Nacionales
Policía se mantiene brindando seguridad en escuelas de El Salvador

Desde el pasado lunes 6 de febrero cuando 1.2 millones de estudiantes iniciaron el año escolar 2023, los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen constantes patrullajes en los alrededores de diversos centros escolares del país como parte de las medidas preventivas de la violencia en el inicio del año lectivo con modalidad presencial.
Las acciones están enmarcadas en el Plan de Prevención y Seguridad Escolar con el que se beneficiará todos los estudiantes de las instituciones públicas a escala nacional.
El personal operativo de la PNC desarrolla vigilancia perimetral e interna en los centros escolares ya establecidos con el Ministerio de Educación. Además, los policías implementan programas preventivos orientados a fomentar la tolerancia.
Al respecto el ministro de Educación, Mauricio Pineda, ha dicho que trabajan de manera coordinada con seguridad, la PNC y Defensa para velar por la integridad de la niñez y la adolescencia, agregó que antes de la puesta en marcha del combate frontal a los terroristas. Las pandillas afectaban en la cantidad de estudiantes que llegaban a los centros educativos.
«Ahora, los alumnos ya pueden llegar tranquilos a las aulas, sin estar siendo amenazados. Además, prevén un incremento en la matrícula debido a la seguridad», dijo Pineda.
«Hay factores que están incidiendo [en el incremento de la matrícula]. Antes los estudiantes eran víctimas directas de las pandillas. Esto afectaba increíblemente la cantidad de estudiantes que llegaban y abandonaban el sistema o que nunca llegaban a nuestros centros educativos» indicó el titular de Educación.

El año anterior, ningún estudiante fue asesinado, como era frecuente en los gobiernos de ARENA y del FMLN.
El Plan de Prevención y Seguridad Escolar incluye consejerías escolares promovidas para la prevención de la violencia en el interior de las instituciones educativas. La administración Bukele ha fortalecido la articulación entre las instituciones para mejorar las condiciones sociales de la comunidad educativa.
Principal
Defensoría del Consumidor verifica que el servicio de buses y microbuses

Esta mañana, la Defensoría del Consumidor se ha desplazado a diversos puntos del país para inspeccionar que los usuarios del transporte público reciban el servicio de manera gratuita.
Así mismo, están verificando que las unidades estén disponibles en un 100% a disposición para los salvadoreños.
La Defensoría hace el llamado a la población a denunciar a todas aquellas rutas que no están cumpliendo con el servicio de transporte gratis.
Principal
Mesa Nacional del Transporte agasaja a las madres

Desde tempranas horas de este sábado 10 de mayo, representantes de la Mesa Nacional del Transporte regalaron rosas a todas las madres usuarias del transporte público de pasajeros, para desearles un feliz día por su entrega y lucha.
Las rosas se entregaron en la parada de buses ubicada en el Salvador del Mundo de esta capital.
Luis Regalado, en representación de la Mesa Nacional del Transporte envió un saludo y felicitó a las madres en su día: “Este día tan especial hemos querido darle un reconocimiento de parte de todos los compañeros de transportistas a nivel nacional, en agradecimiento de quien nos ha dado la vida”.
Las madres se mostraron felices al recibir su rosa y agradecieron el gesto de los representantes del transporte.
Principal
Familias visitan cementerio para conmemorar el Día de las Madres

Este sábado 10 de mayo se conmemora el día de las madres y muchos han visitado los diversos cementerios del país para enflorar a la mujer que les dio la vida y la mejor enseñanza.
Uno de los campos santos visitados ha sido el cementerio La Bermeja de esta capital, donde han podido recordar los consejos de quién en vida los guio y cuidó.
Las autoridades de la alcaldía de San Salvador han decorado el cementerio y han llevado mariachis, pintas caritas y están haciendo entrega de rosas a cada asistente.
La unidad de registro y colecturía de alcaldía de San Salvador esperan que durante el fin de semana la afluencia de visitantes sea de más de 50,000 personas, los cementerios permanecerán abiertos desde las 7:00 am hasta las 5:00 pm.