Nacionales
Presidente Bukele: «Las alcaldías no pueden establecer restricciones de circulación o cuarentenas en sus municipios»

Luego que algunas alcaldías decretaran un «cerco sanitario» en todos los accesos a sus municipios a raíz de la pandemia del coronavirus que afecta al país, el presidente de la República, Nayib Bukele, aclaró a través de sus redes sociales, que solo el Ejecutivo tiene la potestad de establecer restricciones de circulación o cuarentena a los habitantes de un determinado municipio.
«Las alcaldías no pueden establecer restricciones de circulación o cuarentenas. Esto aparte de inconstitucional, afecta grandemente el combate a la pandemia, ya que se convierte en pequeños esfuerzos descoordinados en donde un municipio afecta al otro, y el otro al otro, y así sucesivamente, creando serios problemas de control, aunque la intención sea buena» publicó el mandatario.
La alcaldías no pueden establecer restricciones de circulación o cuarentenas. Esto aparte de inconstitucional, afecta grandemente el combate a la pandemia.
El Salvador debe ser visto como un solo cuerpo vivo. Aislar una parte de él debe hacerse solo por las razones correctas.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 20, 2020
El presidente además, aseguró que las municipalidades solo pueden restringir la circulación en parques o inmuebles que son administrados por estas comunas. «También deben cumplir y ejecutar las órdenes emanadas desde el Gobierno, mientras dure la crisis”, agregó.
Los alcaldes sí pueden restringir la circulación en plazas, parques, mercados, cementerios y otros bienes municipales.
También deben cumplir y ejecutar las órdenes emanadas desde el Gobierno, mientras dure la crisis.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 20, 2020
Actualmente, solo el municipio de Metapán, en el departamento de Santa Ana, ha sido declarado “zona de control sanitario”. por el Gobierno, tras la detección de una persona contagiada con coronavirus y que entró al país por un punto ciego de esa localidad.
«El Salvador debe ser visto como un solo cuerpo vivo. Aislar una parte de él debe hacerse solo por las razones correctas», finalizó el presidente Bukele.
Principal
Explosión en ausol de Ahuachapán no fue a causa de actividad volcánica

El Ministerio de Medio Ambiente descartó este viernes que la explosión registrada en el campo hidrotermal Agua Shuca, en Ahuachapán, esté relacionada con actividad volcánica o magmática.
Según la institución, se trató de un evento hidrotermal natural provocado por la acumulación de presión en el subsuelo, lo que generó una expulsión de lodo y vapor que alcanzó hasta siete metros de altura.
Técnicos del MARN registraron temperaturas de hasta 86 °C y concentraciones bajas de gases como sulfuro de hidrógeno (H₂S) y dióxido de azufre (SO₂), sin que representen un riesgo para la salud de la población.
Aunque el fenómeno no implica peligro volcánico, las autoridades recomendaron evitar acercarse al área afectada, ya que este tipo de explosiones pueden repetirse de forma repentina.
Principal
Cuatro años de cárcel para mecánico que inventaba fallas en los carros de sus clientes

El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador condenó a Juan Marcelo Rivas Lanza a cuatro años de cárcel por el delito de estafa en concurso real, tras comprobarse que engañó a dos personas fingiendo fallas inexistentes en las cajas automáticas de sus vehículos.
Según el fallo, el imputado se presentó como “especialista en cajas automáticas tipo CVT”, pero insistió falsamente en que las cajas estaban dañadas, cuando en realidad las fallas correspondían a un sensor y a un simple cambio de aceite.
Las víctimas, identificadas como Raúl F. y José B., acudieron al taller ubicado en la colonia Las Campanitas, en San Marcos, durante octubre de 2023 y enero de 2024.
Además de la pena de prisión, Rivas deberá pagar $500 y $700 a cada víctima, en concepto de responsabilidad civil.
El tribunal concluyó que el imputado actuó con dolo y conocimiento del verdadero estado de los vehículos, causando perjuicio económico a los propietarios.
Principal
Joven con reporte de “desaparecida” aparece sola en casa tres horas después

La angustia de una familia terminó tras la localización de Darling Elizabeth Guevara, una joven que fue reportada como desaparecida luego de no regresar a casa tras salir de clases en calle a La Esmeralda, al mediodía.
Su madre, desesperada, pidió ayuda para dar con su paradero. Sin embargo, tres horas después, la adolescente regresó por sus propios medios y confirmó que no fue víctima de ningún delito ni fue forzada a nada.
El caso generó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales, quienes compartieron la alerta para colaborar en su búsqueda.