Connect with us

Nacionales

Pobladores de Ahuachapán en alerta por actividad sísmica en el sector esta madrugada

Publicado

el

Durante la madrugada de este 15 de julio, el Ministerio de Medio Ambiente (MARN) reportó actividad sísmica en el municipio de Ahuachapán. Hasta las 5 de la madrugada se registraron hasta 22 sismos en la zona.

Según la Red Sísmica Nacional de El Salvador, la actividad sísmica se registró entre las 2:36 a.m. y las 04:30 a.m. en el área epicentral del municipio de Ahuachapán.

La entidad también confirmó que, de los 22 sismos, cinco se han catalogado como «sentidos por la población».

El sismo de mayor magnitud (4.4 en la escala de Richter) se registró a las 2:41 de la madrugada de este viernes, con una profundidad de 6 kilómetros e intensidad V en la escala de Mercalli.

La actividad parte desde los sismos de 2.4 en la escala de Richter, y se le atribuyen a la activación de fallas geológicas en la zona, según indicó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en su cuenta de Twitter.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Capturan a marero que había huido a Guatemala

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con las autoridades guatemaltecas, reportaron la captura de Heriberto Alexander Rodríguez Hernández, un miembro activo de la pandilla MS-13, quien forma parte de la clica Acajutla Locos.

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, detallo que tras huir a Guatemala, Rodríguez Hernández se unió a la clica South Side Locos y continuó con sus actividades delictivas en el país vecino.

El delincuente había estado recluido en una prisión guatemalteca, pero debido a su situación migratoria irregular, fue expulsado y, al intentar regresar al país, fue interceptado por agentes de la PNC.

«Todos estos terroristas que han huido a otros países serán perseguidos, encontrados y retornados a territorio nacional para que rindan cuentas ante la justicia», dijo Villatoro.

Gracias a la colaboración internacional entre las autoridades de El Salvador y Guatemala, el pandillero fue arrestado y se encuentra nuevamente bajo custodia, listo para ser procesado por sus crímenes.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades localizan con vida a hombre reportado como desaparecido

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que José Lidio Hernández, un hombre reportado como desaparecido, fue hallado con vida y en buen estado de salud. Las autoridades confirmaron que el sujeto fue encontrado sin signos de haber sido víctima de un delito, y posteriormente fue entregado a sus familiares.

La activación del protocolo de búsqueda se produjo tras la denuncia de sus seres queridos, quienes alertaron sobre su desaparición.

En otro caso en el país, la FGR también activó el protocolo de búsqueda para Carlos Rolando Cubias Paniagua tras recibir un reporte de su desaparición. Gracias a la colaboración con la Policía Nacional Civil (PNC), Cubias Paniagua, fue localizado sano y salvo, sin haber sido víctima de ningún delito.

Continuar Leyendo

Nacionales

En Semana Santa, MARN abrirá 13 áreas naturales protegidas

Publicado

el

El cuidado de las áreas naturales protegidas (ANP) es crucial para la conservación de la flora y la fauna en el país, por lo que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) promueve su protección a través de la concientización de la población. Para estas vacaciones, invitan a los salvadoreños y a los extranjeros a que visiten las diversas áreas y disfruten de su biodiversidad sin causar daños en el medioambiente.

Hasta la fecha, el país cuenta con 210 ANP a escala nacional, de las cuales solo 13 están abiertas al público debido a que cuentan con las características necesarias para ser visitadas. Destacan sitios como el volcán de Santa Ana y la playa Los Almendros.

El coordinador de turismo del MARN, Javier Chavarría, explicó que cada lugar cuenta con guías capacitados, salas de interpretación para brindar información sobre cada área, espacios para botar la basura y separar los residuos, así como senderos para que los turistas recorran en un ambiente natural.

De esta manera se garantiza que estos espacios estén conservados y libres de basura y plásticos de un solo uso. Los visitantes pueden llevar sus alimentos en depósitos reutilizables y planificar sus visitas, respetando los horarios y la capacidad de cada una. El objetivo es conservar los ecosistemas, mientras se permite el acceso a visitantes.

«Hasta el momento las más visitadas son las áreas naturales protegidas Los Cóbanos, playa Los Almendros, luego el volcán de Santa Ana, volcán Ilamatepec, también tenemos el Parque Nacional Monte Cristo, Parque Nacional El Imposible, la Barra de Santiago y el canal El Zapatero», dijo Chavarría.

Estas áreas son el hogar de especies de flora y fauna que pueden estar en peligro de extinción. Es por ello que al proteger estos espacios se asegura la supervivencia de las especies que dependen de estos ecosistemas para su vida y los recursos de las comunidades locales.

Cada una de estas tiene su particularidad. En el Área Natural Protegida San Blas, el atractivo es el volcán de Santa Ana, donde los turistas pueden subir hasta el cráter. En cuanto a la flora, se encuentran diferentes especies de árboles y plantas alrededor de los senderos. También pueden encontrar venados cola blanca, zorros grises, serpientes y de repente diferentes tipos de aves, por ser un lugar de paso para aves migratorias.

default

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído