Connect with us

Nacionales

Presidente Nayib Bukele desmiente rumores infundados acerca de impactos negativos que tendrá la circulación legal del bitcóin

Publicado

el

La Ley Bitcóin está diseñada para impulsar las actividades productivas en el país y para mitigar los riesgos que suelen estar asociados con las criptomonedas.

“Esta es una ley que se hace para beneficio de la población, es una ley que nos abre al mundo y nos pone en el ojo del mundo por algo bueno e innovador”, señala el Presidente Nayib Bukele.

Hay empresas y personajes que se han dedicado a desinformar a la población acerca de la circulación legal de la moneda digital. Señalan, por ejemplo, que el bitcóin puede llegar a sustituir a los dólares, o que provocará una sustracción masiva de los billetes y monedas. También hay malos augurios acerca de que puede fomentar el acometimiento de ilícitos. “Es una falsedad y, además, es un absurdo”, expresó el Mandatario.

Los salarios, las pensiones, las cuentas de ahorro, los préstamos y los balances de las empresas continuarán en dólares: Dicha moneda permanece como la de referencia. En este mismo sentido, ya que será método opcional de pago, habrá operaciones que se harán por completo en efectivo.

La billetera electrónica, “Chivo”, respaldada por el Gobierno, también cuenta con suficientes mecanismos para que las transacciones con bitcoin sean instantáneas, gratuitas y seguras. Tienen filtros de seguridad y opciones para poder trazar cómo se ha estado usando el saldo acumulado en la billetera.

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, detalló que los riesgos que se han asociado con bitcóin provienen de la situación actual del criptoactivo, no como una moneda de curso legal (como sucederá a partir del 7 de septiembre). Gracias al esfuerzo del equipo del Presidente Bukele, ya se ha considerado establecer la protección necesaria frente a este tipo de contingencias.

Principal

Capturan a panameño que chocó contra varios postes del tendido eléctrico en la carretera de Oro

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó al conductor que chocó contra varios postes del tendido eléctrico sobre la carretera de Oro, la noche del jueves, en el departamento de San Salvador.

Se trata de Eric Jesús Arosemena Mallett, de 35 años de edad, de nacionalidad panameña.

El hecho ocurrió sobre el kilómetro 06 y medio de la carretera de Oro, en las cercanías de Unicentro Altavista, en el distrito de Ilopango, del municipio de San Salvador Este.

Tras el siniestro, la PNC le realizó el antidoping y Mallett arrojó un resultado de ¡77 miligramos por decilitro (mg/dl) de alcohol en prueba de aire espirado!

“Chocó en varios postes del tendido eléctrico, pero el percance no generó ningún problema con el paso vehicular”, dijo la Policía, agregando que será remitido por el cargo de conducción peligrosa.

Continuar Leyendo

Principal

Capturan a sujeto con varias bolsas de marihuana y pipas en Soyapango

Publicado

el

Rafael Eduardo Ramírez Albanés será procesado por el delito de posesión y tenencia de drogas, luego de ser intervenido por las autoridades en la Urbanización El Limón, en Soyapango, municipio de San Salvador Este.

Durante el procedimiento, las autoridades le incautaron tres porciones de marihuana, dos pipas, 115 dólares en efectivo y un vehículo, los cuales serán incorporados como evidencia en el proceso judicial.

Las autoridades informaron que el detenido será puesto a disposición de los tribunales correspondientes para continuar con el debido proceso legal.

 

Continuar Leyendo

Principal

Sancionan a conductora captada cuando golpeó a motociclista por invadir carril

Publicado

el

Tras la denuncia ciudadana, el Viceministerio de Transporte (VMT) sancionó a una conductora que provocó un choque por invadir el carril.

El jueves por la noche se viralizó el video del choque provocado por la automovilista, cuando invadió el carril de la derecha mientras circulaba sobre el bulevar de Los Héroes.

El VMT impuso tres sanciones, la primera de $150 por disputarse la vía, la segunda de $50 por no encender las luces direccionales al cambiar de carril y la tercera de $100 por no respetar el derecho de vía.

“Instamos a los automovilistas practicar una conducción responsable para prevenir siniestros viales”, advirtió el VMT en su perfil X.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído