Nacionales
Primera Dama Gabriela de Bukele anuncia formación de la Ley Crecer Juntos para educadores de Primera Infancia

El Despacho de la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, desarrollará la fase 2 del plan de formación de la Ley Crecer Juntos.
Esta dará inicio con la capacitación a más de 16 mil educadores de Primera Infancia de todo el país, que incluye a docentes de educación inicial, parvularia y primer grado; gestores de Primera Infancia, Asistentes Técnicos Pedagógicos de Primera Infancia (ATPI) y voluntarios de los denominados Centros de Desarrollo Infantil y Centros de Bienestar Infantil.
La Ley Crecer Juntos ha sido liderada por la Primera Dama Gabriela de Bukele y busca brindar una protección integral a la Primera Infancia, niñez y adolescencia priorizando políticas, proyectos y programas dirigidos a este sector poblacional.
Esta fase del proceso de capacitación iniciará con el sector educativo, pero
también incluye al personal de Salud, Cultura, Deporte; miembros de los
Comités Locales de Derechos, municipalidades, FGR, PGR, juntas de
protección y jueces, entre otros.

El plan de formación está integrado por 4 fases que comprende la socialización de la ley que se realizó en los 14 departamentos del país el pasado mes de julio; las capacitaciones general, especializada y virtual.
Estas incluyen a todo el personal de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Integral de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia. Entre estos los ministerios de Educación, Salud, Gobernación, Justicia; empleados judiciales, gobiernos locales, Comités
Locales de Derecho, entre otros. La nueva normativa entrará en vigencia en
enero de 2023.
El fenómeno de la violencia en El Salvador se debe en parte al abandono y marginación de la niñez y la adolescencia por décadas, debido a que las instituciones del Estado que debieron protegerlos no lo hicieron.
Por ello, el Gobierno salvadoreño trabaja para garantizar los derechos de los niños desde los cero años. Como lo dijo la Primera Dama Gabriela de Bukele en la presentación de la Ley Crecer Juntos: no vamos a permitir que se pierda ni una generación más.

Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.
Nacionales
Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.
Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.
La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.
Sucesos
VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.
El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.
De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.