Nacionales
Plan de seguridad logra 76 días sin homicidios en 2023
El Salvador continúa sumando días con cero homicidios. Esto gracias a las estrategias de seguridad que el Gobierno del presidente Nayib Bukele implementa para eliminar la criminalidad que por décadas afectó a la población salvadoreña honrada.
Hasta el 15 de abril se contabilizaron 13 días sin muertes por violencia, mientras que marzo cerró con 20, febrero y enero con 21 y 22, respectivamente, según datos policiales; de modo que, en lo que va de 2023 se acumulan 76 días.
En toda la gestión del presidente Bukele se registran 345 días sin asesinatos. El mandatario calificó ayer de «inéditos» los resultados que el régimen de excepción y el Plan Control Territorial están produciendo.
«Los logros de El Salvador en seguridad son inéditos en la historia moderna de la humanidad», escribió Bukele en Twitter en referencia a que el 14 de abril hubo cero homicidios.
Por su parte, el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, destacó que el índice de impunidad del país ha llegado a cero durante la gestión del presidente Bukele, este es otro resultado de las medidas en seguridad. En el pasado, este índice fue del 97 %, detalló el funcionario.
«Resultados históricos, recibimos un país con una tasa de impunidad del 97 % y en lo que va de abril, tras un arduo trabajo liderado por nuestro presidente Nayib Bukele, hemos logrado un índice del 0 % de la impunidad y seguimos. Un día más sin homicidios en El Salvador», subrayó Villatoro.
De igual manera, Mauricio Ortiz y Alexia Rivas, diputados de Nuevas Ideas, se refirieron al impacto de las medidas de seguridad, las cuales han permitido que los salvadoreños tengan confianza de visitar diferentes sitios turísticos y desplazarse hacia zonas que, en el pasado, estban dominadas por las pandillas.
«Antes nadie quería ir a las playas, los pueblos o las montañas porque era peligroso. Los salvadoreños en el exterior tampoco nos visitaban por temor a las pandillas. Había mucha inseguridad y ningún Gobierno invirtió para mejorar los diferentes lugares turísticos que tiene el país. Ahora la población no se limita a salir de sus casas solo en vacaciones, lo puede hacer cuando quiera», aseveró Ortiz.
Rivas dijo que lugares como el lago de Ilopango, que durante años fue considerado un «santuario de las pandillas», actualmente ha sido recuperado y es visitado por la población.
Nacionales
Incrementan los siniestros viales en El Salvador; motociclistas encabezan las estadísticas en 2025
Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan un incremento en los accidentes de tránsito registrados este año en el país.
Entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en percances viales, lo que representa un aumento del 19 % respecto al mismo período de 2024, cuando se reportaron 3,110 casos.
De forma general, entre el 1 de enero y el 2 de noviembre de 2025, El Salvador ha registrado 18,198 siniestros viales, frente a los 16,757 contabilizados el año pasado en ese mismo lapso, evidenciando un incremento en la siniestralidad vial a nivel nacional.
Nacionales
Motociclista muere tras impactar contra un árbol en Soyapango
Un motociclista perdió la vida la madrugada del lunes luego de sufrir un accidente sobre la calle Antigua al Matazano, en el municipio de Soyapango.
De acuerdo con reportes de Cruz Verde Salvadoreña, el conductor perdió el control de la motocicleta y se estrelló contra un árbol a la orilla de la vía. Cuando los socorristas llegaron al lugar, el hombre ya no presentaba signos vitales.
Su acompañante resultó lesionado, pero abandonó el sitio antes de que llegaran las autoridades y los equipos de emergencia, por lo que no fue localizado en la zona.
El percance ocurrió en las cercanías del centro judicial de Soyapango. Según los rescatistas, el fuerte impacto provocó lesiones graves que le ocasionaron la muerte de inmediato al motociclista.
Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que, entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en accidentes, un incremento del 19 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 3,110 casos.
En total, el país ha reportado 18,198 siniestros viales en lo que va de 2025, frente a los 16,757 contabilizados durante el mismo lapso del año pasado.
Nacionales
El Salvador fortalece su apoyo humanitario a Jamaica
El Gobierno del presidente Nayib Bukele envió ayer hacia Jamaica el tercer avión cargado con suministros básicos para apoyar a la población afectada por el huracán Melissa. En total, El Salvador destinará más de 50 toneladas de insumos, además de desplegar más de 300 especialistas en búsqueda, rescate y atención médica desde la base Up-Park Camp hacia las zonas más impactadas.
El presidente Bukele compartió mensajes de agradecimiento de autoridades y ciudadanos jamaiquinos por la asistencia salvadoreña. Casa Presidencial destacó que estas acciones refuerzan el liderazgo del país en cooperación y asistencia humanitaria regional.
En paralelo, Estados Unidos anunció una ayuda inicial de $11 millones para las comunidades afectadas, que incluye alimentos de emergencia para 40,000 personas, instalación de sistemas de tratamiento de agua y materiales para refugios. Además, se coordinará con la Iglesia Católica para entregar $3 millones en asistencia a los habitantes del este de Cuba.
Por su parte, San Cristóbal y Nieves donará $100,000 para los esfuerzos de recuperación en Jamaica, reafirmando la solidaridad regional ante el paso del huracán.






