Nacionales
Presidente Bukele confirma el desmantelamiento de más de 100 campamentos clandestinos de pandilleros, donde escondían armas, drogas y dinero

Foto: PNC
Ante el avance de las fuerzas de seguridad del Gobierno del Presidente Nayib Bukele en el combate de los grupos de pandillas, los terroristas, que faltan por capturar, abandonan las zonas urbanas e intentan huir hacia las montañas ocultándose en campamentos clandestinos.
El intento de escapar, sin embargo, no es efectivo para los antisociales, los grupos combinados de policías y soldados los capturan en los improvisados refugios donde también son decomisadas armas, drogas y dinero producto de la extorsión a la población honrada.
El Mandatario salvadoreño confirmó que en las últimas semanas han sido desmantelados más de 100 campamentos. Las autoridades encuentran entre 3 a 4 refugios clandestinos por día.
“Las capturas de pandilleros se están dando cada vez más en campamentos clandestinos en zonas rurales. Está claro que las pandillas están tratando de evolucionar hacia una guerrilla, ya que les es imposible enfrentar a nuestros agentes y a nuestras tropas en las zonas urbanas”, afirmó el Jefe de Estado.
El Presidente señaló que esta “evolución” la hacen bajo el auspicio de organismos internacionales, oenegés y de la oposición, quienes les dan cobertura legal, mediática, política y financiera.
“No vamos a permitir que estos grupos terroristas muten a otra forma criminal para seguir causando daño a la población honrada. Seguiremos 24/7 en esta Guerra Contar las Pandillas hasta desarticular estas organizaciones y erradicar este cáncer de nuestra sociedad”, dijo el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
El Presidente destacó que en todos los campamentos se ha encontrado armamento, droga, dinero, equipo de comunicación, documentos de extorsión y pandilleros, quienes en casi todos los casos, abren fuego contra el personal de seguridad.
Ayer en la tarde un terrorista atacó al personal de la Policía y Fuerza Armada en el caserío Izcabal, en San Isidro Cabañas, mientras patrullaban la zona. En el sitio fue desarticulado un campamento de la MS-13.
Desde el 27 de marzo, pasado, que entró en vigor el régimen de excepción, a la fecha, han sido capturados más de 39,000 terroristas.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.