Nacionales
Policía se mantiene brindando seguridad en escuelas de El Salvador
Desde el pasado lunes 6 de febrero cuando 1.2 millones de estudiantes iniciaron el año escolar 2023, los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen constantes patrullajes en los alrededores de diversos centros escolares del país como parte de las medidas preventivas de la violencia en el inicio del año lectivo con modalidad presencial.
Las acciones están enmarcadas en el Plan de Prevención y Seguridad Escolar con el que se beneficiará todos los estudiantes de las instituciones públicas a escala nacional.
El personal operativo de la PNC desarrolla vigilancia perimetral e interna en los centros escolares ya establecidos con el Ministerio de Educación. Además, los policías implementan programas preventivos orientados a fomentar la tolerancia.
Al respecto el ministro de Educación, Mauricio Pineda, ha dicho que trabajan de manera coordinada con seguridad, la PNC y Defensa para velar por la integridad de la niñez y la adolescencia, agregó que antes de la puesta en marcha del combate frontal a los terroristas. Las pandillas afectaban en la cantidad de estudiantes que llegaban a los centros educativos.
«Ahora, los alumnos ya pueden llegar tranquilos a las aulas, sin estar siendo amenazados. Además, prevén un incremento en la matrícula debido a la seguridad», dijo Pineda.
«Hay factores que están incidiendo [en el incremento de la matrícula]. Antes los estudiantes eran víctimas directas de las pandillas. Esto afectaba increíblemente la cantidad de estudiantes que llegaban y abandonaban el sistema o que nunca llegaban a nuestros centros educativos» indicó el titular de Educación.

El año anterior, ningún estudiante fue asesinado, como era frecuente en los gobiernos de ARENA y del FMLN.
El Plan de Prevención y Seguridad Escolar incluye consejerías escolares promovidas para la prevención de la violencia en el interior de las instituciones educativas. La administración Bukele ha fortalecido la articulación entre las instituciones para mejorar las condiciones sociales de la comunidad educativa.
ENTREGA ESPECIAL
¡Feliz Cumpleaños!: doctora Isabel Rodríguez llega a sus 103 años
La destacada doctora María Isabel Rodríguez celebra este 5 de noviembre su cumpleaños número 103, acompañada de familiares, amigos y admiradores que reconocen su invaluable aporte a la medicina y la educación en El Salvador.
Cardióloga, docente e investigadora en el área de la salud pública, Rodríguez ha sido pionera en múltiples estudios científicos y una figura clave en la formación de profesionales de la salud. Entre sus más altos logros se encuentra haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de rectora de la Universidad de El Salvador (1999-2007) y ministra de Salud, marcando un antes y un después en la historia institucional del país.
Su trayectoria ha sido reconocida a nivel nacional e internacional, siendo incluida por la revista Forbes entre las “100 Mujeres más poderosas de Centroamérica”.
Desde Diario Digital Cronio, enviamos un homenaje lleno de admiración y respeto. ¡Feliz cumpleaños, doctora María Isabel Rodríguez!
Nacionales
Socorristas salvadoreños inician labores humanitarias en cuatro comunidades de Jamaica
Los equipos de asistencia enviados por el Gobierno de El Salvador ya se encuentran operando en las comunidades de Frome, Falmouth, Black River y Darliston, en Jamaica, donde brindan apoyo a las familias impactadas por el huracán Melissa.
En la comunidad de Frome, ubicada en Westmoreland, se reportan viviendas destruidas, caminos bloqueados y fallas en los servicios básicos. El contingente salvadoreño ha instalado un campamento de operaciones estratégicamente ubicado, desde el cual se coordina la distribución de insumos, evaluación de daños y planificación de próximas intervenciones.
De acuerdo con la Secretaría de Prensa de la Presidencia, los equipos salvadoreños trabajan de manera conjunta con autoridades locales para garantizar que la ayuda llegue con rapidez y eficiencia.
Asimismo, un grupo del contingente se ha desplazado hacia Burnt Savannah, en la misma región, donde brinda apoyo a familias refugiadas en el centro educativo Mount Grace Primary & Junior High School, entregando paquetes alimentarios y evaluando las condiciones sanitarias del lugar.
Las familias afectadas expresaron su agradecimiento al presidente Nayib Bukele por el respaldo brindado a través de los suministros enviados.
Según la Secretaría, la cooperación entre El Salvador y la Fuerza de Defensa de Jamaica refuerza la importancia de la solidaridad internacional en la recuperación de comunidades golpeadas por desastres naturales.
Nacionales
Programa «Dos Escuelas por Día» inicia trabajos de reconstrucción en dos centros educativos de San Miguel
El Gobierno de El Salvador continúa fortaleciendo la infraestructura educativa a través del programa “Dos Escuelas por Día”, con el inicio de las obras de reconstrucción en el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila y el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, ambos ubicados en el distrito de San Miguel, San Miguel Centro.
Con estas intervenciones, la iniciativa —que ya suma 336 centros escolares renovados en 168 días— busca brindar espacios modernos y seguros a cientos de estudiantes del país.

En el Centro Escolar Doctor Arturo Ramón Ávila, se invertirán $924,000 en beneficio de 33 estudiantes, mientras que en el Centro Escolar Francisco Antonio Silva, la inversión asciende a $1.2 millones para beneficiar a 307 alumnos.

Las obras incluyen la renovación total de paredes, pisos y techos, instalación de ventanas tipo francesa, puertas metálicas, iluminación LED, y la modernización de redes eléctricas e hidrosanitarias. Además, se construirán andenes, canchas deportivas, áreas verdes y espacios recreativos, promoviendo un entorno educativo más funcional y agradable.

Con este proyecto, el Gobierno reafirma su compromiso con la transformación del sistema educativo y la mejora de las condiciones de aprendizaje en todo el territorio nacional.






