Connect with us

Nacionales

Propietarios de bares preocupados por la escasez de cerveza en el Gran San Salvador

Publicado

el

Como algo visto de manera insólita y bajo la preocupación por verse amenazados de tener que cerrar sus negocios, varios propietarios de bares y restaurantes en los que comercializan cervezas han denunciado escasez en la distribución de este producto.

Industrias La Constancia (ILC) es la empresa que distribuye las marcas Pilsener, Golden, Regia Extra, Golden Extra, Budweiser, Bud Light, Corona, Stella Artois, Modelo y Santa Cruz 1906 en el territorio salvadoreño. Misma que se encarga de entregar a sus proveedores el producto solicitado.

De acuerdo a un empresario afectado, en su negocio ubicado en la colonia San Luis, en San Salvador, ya solo cuenta con ocho cajas de cerveza, luego de que recibiera el último pedido el pasado 30 de abril.

“Hasta la fecha no cuento ni con Regias ni Supremas ni Stellas (Artois). Estoy en la espera de que me entreguen producto, pero no vienen y si vendo lo único que me queda me veré obligado a buscar hasta de lata”, comentó el empresario quien desde hace siete días espera de nuevo a los repartidores de ILC.

La marca en la que coinciden los comerciantes es en la Regia. En un restaurante situado en Antiguo Cuscatlán tampoco cuentan con ese producto -uno de los más solicitados- desde hace casi una semana.

Otro encargado de un negocio instalado en el municipio de La Libertad, indicó que el 4 de mayo fue el último día en el que recibieron pedido por parte de la ILC. Explicó que ha observado camiones repartidores circulando en las calles, pero le extraña que no le entreguen producto en su negocio.

Ambos propietarios indicaron que les comunicaron que “había un cambio en el sistema de facturación” en ILC, pero no hay otra razón que les haga respirar tranquilamente y que les dé garantía de que podrán continuar con sus ventas.  

“Desde el 25 de abril nos vinieron a informar que harían un cambio en el sistema de facturación, pero de ahí no dijeron nada más y hasta la fecha seguimos esperando saber qué ocurre”, explicó una de las fuentes.

Otro punto de escasez de cervezas detectado por El Salvador Time es el bulevar Constitución. Al consultar unos negocios de la zona, los encargados de estos concordaron que tampoco han podido obtener sus pedidos de esa bebida alcohólica.

En Merliot, Santa Tecla, ocurre lo mismo. Hace 11 días, un joven emprendedor decidió abrir un negocio de alimentos y bebidas, pero este 7 de mayo tuvo que cerrar temprano el local en donde aloja su comercio. El motivo: falta de adquisición de cervezas.

De acuerdo a un tercer propietario de bar las Regias son las que no logró encontrar desde el 3 de mayo, por lo que ofrecía Pilsener y Suprema, pero hoy ya no cuenta ni con esas marcas. Tampoco con gaseosas.

La dueña de un negocio ubicado en una de las esquinas de la colonia San Luis tuvo que cerrar el local, todo por falta de las bebidas distribuidas por ILC.

Para obtener más detalles y poder tener respuestas de los diversos cuestionamientos, se contacto con Saúl Torres, el jefe de Ventas On Premise de Industrias La Constancia.

A Torres se le fue planteada la problemática detectada en diversas áreas del Gran San Salvador, pero este dijo desconocer la misma. Además, dijo no tener información de referencia sobre el tema.

En junio de 2018, después de casi un año y medio de trámites y análisis, ILC anunció que decidió vender sus marcas de cerveza Regia Extra y Suprema a la compañía Cervecería Salvadoreña, misma que desde agosto de 2017 está constituida con capital guatemalteco y salvadoreño.

Con la venta de ambas marcas, la belgo-brasileña Anheuser-Busch InBev (AB InBev) cumplió con una de las condiciones que fue interpuesta por la Superintedencia de Competencia (SC) para aprobar en El Salvador su fusión con la británica SABMiller (compañía británico-sudafricana que surgió por la fusión de South African Breweries, Miller Brewing en 2002 y Bavaria S.A. en 2005), misma que era propietaria de ILC.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Arte

Embajada de México inaugura la exposición “Declaración Abierta” del artista David Duke Mental

Publicado

el

La Embajada de México en El Salvador inaugurará el próximo 19 de agosto la exposición “Declaración Abierta”, una muestra del artista salvadoreño David Duke Mental compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo.

La propuesta explora los ciclos de la vida —siembra, germinación, florecimiento y cosecha— a través de un lenguaje visual cargado de contrastes y simbolismos. Con una paleta intensa y gestualidad enérgica, Duke plantea un recorrido artístico que evoca la memoria colectiva, la identidad centroamericana y la resiliencia humana.

Entre las piezas que conforman la exposición destacan El Vuelo, La Siembra, Origen, Nuestra Causa y Tierra y Libertad, obras que invitan a la reflexión sobre la naturaleza, la historia y el espíritu comunitario.

Con una trayectoria reconocida en el ámbito internacional, Duke Mental convierte cada lienzo en una declaración artística que, según el propio autor, busca transmitir vida, libertad y pertenencia.

La muestra estará abierta al público en las instalaciones de la Embajada de México en San Salvador a partir del 19 de agosto de 2025.

Continuar Leyendo

Nacionales

Tres lesionados tras fuerte accidente de tránsito en Usulután

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes 26 de agosto un accidente de tránsito en la carretera a Santiago de María, departamento de Usulután, que dejó como saldo tres personas lesionadas.

De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió al mediodía, cuando el conductor de un vehículo perdió el control por distracción e impactó contra un árbol a un costado de la vía.

El automovilista y dos acompañantes resultaron heridos, siendo atendidos inicialmente en el lugar y luego trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.

Continuar Leyendo

Principal

Latidos de Esperanza realiza 8º torneo de boliche «Bowling for Heart» a beneficio de niños con problemas en el corazón

Publicado

el

La Fundación Latidos de Esperanza anuncia la realización del 8º Torneo de Boliche denominado Bowling for Heart, un evento solidario que busca recaudar fondos para brindar esperanza a niños, niñas y adolescentes con problemas en el corazón.

La actividad se llevará a cabo el sábado 30 de agosto, de 11:00 a.m. a 2:00 p.m., en Galaxy Bowling, donde los participantes podrán disfrutar de una jornada llena de alegría, convivencia, premios y sorpresas.

Los fondos recaudados en este torneo serán destinados a la compra de insumos médicos indispensables para cirugías de corazón abierto, procedimientos que permiten salvar vidas y mejorar la calidad de vida de cientos de pacientes cada año.

Este evento es posible gracias al respaldo de empresas comprometidas como Teleperformance, Cygnus, Infrasal, RSM, Siemens, Blackhawk, ST Medic, Printcraft, Attenza, Consortium Legal y Salud, así como a las empresas que generosamente han donado premios para los ganadores: Cardedeu, Los Naranjos Town Houses, Hotel Entre Pinos, KIP, BC Properties Rental, Gourmandises, Squisito. También reconocemos el valioso acompañamiento de aliados estratégicos como Galaxy Bowling, BDJ Soluciones Creativas y Global Havas, cuyo apoyo ha sido fundamental para hacer de este evento una realidad.

El Bowling for Heart nos recuerda que cuando trabajamos juntos, podemos cambiar el futuro de muchos niños y sus familias. Cada empresa, cada participante y cada donación son parte esencial de que más corazones sigan latiendo con fuerza”, expresó Ivonne López, directora ejecutiva de Latidos de Esperanza.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído