Nacionales
Policía vigila con drones las fronteras salvadoreñas para evitar el tráfico de personas

Una nueva forma para estar pendiente de la seguridad en puntos fronterizos, no habilitados, es hacerlo por medio de drones.
Los aparatos permiten a los agentes de la Patrulla Fronteriza verificar desde las alturas todos los movimientos que ocurren en los llamados “puntos ciegos”, cercanos a las fronteras.
Según las autoridades, estas áreas son utilizadas por todo tipo de delincuentes para abandonar el país por tener cuentas pendientes con la justicia, pero también forman parte de la ruta de los llamados “coyotes”.
“Nuestros oficiales de Migración y nuestras patrullas migratorias están listos para vigilar nuestras fronteras, cuidando que no entre quién no debe y que no salga quien la debe”, expresó el director de la Dirección General de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón respecto a las labores realizadas.
La idea es evitar que los traficantes de personas sigan exponiendo a los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, y que en muchos casos son abandonados sin ni siquiera haber salido del país.
En redes sociales el tema generó todo tipo de comentarios entre los usuarios.
“Policías anti caravanas”, expresó una usuaria en Twitter; su comentario fue respondido el director de Migración: “Oficiales de Migración, anti Coyotes, diría yo”.
“Anti coyotes perfecto. No se vale que estafen al más pobre”, fue otra opinión.
“Realmente es una ofensa hacerle esto a un compatriota. Para las caravanas es de usar otro plan ´menos represivo´, es decir, este país es su casa, no es cárcel, la gente huye por necesidad. Qué horror ver esto en El Salvador del mundo”, comentó un usuario.
Principal
MAG pone en marcha la veda nacional para proteger al camarón marino

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA), establece desde el 2 de mayo al 15 de junio de 2025 la veda nacional de camarón marino, con la que se protege a dicha especie y se garantiza el desarrollo económico de las zonas costeras de El Salvador.
Durante los próximos 45 días queda suspendida la extracción de camarón marino, debido a que es el período de mayor reproducción y crecimiento de la especie.
La veda nacional de camarón marino no restringe la comercialización y el consumo, siempre que el camarón proceda de las reservas que mantienen los comercios o restaurantes, y las cuales hayan adquirido antes de establecer la medida de ordenamiento pesquero.
.
.
Los supermercados, restaurantes, hoteles, comerciantes mayoristas, importadores y exportadores de productos pesqueros deberán presentar el Formulario de Control de Inventario en CENDEPESCA, a más tardar tres días después de iniciada la veda, para asegurar el cumplimiento de las normativas y evitar decomisos.
Durante el período de veda, CENDEPESCA y otras autoridades auxiliares harán inspecciones a embarcaciones, plantas o establecimientos de procesamiento de productos pesqueros y acuícolas, centros de acopio, mercados y otros espacios relacionados con la comercialización del camarón marino, ya que de haber incumplimiento los responsables serán sancionados de acuerdo a la Ley General de Ordenación y Promoción de Pesca y Acuicultura y demás disposiciones legales aplicables.
Las denuncias por extracción o comercialización ilegal de camarón marino podrán hacerse en cualquiera de las oficinas de CENDEPESCA a nivel nacional.
.
Principal
Denuncian a mujer por quitar a una niña que estaba sentada en la acera frente a su casa

Usuarios de redes sociales viralizaron el video de una mujer, quien agresivamente impide que estudiantes de un popular colegio y padres de familia se sienten en la acera frente a su vivienda.
“Aquí no hay colegio, allá está el colegio Don Bosco”, le dijo la mujer a una madre de familia que le reclamó porque levantó de forma violenta a su niña pequeña.
De acuerdo a los autores de la denuncia, esta no es la primera vez que la señora se comporta de esta forma con estudiantes, menores de edad, y padres de familia.
Al parecer, la señora es agresiva hasta con los mismos vecinos quienes le recuerdan que la acera es un espacio público.
Principal
Diputada guatemalteca dice que “le pica la mano” tras cachetear a su colega

El pleito entre las diputadas guatemaltecas Elena Motta y Greicy de León ha continuado con ácidas declaraciones en redes sociales y denuncias penales.
“Me pica la mano, de la cachetada que le di hoy (martes) a una mal educada”, publicó la diputada Greicy de León en su perfil de X.
La publicación fue escrita la misma noche cuando ocurrió el pleito tras la sesión plenaria del Congreso Nacional de Guatemala.
Además, cada diputada ha presentado denuncias penales ante el Ministerio Público (fiscalía) para que se inicien las investigaciones del caso.
Ambas diputadas se culpan mutuamente de las agresiones, mientras que en redes sociales son virales los videos del pleito y cómo comenzó.