Nacionales
Presidente Bukele: «El oriente de nuestro país ya no estará olvidado»

El Gobierno del presidente de la república, Nayib Bukele, apuesta por las inversiones en infraestructura vial eficiente para el desarrollo económico del oriente de El Salvador, con proyectos como la construcción del periférico Gerardo Barrios, en San Miguel, pasos peatonales, pasarelas, ciclovías, entre otros.
El periférico Gerardo Barrios es una inversión que ronda los $160 millones; esta obra va a tener una longitud de 21 kilómetros de carretera y una ampliación a cuatro carriles. Este se convertirá en la infraestructura vial más grande de la zona oriental en los últimos 30 años.
El presidente también anunció otros proyectos de infraestructura vial como parte del proyecto del periférico, los cuales incluyen pasos peatonales, pasarelas y bahías para autobuses. Entre estos se construirá un paso a desnivel, el cual estará ubicado en Quelepa y conectará directamente con el periférico, así como la construcción de cuatro retornos, un paso inferior, paso peatonal y un sistema de drenaje.
Además, el Gobierno del presidente Bukele invertirá en dos pasos a desnivel más; uno en El Triángulo y el otro en el redondel de Los Leones. En total serán tres pasos a desnivel en la zona oriental incluidos en el financiamiento.
«Vamos a instalar dos puentes: uno sobre el río Taisihuat y otro sobre el río Grande, en San Miguel, y 10 más en municipios como Pasaquinita, Concepción de Oriente, Chilanga, entre otros», agregó el presidente, quien además anunció la ampliación de la carretera desde el kilómetro 18 hacia Perquín y la reconstrucción de la calle que conduce desde El Delirio y San Miguel hasta Sirama.
Las obras de este paquete del periférico Gerardo Barrios también incluyen 6.92 kilómetros de ciclovías, 3.46 kilómetros a cada lado, de 1.50 metros de ancho, facilitando la circulación de las personas que utilizan la bicicleta como medio de transporte; también se ampliará a cuatro carriles del redondel Monseñor Romero hasta la pista El Papalón.
En el oriente también se ejecutan trabajos de construcción del nuevo reciento fronterizo en la frontera El Amatillo, en La Unión, el cual lleva un avance de 80 %. El objetivo es modernizar estos recintos para facilitar el traslado de mercancías y dinamizar la economía del país.
El presidente destacó que el oriente del país había estado olvidado por todos los gobiernos pasados y aclaró que «la poca inversión que se hizo en 30 años era infructuosa, no daba ningún beneficio».
Asimismo, informó que la construcción del periférico Claudia Lars, en el occidente del país, es parte de su apuesta por el desarrollo.
De acuerdo con el ministro de Obras Públicas y Transporte, Romeo Rodríguez, el periférico Claudia Lars por ahora ya cuenta con un 94 % de avance en su construcción. Esta obra será un beneficio para las familias de los municipios de Sacacoyo, Colón y otros de la zona.
La infraestructura vial del periférico es de 10 kilómetros, cuenta con una inversión de $30 millones e incluye puentes, rotondas, ciclovías, compra de derecho de vía y supervisión de la obra. En la zona también se ha previsto construir dos pasos a desnivel para evitar el congestionamiento vehicular.
Por otra parte, se crearán siete pasos a desnivel en San Salvador, igualmente para disminuir el tráfico. Cuatro de estos ya fueron adjudicados y el primero se construirá en el redondel Utila.
Nacionales
Gobierno mantiene monitoreo por lluvias y alerta sobre posibles deslizamientos

El Gobierno, bajo la dirección del presidente Nayib Bukele, mantiene un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas en el país para anticiparse a posibles riesgos provocados por las lluvias.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, señaló que las mayores amenazas por deslizamientos de tierra se concentran en la zona norte de La Unión, Morazán y San Miguel, así como en la zona norte de Chalatenango, la cordillera de Berlín, Tecapa, el volcán de San Miguel, la cordillera de Jucuarán, la sierra de Apaneca-Ilamatepec y la cordillera del Bálsamo.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias por la mañana durante lunes y martes; a partir del miércoles se prevé una disminución de las precipitaciones en las horas diurnas.
Nacionales
Protección Civil emite recomendaciones para prevenir descargas eléctricas durante lluvias

Las autoridades de Protección Civil recordaron que se mantiene la Alerta Amarilla en todo el país debido a las lluvias, y emitieron una serie de recomendaciones para evitar accidentes por descargas eléctricas.
Entre las medidas destacan: no intentar retirar cables eléctricos del suelo por cuenta propia, evitar transitar cerca de postes del tendido eléctrico y no tocar cajas de luz.
La institución reiteró que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se mantiene activo para atender cualquier incidente. La población puede comunicarse al número 2081-0888 en caso de emergencia.
Sucesos
VIDEO | Pasajeros denuncian agresión verbal en microbús de la ruta 29

Usuarios del transporte colectivo denunciaron haber sido agredidos verbalmente por una mujer mientras viajaban en un microbús de la ruta 29.
El incidente fue grabado por algunos pasajeros, quienes captaron el momento en que la mujer insultaba a las personas dentro de la unidad. Al percatarse de que era filmada, la agresora exclamó: “Ya soy famosa”, según relataron los testigos.
De acuerdo con versiones de los pasajeros, la mujer podría padecer problemas psicológicos y requerir atención especializada. Las autoridades no se han pronunciado sobre el caso.