Connect with us

Nacionales

Presidente Bukele comparte experiencia que llevó a El Salvador a ser el país más seguro durante la CPAC

Publicado

el

El Presidente Nayib Bukele participó este jueves en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), la cual reúne a importantes personajes políticos y presidentes electos. Durante su discurso, destacó cómo El Salvador ha triunfado en el ámbito de la seguridad y se posiciona como un importante destino de inversiones y para el turismo.

El mandatario explicó que El Salvador ha enfrentado diferentes problemas en los años 60 y 70, y se analizó sobre la gravedad de ellos hasta que se convirtió en una guerra civil. Posteriormente, enfrentó una segunda guerra con los grupos delincuenciales de pandillas.
“Después de que un millón de personas huyeron de la primera guerra, muchos de ellos vinieron a vivir en guetos aquí en Estados Unidos, donde se formaron en armas; cuando el expresidente (Bill) Clinton deportó a muchos de esos pandilleros, sin decirnos que eran pandilleros (…) El gobierno de entonces no se ocupó de la enfermedad, ni la siguiente administración; y después de eso, la enfermedad (pandillas) que había comenzado con síntomas leves fue empeorando hasta convertirse en un cáncer que parecía incurable”, compartió el Presidente Bukele.
Las políticas de seguridad, el combate a las pandillas y a la corrupción han sido la estrategia que lideró el Presidente Bukele para extirpar de El Salvador el cáncer que estaba fulminando una nación con futuro, gente trabajadora y talentosa en diversos rubros, así como con hermosos destinos turísticos y con un fuerte potencial de desarrollo.
“En nuestra sociedad arrestamos a los terroristas, pero tuvimos que destituir a jueces corruptos y abogados y fiscales corruptos. Y no fueron solo las pandillas, el sistema corrupto trabajando en conjunto con la llamada ‘comunidad internacional’, las ONG y, por supuesto, las noticias falsas que suceden aquí en los Estados Unidos (…) Déjenme decirles algo. Gracias a Dios, los salvadoreños ahora son inmunes a su influencia. Ya nadie cree en sus mentiras, acabamos de tener elecciones libres y justas y ganamos de manera aplastante con más del 84 %”, añadió el mandatario.

La CPAC es organizada por la Unión Conservadora Estadounidense donde los más destacados políticos intervienen y comparten sus experiencias. El Presidente Bukele fue ovacionado tras su participación, como parte del enorme respaldo con el que cuenta el mandatario.

Nacionales -deportes

Turba Roja detenida por atacar a pedradas a bus del Águila

Publicado

el

Aficionados de C.D. FAS agredieron el autobús en el que se trasladaban los jugadores de C.D. Águila luego del Clásico Nacional 266.

De acuerdo con la información, los aficionados de fas tiararon piedras y objetos que dañaron el vidrio del bus del equipo emplumado.

Según informó C.D. Águila los objetos lanzados estuvieron a punto de impactar a los jugadores Tereso Benítez y Santos Ortiz.

La Policía Nacional Civil (PNC) ha detenido a varios miembros de la Turba Roja quienes serían los responsables del ataque.

Continuar Leyendo

Principal

Embajada de la República Popular China hace donativo de maqueta del futuro Estadio Nacional

Publicado

el

La Embajada de la República Popular China reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo del país durante la entrega de la maqueta arquitectónica del Estadio Nacional, donada por el equipo técnico de China State Construction.

La maqueta estará en exhibición en la BINAES.

El gobierno de China financia en su totalidad la construcción de este recinto, que tendrá capacidad para 50 mil aficionados y podrá ampliarse a 10 mil más.

Su inauguración está prevista para mediados de 2027, consolidando la cooperación entre ambas naciones.

 

Continuar Leyendo

Principal

Científicos chinos transplantan con éxito un hígado de cerdo en un humano

Publicado

el

Un equipo de científicos en China ha llevado a cabo con éxito el primer trasplante de un hígado de cerdo modificado genéticamente en un ser humano.

 

El procedimiento se realizó en un paciente con muerte cerebral y permitió comprobar que el órgano funcionó adecuadamente durante diez días.

Este logro marca un avance significativo en la búsqueda de alternativas para la escasez de órganos y podría transformar el futuro de los trasplantes.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído