Nacionales
Presidente Nayib Bukele reitera que Asamblea Legislativa no ha aprobado los fondos requeridos para enfrenta la pandemia de COVID-19
El Presidente de la República, Nayib Bukele, reiteró este jueves que el Gobierno ha tenido de la oposición legislativa “un bloqueo sistemático” a la asignación de fondos solicitados para proteger a los salvadoreños ante la pandemia de COVID-19.
En cadena nacional, el mandatario rechazó que su Gobierno haya recibido $3,000 millones para atender la crisis provocada por la pandemia, como aseveran de manera falsa y malintencionada los diputados de oposición y aclaró que la Asamblea solo ha aprobado dos asignaciones.
Estas asignaciones presupuestarias fueron más de $100 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) para las alcaldías y una más reciente de otros $75 millones siempre para las comunas, y solo $15,5 millones para el Hospital El Salvador. “No para construirlo, ni siquiera para operarlo, medicamentos, insumos médicos, equipos de protección nada. Solo los salarios”, aclaró.
“Todos han sido testigos del bloqueo sistemático de la Asamblea hacia este Gobierno, y todos sabemos que no podemos tener acceso al dinero si no es aprobado por la misma Asamblea”, dijo el mandatario en su mensaje a la nación.
El Jefe de Estado reiteró la falta de voluntad política de los diputados para reasignar los fondos destinados a atender la emergencia y apoyar a miles de salvadoreños del sector agrícola, caficultores y viveristas del país, así como micro, pequeños y medianos empresarios afectados por la pandemia y necesitados de apoyo financiero para apuntalar sus negocios.
El mandatario recordó que “se necesitan tres votaciones en la Asamblea para poder tener acceso al dinero: la aprobación, la ratificación y la asignación presupuestaria” y que “los mismos medios han documentado cómo nos han bloqueado”, añadió.
“Hasta ahorita se nos ha dado 200 y pico de millones de dólares que ya es un poquito más de un centavo partido por la mitad, ahora”, explicó el Presidente Bukele, pero señaló que durante los meses de marzo, abril, mayo y junio, los más críticos de la pandemia, “nos habían dado cero centavos”.
Dijo que esos 200 y pico de millones de dólares es “un poco más de lo que les han dado a sus alcaldías, cuando sus alcaldías no curan enfermos, no tienen cuarentena, no construyen hospitales, no han ampliado de 30 a mil y pico y unidades de cuidados intensivos”.
Principal
Precios de los combustibles al alza
Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador
Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.
Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.
Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.
Principal
MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes
Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.
“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.
Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.
“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.
Principal
Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate
Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.
De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.
Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.
De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía








