Nacionales
Presidente Bukele confirma el desmantelamiento de más de 100 campamentos clandestinos de pandilleros, donde escondían armas, drogas y dinero
Foto: PNC
Ante el avance de las fuerzas de seguridad del Gobierno del Presidente Nayib Bukele en el combate de los grupos de pandillas, los terroristas, que faltan por capturar, abandonan las zonas urbanas e intentan huir hacia las montañas ocultándose en campamentos clandestinos.
El intento de escapar, sin embargo, no es efectivo para los antisociales, los grupos combinados de policías y soldados los capturan en los improvisados refugios donde también son decomisadas armas, drogas y dinero producto de la extorsión a la población honrada.
El Mandatario salvadoreño confirmó que en las últimas semanas han sido desmantelados más de 100 campamentos. Las autoridades encuentran entre 3 a 4 refugios clandestinos por día.
“Las capturas de pandilleros se están dando cada vez más en campamentos clandestinos en zonas rurales. Está claro que las pandillas están tratando de evolucionar hacia una guerrilla, ya que les es imposible enfrentar a nuestros agentes y a nuestras tropas en las zonas urbanas”, afirmó el Jefe de Estado.
El Presidente señaló que esta “evolución” la hacen bajo el auspicio de organismos internacionales, oenegés y de la oposición, quienes les dan cobertura legal, mediática, política y financiera.
“No vamos a permitir que estos grupos terroristas muten a otra forma criminal para seguir causando daño a la población honrada. Seguiremos 24/7 en esta Guerra Contar las Pandillas hasta desarticular estas organizaciones y erradicar este cáncer de nuestra sociedad”, dijo el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
El Presidente destacó que en todos los campamentos se ha encontrado armamento, droga, dinero, equipo de comunicación, documentos de extorsión y pandilleros, quienes en casi todos los casos, abren fuego contra el personal de seguridad.
Ayer en la tarde un terrorista atacó al personal de la Policía y Fuerza Armada en el caserío Izcabal, en San Isidro Cabañas, mientras patrullaban la zona. En el sitio fue desarticulado un campamento de la MS-13.
Desde el 27 de marzo, pasado, que entró en vigor el régimen de excepción, a la fecha, han sido capturados más de 39,000 terroristas.
Nacionales
El Salvador envía ayuda humanitaria y rescatistas a Jamaica tras el paso del huracán Melissa
El presidente de la República, Nayib Bukele, informó que el primero de tres aviones con ayuda humanitaria de El Salvador arribó a Jamaica, como parte del apoyo al país caribeño tras los estragos causados por el huracán Melissa.
“El primer avión con ayuda procedente de El Salvador llegó anoche a Jamaica, tras la devastación causada por el huracán Melissa. En total, tres aviones entregarán ayuda —uno por día— transportando 300 rescatistas y 50 toneladas de asistencia humanitaria”, publicó el mandatario en su cuenta de X.
El segundo contingente partió la noche del sábado e incluye personal especializado en búsqueda, rescate, salvamento acuático y atención médica de emergencia. Este equipo se instaló en el Cuartel General de la Fuerza de Cadetes Combinada, en Kingston.
Durante la jornada se desarrolló una reunión entre representantes de la misión salvadoreña y mandos de la Jamaica Defence Force para coordinar la distribución de ayuda, establecer zonas prioritarias de intervención y definir protocolos conjuntos de asistencia.
Según Antonio Vásquez, jefe de la misión salvadoreña, se han identificado 13 zonas severamente afectadas por el huracán, donde se priorizará la atención en saneamiento, salud y entrega de alimentos. “Para nosotros es un orgullo representar dignamente a nuestro país y apoyar a esta población que tanto lo necesita”, manifestó.
La misión humanitaria está integrada por más de 300 profesionales, entre ellos 60 bomberos, 36 miembros del Equipo Táctico Operativo de Protección Civil, 60 expertos en salvamento acuático, 95 militares, 10 agentes de la UMO, 40 profesionales médicos y ejemplares de la unidad canina K-9.
El huracán Melissa tocó tierra el 28 de octubre con categoría 5, dejando al menos 20 personas fallecidas y severos daños materiales.
Nacionales
El Salvador suma otro día sin homicidios
El Salvador cerró el sábado 1 de noviembre sin registrar homicidios, según confirmó la Policía Nacional Civil (PNC), que destacó los resultados positivos del Plan Control Territorial y el régimen de excepción en la reducción de la violencia.
«Finalizamos el sábado 01 de noviembre con 0 homicidios en el país», informó la institución en su cuenta oficial de X.
Durante 2025, el país ha mantenido una tendencia sostenida a la baja en los índices de violencia. Solo en octubre se contabilizaron 24 días sin homicidios, consolidando al país como uno de los más seguros de la región, de acuerdo con las autoridades.
Nacionales
Vientos nortes y lluvias aisladas afectarán este domingo en varias zonas del país
El Ministerio de Medio Ambiente informó que este domingo el país tendrá cielo despejado por la mañana, pero se prevén lluvias aisladas en la tarde y noche, especialmente en la cadena volcánica, la zona montañosa norte y el oriente.
Durante la noche, los vientos nortes oscilarán entre 10 y 25 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 40 km/h e incluso superar los 50 km/h en zonas altas del occidente.
Estas condiciones son generadas por un sistema de alta presión ubicado sobre Texas, Estados Unidos, que impulsa un frente frío sobre el Golfo de México, provocando el ingreso de vientos nortes al territorio salvadoreño.






