Nacionales
Primera Dama, Gabriela de Bukele, se reúne con ministros y diputados para hablar sobre inversión a Primera Infancia

Esta tarde, la primera dama de la República, Gabriela de Bukele, se reunió con los ministros de Educación, Salud, Hacienda, la Jefa de Proyectos del Despacho y los diputados, Suecy Callejas Estrada y Caleb Navarro, de Nuevas Ideas, con el fin de abordar detalles sobre las iniciativas de financiamiento presentadas a la Asamblea Legislativa.
Las tres iniciativas de financiamiento están encaminadas en la inversión de la primera infancia para mejorar el desarrollo, la economía, y la calidad de vida del país y serán ejecutadas por los Ministerios de Salud y Educación bajo el liderazgo de la Primera Dama.
“Nunca se había hecho una inversión así en nuestro país. Ahora solo tenemos el desafío de implementar estas acciones. Si esto se hubiera hecho hace 30 años ¿qué ciudadanos tuviéramos ahora?”, expresó Gabriela de Bukele.
Al mismo tiempo, añadió: «Si de verdad queremos cambiar la realidad en la que viven nuestros niños tenemos que cambiar la forma en la que venimos al mundo. Esto requiere una alta inversión, voluntad política y compromiso de parte de todos los actores de la sociedad».
Entre las temáticas desarrolladas durante la reunión también se analizaron las siguientes iniciativas:
- Desarrollo Integral de la Primera Infancia en El Salvador: Creciendo Saludables Juntos, el cual tiene como misión garantizar que niños y jóvenes a nivel nacional tengan los nutrientes necesarios para un crecimiento sano.
- Desarrollo Integral de la Primera Infancia en El Salvador: Crecer y Aprender Juntos, una temática enfocada en mejorar las prácticas de enseñanza en la educación y el cuidado en la primera infancia a nivel nacional.
- Programa de Mejora de la Calidad y Cobertura Educativa: Nacer, Crecer, Aprender, el cual tiene como objetivo contribuir en un futuro digno y de calidad en la cobertura educativa.
Lee también: FOTOS | Primera Dama, Gabriela de Bukele, entrega libros con sistema Braille a niños del ISRI
Ante esto, la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, aseguró: “Lo que estamos haciendo ahora es viendo la política pública desde una perspectiva humana, es algo que tenemos que hacer por ley, es un derecho de nuestros niños”.
Asimismo, el ministro de Salud, Francisco Alabi, destacó que “como país debemos garantizarle a nuestra niñez lo básico. La Política ˈCrecer Juntosˈ va a garantizar que la niñez reciba estas necesidades básicas y madres estarán seguras de que sí las van a recibir”.
Mientras que, la diputada Suecy Callejas Estrada, se refirió al trato que brinda el Hospital El Salvador y destacó la adecuada atención que se ofrece a los pacientes con COVID-19, un tema que ella asegura debe transmitirse a la niñez salvadoreña.
“Con tan sola una persona que logré transmitir esta calidez esto se va transmitiendo a las demás. En el Hospital El Salvador no hay ninguna persona que diga que se le ha tratado mal. Esto es lo que tenemos que transmitirle a nuestra niñez”, destacó Suecy Callejas Estrada.
Nacionales
Gobierno y empresa privada trabajando en total sinergia

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en su calidad de rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), sostuvo una reunión con la CEO de Tigo El Salvador, Carolina Vallejo, con el objetivo de impulsar iniciativas conjuntas en beneficio del país.
Durante el encuentro, Ulloa destacó los avances en materia de seguridad gracias al Plan Control Territorial, señalando que la paz alcanzada ha permitido mejorar la calidad de vida de los salvadoreños. Por su parte, Vallejo resaltó que el clima de negocios actual ha favorecido la expansión de la compañía, que beneficiará a más de 200,000 salvadoreños con acceso a tecnología 4G, además de programas sociales como Mujeres Conectadas y Maestros Conectados.
La reunión también abordó la creación de una alianza enfocada en el fortalecimiento de capacidades en gestión de proyectos, ciencia de datos, conectividad, nuevas tecnologías y ciberseguridad dentro de la administración pública, incorporando además un componente de empleabilidad.
El vicepresidente de Tigo, Álvaro Mayora, recordó que la empresa ha invertido más de $500 millones en los últimos años, apoyando la Agenda Digital impulsada por el Gobierno, que busca modernizar el Estado y atraer inversiones.
Finalmente, la directora ejecutiva de ESIAP, Claudia de Larín, reafirmó el compromiso de la institución para seguir articulando esfuerzos que fortalezcan la administración pública y consoliden a El Salvador como referente regional en transformación digital.
Nacionales
Trabajador sufre descarga eléctrica mientras limpiaba techo en San Miguel

Un hombre resultó gravemente lesionado luego de recibir una descarga eléctrica mientras realizaba labores de limpieza en el techo de una bodega ubicada en una plaza comercial de San Miguel.
Según el informe preliminar, el trabajador hizo contacto con cables de alta tensión, quedando atrapado en el tejado. Equipos de Bomberos y personal del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), en coordinación con otras instituciones de socorro, acudieron para rescatarlo.
La víctima fue estabilizada en el lugar y posteriormente trasladada a un centro asistencial, donde recibe atención médica especializada. Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre su estado de salud.
Nacionales
Ladrón frustrado destroza cámara tras intentar robar auto en Ciudad Delgado

Un hombre fue sorprendido mientras intentaba robar un vehículo en la colonia Julias y Rosas, Final 11.ª avenida Sur, en Ciudad Delgado, San Salvador.
Según las imágenes captadas por una cámara de vigilancia, el sujeto se acercó al automóvil estacionado y trató de romper el parabrisas lateral con un codazo, sin lograrlo. Posteriormente intentó forzar la cerradura del vehículo, pero al notar que estaba siendo grabado, dañó la cámara de seguridad antes de abandonar el lugar.
Las autoridades locales investigan el hecho para identificar al responsable.
Ladrón frustrado destroza cámara tras intentar robar auto en Ciudad Delgado”