Nacionales
Presidente Bukele: la reducción de homicidios representa un logro para el futuro del país
La histórica reducción de los homicidios que actualmente se registra a escala nacional representa un importante logro para el futuro de El Salvador, que por décadas fue impactado por el flagelo de los grupos pandilleriles.
«Muchos no entienden lo que este logro significa para el futuro de nuestro país. Nosotros sí, y por eso trabajamos día y noche para sostenerlo. Seguimos», declaró el presidente de la república, Nayib Bukele, ayer en Twitter en relación con que el miércoles terminó sin homicidios.
Según las estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), del 1.° al 28 de este mes hubo 20 días sin muertes provocadas por la delincuencia, como resultado de las acciones en seguridad pública que impulsa el presidente para el combate de las pandillas para darle tranquilidad a la población honrada.
La semana pasada, Bukele dijo en cadena nacional de radio y televisión que 2022 cerrará como el año en que el país logró la paz y la seguridad, e instó a los salvadoreños a disfrutar de las fiestas de Navidad y fin de año con plena tranquilidad y libertad.
El trabajo de seguridad del Ejecutivo cuenta con el respaldo de los salvadoreños, según encuestas de opinión nacionales e internacionales. Por ejemplo, el sondeo de CID Gallup de septiembre indicó que el 94 % de los ciudadanos, es decir, nueve de cada 10, apoyan las acciones de seguridad, a las que la oposición política critica.
En 2019 el Gobierno comenzó la implementación del Plan Control Territorial (PCT), que consta de siete fases, de las cuales está en ejecución la V, en el municipio de Soyapango y después lo extendió a las comunidades Tutunichapa 1 y La Granjita, de San Salvador.
Esa fase se denomina extracción y consiste en la instalación de cercos de seguridad conformados con agentes policiales y soldados para acorralar a los pandilleros y finalmente extraerlos de los territorios, donde por años han delinquido contra los salvadoreños honrados.
Aparte del PCT, desde marzo está en vigencia el régimen de excepción, una medida constitucional que el Ejecutivo implementa con el aval de la Asamblea Legislativa para continuar los esfuerzos de seguridad pública y el combate de los grupos delincuenciales.
Los esfuerzos de seguridad del PCT y el régimen de excepción están respaldados por los grupos parlamentarios de Nuevas Ideas, GANA, PCN y PDC y han sido rechazados por la oposición: ARENA, FMLN, VAMOS y Nuestro Tiempo.
A pesar de los ataques de la oposición, la población apoya que Nayib Bukele sea reelegido para el quinquenio 2024-2029, producto de su buen desempeño, como mostró en noviembre la encuesta del Centro de Estudios Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia (UFG).
El sondeo de opinión detalló que ocho de 10 ciudadanos quieren que el mandatario continúe en el cargo, y cuatro de cada 10 plantearon que en tres períodos presidenciales un gobernante puede implementar todos los cambios y las reformas necesarias para sacar adelante al país.
El 15 de septiembre, en el contexto del Día de la Independencia, Nayib Bukele anunció en cadena nacional que competirá por la reelección inmediata, esto después de que la Sala de lo Constitucional habilitó esa posibilidad en septiembre de 2021.
Nacionales
Cielo parcialmente nublado y posibilidad de lluvias aisladas en zona norte
El cielo se mantendrá poco nublado este martes, con probabilidad de nubosidad y lluvias aisladas al final de la tarde y primeras horas de la noche en sectores de la cadena montañosa del norte, en la zona central y oriental del país. En el resto del territorio no se prevén precipitaciones.
Los vientos estarán entre 6 y 17 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 30 km/h en áreas donde el terreno favorece su aceleración.
Las temperaturas continuarán muy cálidas durante el día y frescas por la noche y madrugada. Según el pronóstico, estas condiciones están influenciadas por el flujo acelerado del noreste y este del Caribe, junto al calentamiento diurno.
Principal
Capturan a conductor que arrolló a un hombre calle al Boquerón y luego se dio a la fuga
La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a un conductor que arrolló a un hombre y luego se dio a la fuga, la noche del viernes, en el departamento de La Libertad.
Se trata de Carlos Alberto Reyes Méndez, de 40 años de edad, quien fue aprehendido rápidamente por las autoridades.
El suceso se registró sobre el kilómetro 17 y medio de la calle que conduce hacia el Boquerón, en el distrito de Santa Tecla, del municipio de La Libertad Sur.
“Méndez es el responsable de atropellar a un hombre, quien falleció en el lugar. Después de cometer el hecho huyó, pero fue localizado por uno de nuestros equipos”, detalló la PNC.
Autoridades agregaron que Méndez será remitido en los próximos días y responderá por el cargo de H. culposo.
Principal
Captan a vehículo circulando en el nuevo muelle turístico del puerto de La Libertad
Un vehículo tipo sedán fue captado circulando en el nuevo muelle turístico del puerto de La Libertad dedicado al uso exclusivo de peatones.
Turistas locales fueron quienes grabaron el momento que ha causado sorpresa decenas de preguntas en redes sociales.
En las imágenes se observa al automóvil avanzar lentamente sobre la nueva estructura dedicada para promover el turismo en la zona.
Las imágenes han dejado decenas de preguntas entre los usuarios de redes sociales, quienes han realizado especulaciones de todo tipo.
Por ahora se desconoce por qué el vehículo circuló en una zona dedicada al uso peatonal, pero se espera que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y esclarezcan lo ocurrido.








