Nacionales
Primera Dama, Gabriela de Bukele, se reúne con ministros y diputados para hablar sobre inversión a Primera Infancia
Esta tarde, la primera dama de la República, Gabriela de Bukele, se reunió con los ministros de Educación, Salud, Hacienda, la Jefa de Proyectos del Despacho y los diputados, Suecy Callejas Estrada y Caleb Navarro, de Nuevas Ideas, con el fin de abordar detalles sobre las iniciativas de financiamiento presentadas a la Asamblea Legislativa.
Las tres iniciativas de financiamiento están encaminadas en la inversión de la primera infancia para mejorar el desarrollo, la economía, y la calidad de vida del país y serán ejecutadas por los Ministerios de Salud y Educación bajo el liderazgo de la Primera Dama.
“Nunca se había hecho una inversión así en nuestro país. Ahora solo tenemos el desafío de implementar estas acciones. Si esto se hubiera hecho hace 30 años ¿qué ciudadanos tuviéramos ahora?”, expresó Gabriela de Bukele.
Al mismo tiempo, añadió: «Si de verdad queremos cambiar la realidad en la que viven nuestros niños tenemos que cambiar la forma en la que venimos al mundo. Esto requiere una alta inversión, voluntad política y compromiso de parte de todos los actores de la sociedad».
Entre las temáticas desarrolladas durante la reunión también se analizaron las siguientes iniciativas:
- Desarrollo Integral de la Primera Infancia en El Salvador: Creciendo Saludables Juntos, el cual tiene como misión garantizar que niños y jóvenes a nivel nacional tengan los nutrientes necesarios para un crecimiento sano.
- Desarrollo Integral de la Primera Infancia en El Salvador: Crecer y Aprender Juntos, una temática enfocada en mejorar las prácticas de enseñanza en la educación y el cuidado en la primera infancia a nivel nacional.
- Programa de Mejora de la Calidad y Cobertura Educativa: Nacer, Crecer, Aprender, el cual tiene como objetivo contribuir en un futuro digno y de calidad en la cobertura educativa.
Lee también: FOTOS | Primera Dama, Gabriela de Bukele, entrega libros con sistema Braille a niños del ISRI
Ante esto, la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, aseguró: “Lo que estamos haciendo ahora es viendo la política pública desde una perspectiva humana, es algo que tenemos que hacer por ley, es un derecho de nuestros niños”.
Asimismo, el ministro de Salud, Francisco Alabi, destacó que “como país debemos garantizarle a nuestra niñez lo básico. La Política ˈCrecer Juntosˈ va a garantizar que la niñez reciba estas necesidades básicas y madres estarán seguras de que sí las van a recibir”.
Mientras que, la diputada Suecy Callejas Estrada, se refirió al trato que brinda el Hospital El Salvador y destacó la adecuada atención que se ofrece a los pacientes con COVID-19, un tema que ella asegura debe transmitirse a la niñez salvadoreña.
“Con tan sola una persona que logré transmitir esta calidez esto se va transmitiendo a las demás. En el Hospital El Salvador no hay ninguna persona que diga que se le ha tratado mal. Esto es lo que tenemos que transmitirle a nuestra niñez”, destacó Suecy Callejas Estrada.
Nacionales
FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador
Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.
La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.







