Nacionales
Presidente Bukele recibe al productor de la película Sound of Freedom
El presidente de la república, Nayib Bukele, se reunió la tarde de este viernes con el productor de la película «Sound Of Freedom», Eduardo Verástegui, y el CEO de Angel Studio, Neal Stoker Harmon.
Durante el encuentro, el mandatario firmó una carta de intención con el elenco de la película con el objetivo de erradicar la trata y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en El Salvador.
«Hoy nos hemos reunido con el equipo de la película ‘Sound Of Freedom’. Hemos firmado en este momento una carta de intención para trabajar juntos en el combate del tráfico de niños. Han escogido a El Salvador como el primer gobierno con el que quieren trabajar» destacó el presidente durante la conferencia de prensa.
El mandatario recordó que «nadie puede negar que somos un Gobierno que vela por la seguridad de su gente, de los grupos vulnerables, por los niños».
En ese sentido, recordó que la primera dama, Gabriela de Bukele, ha trabajada por poner como una de las prioridades a la niñez del país, y añadió que este esfuerzo, en contra del tráfico de niños, «viene a sumarse» a ese trabajo por garantizar la seguridad de la niñez.
El presidente Bukele también aseguró que es un tema del que se habla muy poco. Y que la película que ha tenido mucho éxito porque toma un tema tan importante, que pocos quieren abordar.
«Gracias a Dios nosotros no tenemos miedo de hablar sobre este tema, y siempre vamos a velar por los derechos humanos de las personas vulnerables», añadió.
Por su parte, el productor Eduardo Verástegui, indicó que no se trata de una coincidencia que la película se proyecte por primera vez fuera de Estados Unidos en El Salvador.
«La gente me preguntaba ¿por qué El Salvador va a ser el primer país? Yo les contesté: porque así lo quiso Dios. Esto es simbólico, no es un accidente que estemos aquí, en el país que lleva el nombre ‘El Salvador’. La intención es salvar a los niños», explica el productor Verástegui.
«Usted presidente es un referente en el mundo. Hace poco estaba en Londres y siempre sale el tema de El Salvador, la imagen que tiene este país a nivel mundial es envidiable, y eso no se puede pagar, su gobierno ha sido de hechos, y no palabras, resultados».
Verástegui reiteró que es la primera vez que la película se va a presentar fuera de su estreno en Estados Unidos, fuera de ese país.
«Hay más de 20 países que quieren hacer lo mismo que aquí. Siempre poniendo el buen ejemplo», destacó.
La película narra la historia de Tim Ballard, un exagente de Seguridad Nacional de Estados Unidos que renunció a su trabajo para dedicarse a salvar la vida de cientos de niños en Latinoamérica del tráfico de personas.
La cinta fue estrenada el pasado 4 de julio en Estados Unidos, y se espera que para agosto sea proyectada en otros países. No obstante, El Salvador tendrá su propia proyección este viernes en el Teatro Presidente.
De igual manera, informaron que, debido al interés del público, fue habilitada una nueva función de la película a las 8:00 de la noche este mismo día. Agregaron que hay disponibles 1,500 entradas que serán entregadas por orden de llegada.
Principal
Capturan a sujeto por andar en estado de ebriedad y hacer disparos al aire
Las autoridades de la Policía Nacional Civil informaron que en la colonia La Paz, del distrito de San Francisco Gotera, Morazán Sur, capturaron a Darío Enrique Guzmán Urquilla, de 55 años, por hacer varios disparos al aire.
Según la información de las autoridades, los agentes fueron alertados por los vecinos del lugar que el hombre se encontraba bebiendo y manipulando el arma de fuego.
Los agentes llegaron y encontraron al hombre con el arma en las manos, pero también le detectaron que se encontraba en parante estado de ebriedad.
Tras realizarle la prueba de alcohotest, el resultado fue positivo con 156° de alcohol en sangre aspirado.
Principal
Salvadoreños en el exterior podrán ingresar bienes valorados hasta en $3 mil sin pagar impuestos
Con 58 votos, la Asamblea Legislativa aprobó disposiciones transitorias para la exención del pago de derechos e impuestos por la introducción de bienes nuevos para viajeros procedentes del exterior.
La medida, que estará vigente desde el próximo 1 de diciembre y se mantendrá hasta el 31 de enero de 2026, les permitirá introducir vía área, terrestre o marítima bienes nuevos, cuyo valor en aduana no supere los $3,000, un monto superior a lo que permite la Ley de Equipajes de Viajeros Procedentes del Exterior.
El decreto aprobado por los legisladores establece que a los beneficiarios se les exonerará del pago de derechos e impuestos, incluido el de la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios (IVA).
Entre los productos que podrán introducir están las prendas de vestir, medicinas, libros, instrumentos de profesión u oficio, instrumentos musicales, artículos de uso personales, entre otros.
Las personas que quedaron excluidas de este beneficio son los transportistas, los gestores de encomiendas, así como los oficiales y tripulantes de todo medio de traslado que efectúan un tráfico regular de pasajeros y mercancías entre El Salvador y cualquier lugar del exterior cuando ingresen en ejercicio de su actividad
Principal
MAG oficializa la siembra de más de 10,000 manzanas de maíz
El Viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, informó que este día se dio el inicio de la siembra de más de 10,000 manzanas de maíz.
Domínguez detalló que, cooperativas, asociaciones campesinas y gremiales agrícolas fueron testigos directos de la moderna maquinaria y tecnología que se ha desplegado para realizar la siembra de maíz.
Entre los equipos destacaron tractores con sistemas ecológicos de última generación que reducen drásticamente las emisiones contaminantes, y drones agrícolas DJI Agras T100 capaces de cubrir grandes extensiones con precisión milimétrica. Además de los mejores híbridos de semilla de alto rendimiento (NO GMO), equipo técnico especializado y monitoreo satelital gracias a Google.
“El objetivo principal es aumentar nuestra producción nacional y avanzar hacia la autosuficiencia en maíz, superando hasta por tres veces el promedio nacional de producción por manzana”, destacóel viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez.
Así mismo, detalló: “Además, garantizamos que la comercialización será directa y sin intermediarios, para asegurar mejores ingresos a los productores y precios justos para la población”.
El Programa de Aumento a la Producción abarca frutas, verduras, hortalizas y granos básicos (frijol y maíz).








