Connect with us

Nacionales

Policía vigila con drones las fronteras salvadoreñas para evitar el tráfico de personas

Publicado

el

Una nueva forma para estar pendiente de la seguridad en puntos fronterizos, no habilitados, es hacerlo por medio de drones.

Los aparatos permiten a los agentes de la Patrulla Fronteriza verificar desde las alturas todos los movimientos que ocurren en los llamados “puntos ciegos”, cercanos a las fronteras.

Según las autoridades, estas áreas son utilizadas por todo tipo de delincuentes para abandonar el país por tener cuentas pendientes con la justicia, pero también forman parte de la ruta de los llamados “coyotes”.

“Nuestros oficiales de Migración y nuestras patrullas migratorias están listos para vigilar nuestras fronteras, cuidando que no entre quién no debe y que no salga quien la debe”, expresó el director de la Dirección General de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón respecto a las labores realizadas.

La idea es evitar que los traficantes de personas sigan exponiendo a los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, y que en muchos casos son abandonados sin ni siquiera haber salido del país.

En redes sociales el tema generó todo tipo de comentarios entre los usuarios.

“Policías anti caravanas”, expresó una usuaria en Twitter; su comentario fue respondido el director de Migración: “Oficiales de Migración, anti Coyotes, diría yo”.

“Anti coyotes perfecto. No se vale que estafen al más pobre”, fue otra opinión.

“Realmente es una ofensa hacerle esto a un compatriota. Para las caravanas es de usar otro plan ´menos represivo´, es decir, este país es su casa, no es cárcel, la gente huye por necesidad. Qué horror ver esto en El Salvador del mundo”, comentó un usuario.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Fuertes vientos derriban siete árboles en distintos puntos del país, informa Protección Civil

Publicado

el

La Dirección General de Protección Civil reportó la caída de siete árboles en diferentes zonas del país entre el 1.º y el 3 de noviembre, a causa de los fuertes vientos registrados en los últimos días. Las autoridades llaman a la población a mantener medidas preventivas ante la llegada de frentes fríos.

La Dirección General de Protección Civil informó sobre el derribamiento de siete árboles en distintos puntos del país, como consecuencia de los fuertes vientos que se han registrado entre el 1.º y el 3 de noviembre.

Los incidentes se reportaron en los municipios de Concepción de Oriente (La Unión Norte), Tecoluca (San Vicente Sur), Mejicanos (San Salvador Centro, dos casos), Juayúa (Sonsonate Norte) y Apaneca (Ahuachapán Centro, dos casos).

Uno de los percances más significativos ocurrió en el kilómetro 85 de la carretera Juayúa–San José de La Majada, en Sonsonate Norte, donde un árbol de aproximadamente 25 metros bloqueó ambos carriles y provocó la suspensión temporal del servicio eléctrico en la zona. Las autoridades informaron que el obstáculo ya fue removido.

Por su parte, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reportó ráfagas de viento de hasta 40.7 km/h en Candelaria de la Frontera, Santa Ana. En otros puntos del país, como Apaneca, los vientos alcanzaron 38.9 km/h, mientras que en Perquín y La Palma se registraron velocidades de 34.4 km/h y 33.9 km/h, respectivamente.

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, explicó que estos fenómenos son característicos de la temporada.

“Como es habitual en esta época del año, comenzamos a registrar frentes fríos acompañados de vientos que pueden alcanzar velocidades de hasta 40 km/h. Además, se prevé un descenso en las temperaturas que se mantendrá durante toda la semana”, indicó.

El funcionario recordó que, aunque existe alta humedad en el ambiente, persiste el riesgo de incendios forestales, por lo que instó a la población a mantener la precaución y las medidas preventivas correspondientes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Conductor ebrio de la ruta 521 es detenido en La Paz tras denuncia de pasajero

Publicado

el

Un motorista de la ruta 521 fue arrestado en el departamento de La Paz luego de ser sorprendido conduciendo bajo los efectos del alcohol. El sujeto fue denunciado por un pasajero tras manejar de forma temeraria durante un viaje hacia Zacatecoluca.

La Policía Nacional Civil (PNC) detuvo a un motorista del transporte público en el departamento de La Paz, tras ser sorprendido conduciendo en estado de ebriedad mientras transportaba pasajeros.

El detenido fue identificado como Bryan Alexander Hernández Rodríguez, conductor de una unidad de la ruta 521, quien fue interceptado por las autoridades luego de ser denunciado por un pasajero que advirtió su conducción peligrosa.

De acuerdo con el informe policial, el sujeto realizaba un viaje desde San Pedro Masahuat hacia Zacatecoluca, cuando fue detenido sobre el kilómetro 51, en San Rafael Obrajuelo.

Al practicarle la prueba de alcotest, los agentes determinaron que Hernández Rodríguez presentaba 257 grados de alcohol, una cifra que sobrepasa ampliamente el límite permitido por la ley.

“El conductor será puesto a disposición de los tribunales correspondientes por el delito de conducción peligrosa”, informó la PNC a través de sus canales oficiales.

Las autoridades reiteraron su compromiso de garantizar la seguridad vial y proteger la vida de los usuarios del transporte público, intensificando los controles para detectar a conductores que pongan en riesgo a la población.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma tres días consecutivos sin homicidios en noviembre

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que el lunes 3 de noviembre finalizó sin homicidios en todo el territorio salvadoreño. Con ello, el país suma tres días consecutivos sin muertes violentas en lo que va del mes y un total de 254 días con cero homicidios durante 2025.

El Gobierno de El Salvador continúa registrando días sin homicidios, consolidando así los avances en materia de seguridad pública. De acuerdo con los reportes oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), el lunes 3 de noviembre cerró con cero asesinatos a nivel nacional, manteniendo la tendencia de tres días consecutivos sin muertes violentas en el inicio de noviembre.

Los datos acumulados reflejan que el país contabiliza 254 días sin homicidios en lo que va de 2025, una cifra histórica que reafirma la reducción sostenida de la violencia en el territorio salvadoreño.

Según los registros oficiales, desde que inició el Gobierno del presidente Nayib Bukele, El Salvador ha alcanzado 1,052 días sin homicidios, de los cuales 938 corresponden al periodo del régimen de excepción, implementado como parte de las medidas de seguridad y combate a las estructuras criminales.

“Estos resultados son producto del esfuerzo conjunto entre la PNC, la Fuerza Armada y las políticas de seguridad impulsadas por el Gobierno”, destacan las autoridades.

El régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022, ha permitido capturar a más de 80,000 presuntos pandilleros, recuperar territorios y garantizar una reducción drástica en los índices de criminalidad.

Con estos resultados, El Salvador se mantiene como uno de los países más seguros de América Latina, de acuerdo con los indicadores más recientes difundidos por las instituciones nacionales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído