Connect with us

Nacionales

Primera Dama inaugura 103 salas de lactancia y anuncia más herramientas legales para proteger esta etapa del desarrollo

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

La primera infancia es prioridad en el Gobierno del Presidente Nayib Bukele. Para honrar este compromiso y establecer las bases para un mejor país, la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, seguirá promoviendo una transformación total en el sistema de atención a los bebés, las madres y sus redes de apoyo.

Es así como la Primera Dama inauguró 103 salas de lactancia, ubicadas en las oficinas de entidades públicas. Incluso la alcaldía de San Salvador se unió a esta iniciativa y habilitó dos. “Estos espacios tienen como propósito contribuir a que la mamá y su familia alcancen una lactancia materna exitosa”, dijo la Primera Dama.

En cada sala encontrarán privacidad, un ambiente aseado y agradable y tendrán asesoras para que puedan informarlas sobre la importancia de esta etapa. El Ministerio de Salud se encargó de acreditar que dichos espacios cumplen con todos los requisitos para cumplir sus objetivos.

Las salas pueden utilizarlas las mamás que laboran en la referida institución o quienes las visitan: pueden amamantar o extraer la leche y conservarla en condiciones óptimas para que mantenga sus nutrientes.

Estos beneficios llegan en el mes dedicado a la lactancia materna. La leche que producen las madres tiene una fórmula específica e individual para cada bebé, le da suficientes defensas y fortalece todo su organismo con efectos vitalicios.

La Primera Dama también aprovechó para compartir que propondrá más herramientas legales orientadas a este proceso de cambio en favor de las familias. “Vamos a presentar a la Asamblea Legislativa un grupo de reformas a la ley vigente para la promoción, fomento y apoyo a la lactancia materna”, expresó. La idea es actualizar la evidencia científica que la sostiene y dotarla de coherencia en relación con las otras normativas vigentes, como la Ley Nacer con Cariño.

Hay estudios detallados y multidisciplinarios que comprueban la importancia de promover este vínculo familiar. “Una lactancia materna exitosa tiene múltiples beneficios para un país. A nivel macro, tenemos una población más sana y con mejores aptitudes hacia el aprendizaje”, indicó la Primera Dama, que ha especializado sus estudios en estos temas. “Y a nivel más cotidiano, y a corto plazo, alimentar exclusivamente con leche materna por seis meses a un bebé supone un ahorro en el presupuesto del hogar”, ya que no gastarán en fórmulas artificiales, manifestó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Tres lesionados tras fuerte accidente en La Paz

Publicado

el

Un accidente de tránsito dejó un saldo de tres personas lesionadas este sábado al mediodía en el kilómetro 60 ½ de la carretera Litoral, en el distrito de San Juan Nonualco, departamento de La Paz, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).

El percance ocurrió cuando un camión repartidor de fruta perdió el control tras ser sacado de su carril por otro vehículo.

Los lesionados fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica, mientras que agentes de la PNC se hicieron presentes en la zona para realizar las investigaciones correspondientes y regular el tránsito en el sector.

Continuar Leyendo

Nacionales

Más de 18,000 estudiantes fortalecen su preparación académica a través del Proceso Formativo

Publicado

el

Un total de 18,000 estudiantes de bachillerato provenientes de 628 centros educativos públicos continúan participando en el Proceso Formativo, una iniciativa de la Dirección de Integración que busca fortalecer su preparación académica y personal antes de ingresar a la educación superior.

El programa ofrece refuerzos en materias clave como Matemáticas y Lenguaje, además de orientación en otras áreas del conocimiento. Su objetivo es que los jóvenes completen los requisitos necesarios para continuar sus estudios en universidades, institutos técnicos o cursos vocacionales.

Además del componente académico, el proceso incluye actividades complementarias como visitas a universidades, charlas con líderes, capacitaciones en empresas, experiencias artísticas y culturales, y espacios de voluntariado.

De acuerdo con la institución, el programa promueve una formación integral que impulsa a los estudiantes a expresarse mejor, participar activamente en su entorno y prepararse para contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere en fatal accidente en Ilopango

Publicado

el

Un joven motociclista de aproximadamente 20 años perdió la vida esta mañana tras sufrir un accidente de tránsito sobre el kilómetro 7½ de la Carretera de Oro, frente a Plaza Container, en Ilopango.

Socorristas de Cruz Verde San Martín llegaron al lugar para brindarle asistencia, pero confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

Agentes de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en la zona para realizar las investigaciones y determinar las causas del percance que dejó como resultado una víctima fatal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído