Nacionales
PNC registra aumento en decomiso de armas de guerra durante 2020

La incautación de armas consideradas de guerra por parte de la Policía Nacional Civil (PNC) va en aumento en lo que va de 2020. La confiscación es parte del trabajo operativo que ejecuta el personal policial con el Plan Control Territorial implementado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.
En la ubicación de armas largas y automáticas hecha por la Policía entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de este año, se encuentran 273 armas de guerra. La mayoría de estas son fusiles calibre 5.56 milímetros (mm) entre ellos M-16 y Galil. De ese tipo de calibre son 131 armas incautadas.
Entre esa requisa también se incluyen 32 ametralladoras, las cuales son consideradas armas de apoyo durante un enfrentamiento armado. En el país la mayoría de las armas de guerras son incautadas a diferentes grupos terroristas.
El departamento donde más se han localizado armas de guerra en este año es Santa Ana, seguido de Sonsonate y San Salvador.
Además de las armas de guerra, la Policía también ha ubicado 262 escopetas en lo que va de 2020. La ubicación de granadas industriales es un rubro en el que la Policía registra un incremento en lo que va de 2020. Este año han ubicado 38 explosivos, en 2019 reportaban 31. Es decir, ha habido un aumento de un 23% en la localización de granadas.
La incautación de armas y explosivos demuestra la operatividad policial. En cifras generales, la corporación policial reporta la requisa de 1,838 armas de fuego, entre las que se incluye pistolas, revólveres, y artesanales en 2020.
El Gabinete de Seguridad ha reiterado que la disminución en los índices de homicidios y otros delitos está relacionada con el trabajo de la Policía y la Fuerza Armada de El Salvador (FAES) en coordinación con la Dirección General de Centros Penales y que no existe un pacto con los grupos terroristas como sucedió en los gobiernos anteriores.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.