,208 vehículos, de los cuales 3,926 es transporte de carga, según datos del Ministerio de Obras Públicas.
La madrugada del 25 de abril, cuatro personas perdieron la vida y cuatro más resultaron lesionadas luego que el pick up, P962-284, en que viajaban se estrellara contra la parte trasera de la rastra, C104-284, la cual se encontraba estacionada en el km 14 de la autopista Aeropuerto Internacional, en San Marcos.
Por este hecho, la Policía capturó al motorista de un pickup, Carlos Enrique González García, quien se habría distraído en la conducción hasta estrellarse en el trailer, fue acusado del delito de homici-dio culposo. Dos de las víctimas mortales fueron identificadas como Janeth Delgado y Teresa López.
Carlos Antonio Galeano Rodríguez, de 33 años, y su novia Karla María Villalta Flores, de 24, mu-rieron al ser embestidos por una rastra cuando viajaban en la moto, placas 502-510, por el km 49 y medio de la carretera Litoral, en Tamanique, La Libertad.
En redes sociales circularon imágenes de la tragedia y de cómo lugareños y extranjeros intentaron auxiliar a la pareja, sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones fueron llevados a la unidad médica situada en la playa Conchalío y al hospital San Rafael, en Santa Tecla. Tras lo ocurrido el trailero huyó de la escena.
El 13 de mayo, una vaca fue arrollada por la rastra, placas C126-996, en el km 77 de carretera de Santa Ana a Metapán. En el mismo percance el parabrisas del vehículo, P865-633, quedó destruido producto de la colisión con el animal. Socorristas llegaron a la escena para auxiliar a las víctimas que únicamente tuvieron golpes leves.
Las autoridades policiales advierten a conductores manejar con precaución en esa zona, debido a que repentinamente se cruzan la carretera, vacas, venados y otros animales, lo que pone en riesgo a quienes conducen.
A raíz de este tipo de accidentabilidad, el Viceministerio de Transporte (VMT) activó un plan que busca minimizar la siniestralidad del transporte de carga, por lo que de manera sorpresiva inspecto-res de la institución se instalan en carreteras para garantizar que los traileros cumplan horarios de circulación.
De acuerdo con las estadísticas de la institución, en lo que va del 2023 han aplicado 13,151 multas al transporte de carga por no cumplimiento a la normativa vial. Los controles incluyen verificar el peso de carga y evitar que circulen sobrecargadas y que los motoristas no conduzcan bajo los efec-tos de bebidas embriagantes, drogas y que tengan documentación.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, del 1° de enero al 22 de mayo de este año se han registrado 6,821 accidentes que dejaron 4,133 lesionados y 475 fallecidos.
Principal
Estos son los lugares que más calor se ha registrado este domingo

El ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales compartió el listado de los lugares que más calor ha registrado a nivel nacional.
Según el MARN, el lugar que más calor ha registrado es Santa Cruz Porrillo con 37.8° Celsius, el segundo lugar con más calor ha sido Santa Rosa de Lima con una temperatura de 37.6° Celsius y San miguel que ha registrado una temperatura máxima de 37.2° Celsius.
Sin embargo, en la mayoría de los puntos del país se ha mantenido altas temperaturas que han rondado los 27° hasta los 37.0° grados Celsius.
Aunque se esperan lluvias para horas de la tarde, los especialistas en el clima piden a la población a hidratarse jucho.
Principal
Capturan a pandillero que quería esconder sus tatuajes con picadas de zancudo

La guerra contra las pandillas no se detiene y en ese sentido las autoridades de la Policía Nacional Civil continúan dando duros golpes a las estructuras delincuenciales.
Esta tarde lograron la captura de un peligroso pandillero, las autoridades de la PNC destacan que esto fue posible a la denuncia ciudadana que fue interpuesta al 123.
Los agentes capturamos a Nelson Ortiz, alias La Ardilla, es un homeboy del programa Shulton de la MS13, que por años delinquió en Jiquilisco, Usulután Oeste.
El sujeto capturado será remitido por el delito de agrupaciones ilícitas.
Principal
Tormenta sorprende a discomóvil durante baile en Chalatenango

Anoche, una fuerte tormenta sorprendió a trabajadores de la discomóvil Sunlight, en momentos previos del baile programado en el marco de las fiestas de la colonia Fátima, en Chalatenango Sur.
La lluvia que azotó en varios sectores del departamento provocó fuertes correntadas de agua y esta zona que se encuentra en sus festividades religiosas, no fue la excepción.
Un video compartido en redes sociales muestra el momento cuando la correntada de agua impide a los trabajadores continuar instalando el equipo, previo al baile.
Según se informó, la fiesta no se suspendió debido a que el clima mejoró en el transcurso de las horas.