Nacionales
Presupuesto de Educación alcanzará el 6 % del Producto Interno Bruto (PIB) por orden del presidente Bukele

El presupuesto para la educación del país alcanzará el 6 % del Producto Interno Bruto (PIB) durante el gobierno del presidente Nayib Bukele. Así lo anunció el mandatario salvadoreño durante el evento de colocación de la primera piedra del puente General José Manuel Arce.
El presidente Bukele detalló que desde que inició su gestión, el presupuesto de Educación ha tenido un incremento sostenido. Para el 2021, dicho presupuesto fue del 5 %, y para el 2021, incrementará al 5.1 %. «No solo crecerá el 0.1 %, ha crecido en una cantidad de dólares mayor, lo que pasa es que como la economía ha crecido, al sacar el porcentaje del PIB se siente menos», aclaró el mandatario.
Por lo tanto, el presupuesto seguirá incrementando hasta llegar el 6 % del PIB. «Alcanzaremos el 5.1 %, llevándolo a ese 6 %», detalló el presidente.
También lamentó que en las gestiones no se logró llegar ni al 5 % del PIB, aun cuando los candidatos lo prometían en sus campañas electorales. El mandatario recordó que, en 2014, los candidatos se comprometieron a llevar la inversión en educación al 6 % del PIB. El ganador de esas elecciones era un profesor que había trabajado en el sector público, pero en lugar de aumentar el presupuesto, lo disminuyó. «Alguien que fue profesor, y lo que hizo fue que, la inversión del PIB que estaba en 3. 1 % en el gobierno anterior, la bajo al 2.9 %», expuso el presidente.
En los últimos 20 años, ningún gobierno había logrado un presupuesto de educación mayor al 4 % del PIB, incluso cuando el país ha formado parte de convenios internacionales que ubican a la educación como uno de los derechos fundamentales de los niños, y como un elemento clave en el desarrollo de las naciones. Ha sido hasta la gestión del presidente Nayib Bukele que el presupuesto ha incrementado de forma sostenida.
Una de las áreas donde mas se ha invertido es en la entrega de computadoras para los estudiantes del sector público. El presidente Bukele reiteró que las computadoras son de los niños y de las niñas, y que pueden usarla incluso para actividades como lectura o investigación sobre sus pasatiempos; sin embargo, deben cumplir con la garantía de cuidarlas y no venderlas. También indicó que los estudiantes de bachillerato se la podrán llevar al graduarse para que les sirva para sus estudios superiore o para trabajar.
«Solo en computadoras, estamos haciendo la inversión educativa más grande de la historia de nuestro país. Lo más importante es que no es una computadora que va estar en el aula, sino es una computadora para cada niño y niña. Se la van a poder llevar a su casa todos los días», dijo el mandatario.

El presidente de El Salvador también anunció que hay tres proyectos de remodelación de escuelas, uno de la dirección de Obras Municipales, el otro es Mi Nueva Escuela, el cual cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Integración Económica; y el proyecto directo de remodelación de escuelas. «Vamos a empezar por las que urgentemente necesitan más apoyo. También tenemos el proyecto de las escuelas Bitcoin, el cual iniciará con 20 y se van a sumar las otras 600, por lo que sumaran 620 escuelas en un año, lo que quiere decir casi dos escuelas por día», enfatizó Nayib Bukele.
Nacionales -deportes
Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.
De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.
Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.
La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.
Principal
Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.
La maqueta estará en exhibición en la BINAES.
El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.
Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.
Principal
Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.
El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.
Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.