Nacionales
Población salvadoreña contaran con un mejor acceso y atención especializada del nuevo y moderno Hospital Rosales
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele construirá un nuevo y moderno Hospital Nacional Rosales, en el que la población salvadoreña tendrá acceso a atención especializada y digna, dijo esta mañana el ministro de Salud, Francisco Alabi.
El funcionario comunicó que la primera fase de esta nueva estructura será donde operaba el antiguo Hospital Nacional de Maternidad, frente al actual Rosales. La inversión ronda los $50 millones.
Se estima, de acuerdo al ministro de Salud, que esta fase estará lista entre 25 a 30 meses y, posterior a su entrada en funcionamiento, iniciará la construcción de la segunda donde actualmente funciona dicho centro médico.
“Es importante la renovación en fases. Se busca el mayor alcance de atención especializada, como corresponde a un centro hospitalario de tercer nivel (que es) lo que ha debido tener la población, una buena atención de salud y garantizar el acceso a salud y la vida, como lo establece la Constitución de la República”, añadió.
La primera etapa comprenderá un área de 13,148 metros, que incluye dos áreas de sótano y cinco niveles, en los que se distribuirán 18 unidades especializadas, 83 consultorios, 39 salas de procedimientos y se dispondrá de 160 camas en primera fase de atención.
“El área de consulta externa con 18 unidades estarán acompañadas de área de hospitalización en tres áreas de especialidades como lo son: cardiología, nefrología y hematoncología, que concentra el 80 % de atenciones del hospital en la actualidad”, amplió el ministro.
Destacó que en las unidades de crecimiento se contará con medicina interna, alergología, infectología, reumatología, endocrinología, gastroenterología, nutriología, neumología, neurología, neurocirugía, cirugía general, cirugía paliativa maxilofacial, y más.
Además, se pondrán a disposición servicios que por años la población buscó en el sistema privado, como lo son los de endoscopías, rectosimoidoscopías, anoscopías, espirometrías, rehabilitación pulmonar, funcionalidad pulmonar, electroencefalografía, fototerapia, audiometría, hemodiálisis y otros.
Se estima que cada año, en este hospital son atendidos 86,000 pacientes; además se brindan 42,000 consultas de emergencias, 43,000 atenciones de hemodiálisis, 15 mil atenciones ambulatorias, 12 mil cirugías mayores, y además, se extienden 750,000 recetas.
De esta manera, en el Rosales se pasará de brindar atención en tres áreas especializadas, demostrando una vez más el compromiso del Gobierno del Presidente Bukele con la vida y salud de los salvadoreños.
Principal
Precios de los combustibles al alza
Los precios de los combustibles en El Salvador sufrirán una variación a la alza, anunció la Dirección de Energía Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV), esta mañana de lunes.Turismo en El Salvador
Según la DGEHMSV, todas las variantes de combustibles en todo el territorio nacional tendrán un alza de 0.05 centavos de dólar.
Es decir, tanto la gasolina Superior, Regular y Diésel experimentarán un aumento de $0.05 centavos en todo el país.
Autoridades de la DGEHMSV agregaron que los nuevos precios entrarán en vigencia desde el martes 25 de noviembre (mañana) y estarán disponibles hasta el lunes 08 de diciembre.
Principal
MARN prevé lluvias para la tarde e inicios de la noche de este lunes
Durante este lunes, las lluvias azotarán algunas zonas del territorio nacional durante la tarde e inicios de la noche de este lunes, pero no evitarán que las temperaturas mantengan el ambiente muy cálido en horas diurnas, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el meteorólogo David Pichinte Quele, por la mañana, se prevé que cielo esté despejado, sin lluvias; y en el transcurso de la tarde, se espera la formación de algo de nubosidad, con posibilidad de lluvias en algunos sectores de la cadena montañosa y de la franja volcánica, incluyendo sus cercanías.
“Esta posibilidad de lluvias se mantendrá durante las primeras horas de la noche, en sectores de los departamentos de la zona central”, agregó en su informe el meteorólogo del MARN.
Quele añadió que el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 09 a 18 kilómetros por hora (km/h), y “ocasionalmente hasta 30 km/h, en zonas altas”.
“La principal influencia es el flujo acelerado del este y noreste, una vaguada inmersa en el flujo y un ligero apoyo de sistemas en capas medias que, combinados, generarán condiciones para la formación de nubosidad asociada a lluvias”, explicó el experto de Medio Ambiente.
Principal
Un niño y dos adultos resultan lesionados tras volcar vehículo en Sonsonate
Varias personas que viajaban en la parte trasera de un pick up vivieron momentos de pánico, luego que el vehículo se accidentara, la mañana de este lunes.
De acuerdo con reportes, el accidente se registró en carretera que de Sonsonate conduce hacia Acajutla.
Como resultado de este percance, dos adultos y un niño sufrieron lesiones y fueron auxiliados en el lugar por un equipo de socorristas.
De manera preliminar se ha informado que el conductor perdió el control del vehículo y terminó volcando a un costado de la vía








