Connect with us

Nacionales

Plan Control Territorial logra reducción de homicidios, extorsión, robo y la recuperación de territorios, confirma ministro de la Defensa

Publicado

el

El Plan Control Territorial (PCT) lanzado el 20 de junio del 2019 está por cumplir dos años, por medio de su desarrollo el Gobierno ha logrado reducir delitos como homicidios, extorsión, robo y la recuperación de territorios que eran dominados por las pandillas.

«Lo primero que se hizo fue ir recuperando esos territorios, posteriormente se fue evaluando la capacidad de las autoridades en ir extendiendo esta presencia a otros municipios y se ha llegado a 25 municipios que es donde se ha tenido una presencia permanente a través del Plan Control Territorial y esto ha dado como resultado la baja en los homicidios, pero no solamente hablar de los homicidios, sino que otros delitos que se cometen han reducido también en un 50%», explicó el ministro de Defensa René Francis Merino Monroy.

Agregó que a pesar que el PCT fue lanzado hasta el 20 de junio, fue desde el 1 de ese mismo mes que las instituciones involucradas en el tema de seguridad pública comenzaron a trabajar y desde ese momento hasta la fecha otras instituciones como la Asamblea Legislativa y recientemente la Fiscalía General de la República (FGR) se han ido incorporando para trabajar en conjunto por la seguridad de los salvadoreños.

«Con el lanzamiento del Comando de Coordinación Interinstitucional de seguridad pública se ha sumado a este esfuerzo la Fiscalía porque al analizar el fenómeno en El Salvador, no es un fenómeno que solo sea represivo, si no que necesita otros componentes que permitan atacarlo de raíz y aquí se necesita que la Fiscalía gire órdenes administrativas para que la Policía pueda capturar a los delincuentes», señaló el ministro.

Destacó que el PCT ha demostrado su eficacia y recalcó que luego de su implementación se han reducido los homicidios. Al 1 de junio de 2019, la tasa de homicidios era de 50 por cada 100,000 habitantes y hasta el 1 de junio de este año 2021 es del 19 por cada 100,000 habitantes, señaló.

«Lo que se comenzó a sentir de manera inmediata fue la reducción de los homicidios. La tendencia de homicidios era elevada, pero con la implementación del Plan comenzó a sentirse la presencia de las autoridades», destacó Merino Monroy.

De igual forma, el ministro de Defensa hizo una comparación entre los primeros dos años de gestión de Salvador Sánchez Cerén con los dos años de gobierno del presidente Nayib Bukele, destacando una notoria diferencia de homicidios entre ambos periodos.

«Hay una diferencia de más de 2,000 homicidios menos que durante los primeros dos años de gestión del expresidente Sánchez Cerén», apuntó el ministro.

Estos datos han sido avalados por el criminólogo, Ricardo Sosa, quien ha indicado que el presidente Bukele recibió el país con una tasa de homicidios de 50.3 por cada 100,000 habitantes, y al cierre de 2020 la tasa se redujo a 19.8 por cada 100,000 habitantes.

Principal

Captan a un simpático mono caminando sobre la orilla de una carretera en Usulután

Publicado

el

A través de redes sociales está circulando un video que se está robando los ‘Me encanta’ y ‘Me asombra’ de todos. Se trata de un mono que fue captado a la orilla de la carretera que conduce hacia San Dionisio, en el departamento de Usulután, en la zona Oriental del país.

El video fue captado por una mujer que iba a bordo de un vehículo, quien reaccionó muy emocionada al notar la presencia del primate.

“¡Aaaaaaaaaay, un mono!”, expresó la mujer, quien no pudo evitar emocionarse.

Las imágenes muestran al primate caminando en dos patas y luego se lanza hacia las ramas de un árbol.

Por ahora, se desconoce si se trata de un mono silvestre o de un ejemplar que alguien tenía ilegalmente como mascota y se escapó.

Continuar Leyendo

Principal

Fuertes vientos y calor en El Salvador durante este viernes

Publicado

el

Los fuertes vientos azotarán a El Salvador, este viernes, pero no evitarán que el ambiente esté muy cálido, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN)

Según el meteorólogo David Pichinte Quele, el viento estará variando, con velocidades promedio que irán de los 10 a los 20 kilómetros por hora (km/h), “con ráfagas ocasionales de hasta 50 km/h, en zonas altas de occidente y oriente”.

Quele sostuvo que “las temperaturas mantendrán el ambiente muy cálido, durante el día, y fresco por la noche y la madrugada”. “La principal influencia es el flujo acelerado del noreste y este”, agregó.

En cuanto a las lluvias, el meteorólogo del MARN dijo que “no se prevén durante todo el día”.

“La mañana se prevé con cielo despejado y, en el transcurso de la tarde, se espera variación en la cantidad de nubosidad en las cercanías de zonas altas de montañas y volcanes”, agregó Quele.

Continuar Leyendo

Principal

Motociclista resulta lesionado tras ser impactado por un automóvil en Santa Tecla

Publicado

el

Un motociclista resultó lesionado tras ser impactado por un automóvil, la noche del jueves, en el municipio de La Libertad Sur, del departamento de La Libertad.

Según el reporte, elementos de Cruz Verde Salvadoreña (CVS) de la seccional de Antiguo Cuscatlán atendieron a la víctima, quien, afortunadamente, resultó con lesiones leves.

El siniestro tuvo lugar en el sector del redondel El Trébol, Ciudad Merliot, en el distrito de Santa Tecla.

“Un motociclista fue impactado por un vehículo sedán. El conductor de la motocicleta fue atendido en el lugar por nuestros socorristas”, detalló CVS.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído