Connect with us

Nacionales

Policía se mantiene brindando seguridad en escuelas de El Salvador

Publicado

el

Desde el pasado lunes 6 de febrero cuando 1.2 millones de estudiantes iniciaron el año escolar 2023, los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) mantienen constantes patrullajes en los alrededores de diversos centros escolares del país como parte de las medidas preventivas de la violencia en el inicio del año lectivo con modalidad presencial.

 Las acciones están enmarcadas en el Plan de Prevención y Seguridad Escolar con el que se beneficiará todos los estudiantes de las instituciones públicas a escala nacional.

 El personal operativo de la PNC desarrolla vigilancia perimetral e interna en los centros escolares ya establecidos con el Ministerio de Educación. Además, los policías implementan programas preventivos orientados a fomentar la tolerancia.

Al respecto el ministro de Educación, Mauricio Pineda, ha dicho que trabajan de manera coordinada con seguridad, la PNC y Defensa para velar por la integridad de la niñez y la adolescencia, agregó que antes de la puesta en marcha del combate frontal a los terroristas. Las pandillas afectaban en la cantidad de estudiantes que llegaban a los centros educativos.

 «Ahora, los alumnos ya pueden llegar tranquilos a las aulas, sin estar siendo amenazados. Además, prevén un incremento en la matrícula debido a la seguridad», dijo Pineda.

«Hay factores que están incidiendo [en el incremento de la matrícula]. Antes los estudiantes eran víctimas directas de las pandillas. Esto afectaba increíblemente la cantidad de estudiantes que llegaban y abandonaban el sistema o que nunca llegaban a nuestros centros educativos» indicó el titular de Educación.

El año anterior, ningún estudiante fue asesinado, como era frecuente en los gobiernos de ARENA y del FMLN.

El Plan de Prevención y Seguridad Escolar incluye consejerías escolares promovidas para la prevención de la violencia en el interior de las instituciones educativas. La administración Bukele ha fortalecido la articulación entre las instituciones para mejorar las condiciones sociales de la comunidad educativa.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

El foro impulsa nuevas oportunidades de inversión europea en el sector energético salvadoreño

Publicado

el

Continuar Leyendo

Principal

Condenan a 35 años a pandillero por homicidio cometido en 2011

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José David Umanzor Hernández fue condenado a 35 años de prisión por participar en el homicidio agravado de un hombre, ocurrido en 2011.

De acuerdo con las investigaciones, tras una discusión, Umanzor Hernández junto a otros pandilleros asesinaron a la víctima en un predio baldío de la lotificación Monteverde, en el distrito de San Miguel.

El Tribunal Segundo Contra el Crimen Organizado de San Miguel lo sentenció por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas, destacando el papel de las autoridades en la investigación y persecución de estos delitos.

Continuar Leyendo

Principal

Hombre muere tras caer de bus en Santa Elena

Publicado

el

El paso vehicular se mantiene complicado sobre el bulevar Santa Elena, en Antiguo Cuscatlán, debido al procesamiento de la escena donde una persona perdió la vida a tempranas horas de este miércoles.

Equipos de Cruz Roja Salalvadoreña atendieron el llamado tras el incidente, agentes municipales de Antiguo Cuscatlán también llegaron a la escena, sin embargo, el hombre ya había fallecido; por el momento las autoridades policiales trabajan en el lugar.

Según información preliminar, la víctima cayó de un autobús de la ruta 34 que se encontraba en movimiento. Se conoce que la persona viajaba en una de las puertas de la unidad cuando ocurrió el accidente.

Las autoridades ya investigan el hecho para determinar responsabilidades. En la zona se reporta tráfico cargado en sentido hacia la Embajada de EEUU, por lo que se recomienda conducir con precaución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído