Connect with us

Nacionales

Propietarios de bares preocupados por la escasez de cerveza en el Gran San Salvador

Publicado

el

Como algo visto de manera insólita y bajo la preocupación por verse amenazados de tener que cerrar sus negocios, varios propietarios de bares y restaurantes en los que comercializan cervezas han denunciado escasez en la distribución de este producto.

Industrias La Constancia (ILC) es la empresa que distribuye las marcas Pilsener, Golden, Regia Extra, Golden Extra, Budweiser, Bud Light, Corona, Stella Artois, Modelo y Santa Cruz 1906 en el territorio salvadoreño. Misma que se encarga de entregar a sus proveedores el producto solicitado.

De acuerdo a un empresario afectado, en su negocio ubicado en la colonia San Luis, en San Salvador, ya solo cuenta con ocho cajas de cerveza, luego de que recibiera el último pedido el pasado 30 de abril.

“Hasta la fecha no cuento ni con Regias ni Supremas ni Stellas (Artois). Estoy en la espera de que me entreguen producto, pero no vienen y si vendo lo único que me queda me veré obligado a buscar hasta de lata”, comentó el empresario quien desde hace siete días espera de nuevo a los repartidores de ILC.

La marca en la que coinciden los comerciantes es en la Regia. En un restaurante situado en Antiguo Cuscatlán tampoco cuentan con ese producto -uno de los más solicitados- desde hace casi una semana.

Otro encargado de un negocio instalado en el municipio de La Libertad, indicó que el 4 de mayo fue el último día en el que recibieron pedido por parte de la ILC. Explicó que ha observado camiones repartidores circulando en las calles, pero le extraña que no le entreguen producto en su negocio.

Ambos propietarios indicaron que les comunicaron que “había un cambio en el sistema de facturación” en ILC, pero no hay otra razón que les haga respirar tranquilamente y que les dé garantía de que podrán continuar con sus ventas.  

“Desde el 25 de abril nos vinieron a informar que harían un cambio en el sistema de facturación, pero de ahí no dijeron nada más y hasta la fecha seguimos esperando saber qué ocurre”, explicó una de las fuentes.

Otro punto de escasez de cervezas detectado por El Salvador Time es el bulevar Constitución. Al consultar unos negocios de la zona, los encargados de estos concordaron que tampoco han podido obtener sus pedidos de esa bebida alcohólica.

En Merliot, Santa Tecla, ocurre lo mismo. Hace 11 días, un joven emprendedor decidió abrir un negocio de alimentos y bebidas, pero este 7 de mayo tuvo que cerrar temprano el local en donde aloja su comercio. El motivo: falta de adquisición de cervezas.

De acuerdo a un tercer propietario de bar las Regias son las que no logró encontrar desde el 3 de mayo, por lo que ofrecía Pilsener y Suprema, pero hoy ya no cuenta ni con esas marcas. Tampoco con gaseosas.

La dueña de un negocio ubicado en una de las esquinas de la colonia San Luis tuvo que cerrar el local, todo por falta de las bebidas distribuidas por ILC.

Para obtener más detalles y poder tener respuestas de los diversos cuestionamientos, se contacto con Saúl Torres, el jefe de Ventas On Premise de Industrias La Constancia.

A Torres se le fue planteada la problemática detectada en diversas áreas del Gran San Salvador, pero este dijo desconocer la misma. Además, dijo no tener información de referencia sobre el tema.

En junio de 2018, después de casi un año y medio de trámites y análisis, ILC anunció que decidió vender sus marcas de cerveza Regia Extra y Suprema a la compañía Cervecería Salvadoreña, misma que desde agosto de 2017 está constituida con capital guatemalteco y salvadoreño.

Con la venta de ambas marcas, la belgo-brasileña Anheuser-Busch InBev (AB InBev) cumplió con una de las condiciones que fue interpuesta por la Superintedencia de Competencia (SC) para aprobar en El Salvador su fusión con la británica SABMiller (compañía británico-sudafricana que surgió por la fusión de South African Breweries, Miller Brewing en 2002 y Bavaria S.A. en 2005), misma que era propietaria de ILC.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Tres miembros de una familia pierden la vida en un trágico accidente

Publicado

el

Las autoridades han identificado a las tres personas que fallecieron en un lamentable accidente de tránsito ocurrido ayer sobre la carretera Ruta de Paz, inmediaciones del sector conocido como El Foco del distrito de San Carlos, Morazán.

Las víctimas, Lorena García, José García y Jennifer Patricia Aguilar, eran familiares y originarias del cantón Agua Caliente, San Antonio del Mosco, San Miguel.

Según los informes preliminares, el accidente se produjo cuando el vehículo en el que viajaban las víctimas colisionó contra un camión. Una de las víctimas perdió la vida en el lugar del siniestro, mientras que las otras dos fallecieron durante su traslado al hospital.

Las causas del accidente están siendo investigadas por las autoridades correspondientes.

Continuar Leyendo

Nacionales

FGR gira órdenes de captura contra pandilleros por diversos crímenes

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) giró 19 órdenes de captura contra una estructura de la pandilla 18, en los que también están relacionados ciudadanos comunes, los cuales son acusados de homicidio agravado, limitación a la libertad de circulación, agrupaciones ilícitas, amenazas con agravación especial, estafa y apropiación indebida.

Las detenciones se efectuaron en conjunto con la Policía Nacional Civil en diferentes zonas de los departamentos de Cuscatlán y Cabañas.

El ministerio público dio a conocer que cuatro criminales fueron notificados de las imputaciones, pues ya se encuentran encarcelados, ellos son: Waldo Henry Herrera López, Ricardo Adalberto Ramírez Pérez, Emerson Jehovany Morales Vásquez y Jerry Alfredo Pérez Mejía.

«Estos terroristas ya están en prisión y fueron notificados que serán procesados por un doble homicidio cometido en 2019», detalló la institución.

Para este caso en particular, se informó que las víctimas se dedicaban a extraer arena del río El Arenal, distrito de San Pedro Perulapán, municipio de Cuscatlán Norte.

El asesinato se registró el 1° de febrero de 2019 en el cantón El Limón, ubicado en el citado distrito.

Otros integrantes del grupo terrorista también serán notificados de nuevos procesos en su contra por el delito de agrupaciones ilícitas, cometidos entre 2021 y 2023 en el cantón Espino de la misma localidad.

Las autoridades informaron que durante el operativo de captura lograron arrestar a Martha Elena Quinteros Lemus, José Antonio Chacón Merino, David Bladimir Torres Murga, Juan Antonio González Molina y Jaime Eduardo Del Cid Pichinte.

Continuar Leyendo

Nacionales

Abril suma más días con cero homicidios

Publicado

el

Las estadísticas reveladas por la Policía Nacional Civil (PNC) señalan que durante la jornada del jueves 3 de abril no se reportaron muertes a causa de la violencia en el territorio nacional.

«Finalizamos el jueves 03 de abril, con 0 homicidios en el país», detalló la institución de seguridad en su cuenta oficial de X.


En reiteradas ocasiones, las autoridades salvadoreñas han asegurado que la disminución en la tasa de homicidios (1.9 por cada 100,000 habitantes al cierre del 2024), se debe a la implementación del Plan Control Territorial reforzado con el régimen de excepción.

Durante marzo, las fechas sin muertes violentas fueron: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 12, 13, 14, 15, 16, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 27, 28, 30 y 31.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído