Nacionales
Presidente Bukele invitó a los líderes mundiales a ser más proactivos en el mundo pospandemia

El Presidente Nayib Bukele instó a los miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas a que promuevan cambios más contundentes en el mundo pospandemia, que le regresen la relevancia a este sistema de países.
El jefe de Estado enfatizó que, durante este difícil año para el mundo, la ONU perdió su relevancia, a tal punto que «ni siquiera se ha discutido».
Durante la 75ma. sesión de esta Asamblea, el Presidente Bukele criticó que la mayoría de países actuó solo para combatir la enfermedad del coronavirus, sin prepararse para sus consecuencias en el largo plazo.
«Un cambio reactivo en lugar de un cambio valiente hacia el futuro, como lo queremos ver –y este cambio no será suficiente–. El mundo seguirá cambiando», dijo el Presidente Bukele.
Distintas organizaciones como Mitofsky han reconocido que el Presidente salvadoreño fue uno de los que mejor actuó preventivamente frente a la pandemia, de tal manera que la incidencia de la enfermedad y su mortalidad están entre las más bajas de América Latina. La misma población aprueba las acciones que emprendió el Gobierno, de manera coordinada.
Sobre la base de esta experiencia, el Presidente Bukele llamó a la Asamblea a promover cambios inclusivos. «Quiero que cambie para que sobreviva», sostuvo.
«Hay un problema en este mundo si hay personas que tienen supercomputadoras en su bolsillo y los problemas siguen siendo los mismos», agregó.
Enfatizó que aún siguen sin resolverse problemas como «el hambre, falta de vivienda, enfermedades curables…» insistió.
Así, como solución propuso acudir a la tecnología, la conectividad y el espíritu de cooperación que ha despertado la pandemia para resolver «problemas históricos» en «cuestión de meses».
Judicial
Pastor evangélico es condenado por agresión sexual a menor en La Libertad

Rafael Antonio Gómez Castillo fue condenado a 12 años de prisión por agredir sexualmente a una niña de ocho años durante el 2024 en Sacacoyo, departamento de La Libertad.
Según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), la víctima sufrió maltratos físicos y psicológicos de su madre, al punto que la dejaba varios días encerrada en la vivienda o abandonada en la calle.
«La menor buscaba refugio y comida en la casa de Rafael Gómez, por el lazo familiar; sin embargo, él se aprovechó de la situación y del vínculo que tenía con la niña para abusar de ella en reiteradas ocasiones», señaló la institución.
Ambos se desempeñaban como líderes religiosos de una iglesia de donde fueron expulsados tras darse a conocer los maltratados que ejercían contra la niña.
Los abusos a los que la víctima era sometida fueron denunciados ante las autoridades por otro familiar cercano.
«Gracias a los elementos de prueba documental, pericial y testimonial que presentó la FGR ante el Tribunal Segundo de Sentencia de Sonsonate, se logró demostrar la participación de los imputados en los hechos antes mencionados», informó el ministerio público.
Es así como como Gómez Castillo fue sentenciado por el delito de agresión sexual o menor o incapaz agravada en modalidad continuada.
Nacionales
Pandillero de la MS-13 es capturado en Soyapango

La Fuerza Armada informó sobre la detención de David Estrada Salas, integrante de la MS-13 «Clica SLS», en la colonia Providencia, Soyapango, San Salvador Este.
Durante el arresto, las autoridades incautaron seis porciones de metanfetamina, dos de marihuana, tres de cocaína, tres pipas, $45 en efectivo y tres teléfonos celulares.
«Seguimos combatiendo el tráfico de drogas en todos sus niveles», declaró la institución tras la operación.