Nacionales
Presidente Bukele asegura que los casos de COVID-19 registran una baja en el país

El ritmo de contagios de COVID-19 desaceleró la semana pasada en El Salvador y a juicio del Presidente de la República Nayib Bukele, hay una clara tendencia a la disminución, aunque no hay que bajar la guardia recomienda.
Durante siete días consecutivos en el país se registran una significativa desaceleración en el ritmo de contagios que se traía. De un promedio de 430 casos comprobados por día, se ha disminuido a menos de 300.
Solo ayer fueron corridas 2,400 pruebas del tipo de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés) con el 99.9% de efectividad a nivel nacional, de estas 2,217 negativas y 281 positivas.
“Mantener esta tendencia dependerá del comportamiento de los salvadoreños, debemos cumplir con las medidas de protección”, escribió el presidente en su cuenta personal de Twitter.
Contrario a lo que se esperaba posterior al periodo de vacaciones de agosto, todo indica que la población acató en gran medida las medidas preventivas, a esta fecha en vez de incrementarse los casos están bajando.
Las autoridades del Ministerio de Salud mantienen una campaña intensa para que la población no abandone poner en práctica los métodos de barrera como el uso de la mascarilla, alcohol gel, lavarse las manos frecuentemente y guardar el distanciamiento físico con el resto de las personas.
Este 24 de agosto es la fecha prevista para reabrir el 100% la economía del país, se supone habrá una mayor exposición al virus, de modo que el llamado es para la población a protegerse y poner en práctica la cultura de los clústers.
Los equipos de salud pública se mantienen trabajando intensamente dentro y fuera de los hospitales para salvaguardar la vida de millares de salvadoreños.
Principal
Baja cifra de conductores peligrosos durante Semana Santa 2025

Durante el desarrollo del Plan Verano 2025, las autoridades reportaron una reducción significativa en el número de personas capturadas por el delito de conducción peligrosa en comparación con el año anterior.
Entre el sábado 12 y el viernes 18 de abril de 2025, se registraron 46 capturas por conducción peligrosa.
Esta cifra representa una disminución de 61 personas respecto al mismo período en 2024, cuando se contabilizaron 107 detenidos por esta causa.
Principal
Turistas disfrutan de música, gastronomía y atardeceres únicos en la costa salvadoreña

El ISTU celebró con éxito la Hawaiian Party en Sunset Park, uno de los destinos turísticos más populares del país, en el marco del cierre de las vacaciones.
El evento, animado por la banda Pan Sinaí, ofreció a los visitantes una experiencia llena de ambiente tropical, música en vivo, actividades familiares y mucha diversión frente al mar.
La celebración no solo incluyó entretenimiento para grandes y pequeños, sino también una muestra de la riqueza gastronómica nacional.
Además, en los distintos parques recreativos gestionados por el Instituto Salvadoreño de Turismo, los turistas pudieron disfrutar de platillos típicos preparados con lo mejor de los sabores salvadoreños.
«Los atardeceres en Sunset Park están a otro nivel», destacó la institución en sus redes sociales, invitando a la población a seguir disfrutando de espacios únicos, seguros y llenos de buenas vibras en compañía de amigos y familia.
Principal
Zona Paracentral concentró el 86 % de servicios prestados por «MOP Te Asiste»

El #PlanVerano 2025 continúa generando resultados positivos para la seguridad vial en El Salvador. Según datos oficiales del Ministerio de Obras Públicas (MOPT), entre el 9 y el 19 de abril se brindaron 731 asistencias viales gratuitas, cubriendo un total de 28,390 kilómetros en el territorio nacional.
La mayor parte de estos servicios se concentraron en la zona Paracentral del país, que acumuló el 86 % de las asistencias, seguida por la región Occidental con un 8 % y la Oriental con un 6 %.
Además, se recordó a la población que el servicio de grúas continúa disponible de manera gratuita hasta el 20 de abril, a través del número 2510-0199, como parte del esfuerzo articulado entre FONAT, MOPT, VMT y FOVIAL.
Esta iniciativa forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por garantizar unas vacaciones seguras y libres de contratiempos para todos los salvadoreños.