Connect with us

Nacionales

Propietarios de bares preocupados por la escasez de cerveza en el Gran San Salvador

Publicado

el

Como algo visto de manera insólita y bajo la preocupación por verse amenazados de tener que cerrar sus negocios, varios propietarios de bares y restaurantes en los que comercializan cervezas han denunciado escasez en la distribución de este producto.

Industrias La Constancia (ILC) es la empresa que distribuye las marcas Pilsener, Golden, Regia Extra, Golden Extra, Budweiser, Bud Light, Corona, Stella Artois, Modelo y Santa Cruz 1906 en el territorio salvadoreño. Misma que se encarga de entregar a sus proveedores el producto solicitado.

De acuerdo a un empresario afectado, en su negocio ubicado en la colonia San Luis, en San Salvador, ya solo cuenta con ocho cajas de cerveza, luego de que recibiera el último pedido el pasado 30 de abril.

“Hasta la fecha no cuento ni con Regias ni Supremas ni Stellas (Artois). Estoy en la espera de que me entreguen producto, pero no vienen y si vendo lo único que me queda me veré obligado a buscar hasta de lata”, comentó el empresario quien desde hace siete días espera de nuevo a los repartidores de ILC.

La marca en la que coinciden los comerciantes es en la Regia. En un restaurante situado en Antiguo Cuscatlán tampoco cuentan con ese producto -uno de los más solicitados- desde hace casi una semana.

Otro encargado de un negocio instalado en el municipio de La Libertad, indicó que el 4 de mayo fue el último día en el que recibieron pedido por parte de la ILC. Explicó que ha observado camiones repartidores circulando en las calles, pero le extraña que no le entreguen producto en su negocio.

Ambos propietarios indicaron que les comunicaron que “había un cambio en el sistema de facturación” en ILC, pero no hay otra razón que les haga respirar tranquilamente y que les dé garantía de que podrán continuar con sus ventas.  

“Desde el 25 de abril nos vinieron a informar que harían un cambio en el sistema de facturación, pero de ahí no dijeron nada más y hasta la fecha seguimos esperando saber qué ocurre”, explicó una de las fuentes.

Otro punto de escasez de cervezas detectado por El Salvador Time es el bulevar Constitución. Al consultar unos negocios de la zona, los encargados de estos concordaron que tampoco han podido obtener sus pedidos de esa bebida alcohólica.

En Merliot, Santa Tecla, ocurre lo mismo. Hace 11 días, un joven emprendedor decidió abrir un negocio de alimentos y bebidas, pero este 7 de mayo tuvo que cerrar temprano el local en donde aloja su comercio. El motivo: falta de adquisición de cervezas.

De acuerdo a un tercer propietario de bar las Regias son las que no logró encontrar desde el 3 de mayo, por lo que ofrecía Pilsener y Suprema, pero hoy ya no cuenta ni con esas marcas. Tampoco con gaseosas.

La dueña de un negocio ubicado en una de las esquinas de la colonia San Luis tuvo que cerrar el local, todo por falta de las bebidas distribuidas por ILC.

Para obtener más detalles y poder tener respuestas de los diversos cuestionamientos, se contacto con Saúl Torres, el jefe de Ventas On Premise de Industrias La Constancia.

A Torres se le fue planteada la problemática detectada en diversas áreas del Gran San Salvador, pero este dijo desconocer la misma. Además, dijo no tener información de referencia sobre el tema.

En junio de 2018, después de casi un año y medio de trámites y análisis, ILC anunció que decidió vender sus marcas de cerveza Regia Extra y Suprema a la compañía Cervecería Salvadoreña, misma que desde agosto de 2017 está constituida con capital guatemalteco y salvadoreño.

Con la venta de ambas marcas, la belgo-brasileña Anheuser-Busch InBev (AB InBev) cumplió con una de las condiciones que fue interpuesta por la Superintedencia de Competencia (SC) para aprobar en El Salvador su fusión con la británica SABMiller (compañía británico-sudafricana que surgió por la fusión de South African Breweries, Miller Brewing en 2002 y Bavaria S.A. en 2005), misma que era propietaria de ILC.

Por: El Salvador Times.

Lea Nota Original Acá.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

DOM acumula cerca de medio millón de viviendas fumigadas en 45 días de combate al zancudo

Publicado

el

Cerca de medio millón de viviendas han sido intervenidas como parte de la estrategia nacional del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la DOM para el combate del zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Desde el pasado 15 de marzo más de mil auxiliares de control de vectores de la DOM, apoyados por privados de libertad, están cumpliendo por segundo año consecutivo el combate al zancudo.

Ya se han realizado acciones en más de 49 distritos del país: en Oriente la campaña antidengue ha sido ejecutada en 16 distritos de los departamentos de La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután. En la zona Paracentral: 12 distritos de los departamentos de Cuscatlán, La Paz, San Vicente. Mientras en la zona Central: 18 distritos de los departamentos de Chalatenango, San Salvador, La Libertad y en zona occidental 3 distritos de Sonsonate.

Asimismo, ejecutamos acciones antivectoriales en 37 distritos: en la zona Oriental: 6 distritos de los departamentos de Usulután, Morazán y La Unión; en la zona Paracentral: 5 distritos de los departamentos de Cabañas, Cuscatlán y San Vicente; en la zona Central: 22 distritos de San Salvador, La Libertad y Chalatenango, y en la zona Occidental: 4 distritos en Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán.

La misión, que se extenderá durante 8 meses, tiene como objetivo concientizar a los salvadoreños sobre la eliminación de criaderos de zancudos, realizar jornadas de limpieza, destrucción de criaderos de mosquitos y fumigación.

Continuar Leyendo

Judicial

Sigfrido Reyes y su red enfrentan audiencia por acusaciones de corrupción

Publicado

el

En el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador inició la audiencia preliminar contra el expresidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, y otras 13 personas acusadas de lavar $5.6 millones.

A la diligencia han comparecido la mayoría de los acusados, entre ellos Byron Enrique Larrazábal Arévalo, su esposa e hijo, Sonia Inés Morales Rivas y Kevin Mauricio Larrazábal Morales.

Otros procesados son René Antonio Díaz Argueta, Delmy Beatriz Vela Jiménez y Jeny Elizabeth Guadalupe Medina de Ramírez, exgerente y exempleadas del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).

También están acusados exempleados de la Corte de Cuentas de la República: Noemí Candelaria Rodríguez de Carrillo, Atilio Castro Guevara y Rosa Yanira Ruiz Hernández. Asimismo, Manuel Antonio Bercián Castro, hermano del pandillero Moris Alexander Bercián Machón, alias «Barney», y Karla Beatriz Recinos Ramírez, exasistente de Sigfrido Reyes.

La causa penal incluye los delitos de peculado, estafa agravada, incumplimiento de deberes y casos especiales de lavado de dinero. La Fiscalía General de la República ha solicitado que, para algunos acusados, la estafa agravada se modifique al delito de peculado; sin embargo, la defensa se opone, argumentando que no todos los procesados eran funcionarios ni tenían vínculos con entidades estatales.

El ministerio público pretende que se admitan al menos 115 testigos y diversas pericias, previamente autorizadas por el Juzgado Sexto de Instrucción de San Salvador.

Algunos peritajes están relacionados con la valoración de inmuebles a nombre de los procesados y con la extracción de información de aparatos electrónicos decomisados.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a hondureño tras ser captado robando a una mujer en la colonia Miramonte

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad hondureña fue arrestado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) tras cometer un robo contra una mujer en un sector del departamento de San Salvador.

El detenido fue identificado como Fernando Josué Gálvez Manzano, quien fue interceptado por los agentes luego de ser captado por las cámaras de videovigilancia en la ciudad capital.

Las imágenes confirmaron que Gálvez Manzano despojó de sus pertenencias a una mujer en la colonia Miramonte, por lo que fue localizado y posteriormente detenido.

La captura fue confirmada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, quien indicó que el sujeto será puesto a disposición de las autoridades correspondientes para ser procesado por el delito cometido.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído