Connect with us

Nacionales

Plan Antievasión de Hacienda acelera investigaciones contra evasores de impuestos

Publicado

el

La puesta en marcha del Plan Antievasión del Ministerio de Hacienda desde 2019 ha permitido acelerar las investigaciones por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) por el delito de evasión de impuestos a escala nacional, prueba de ello es que los casos pasaron de 17 en 2019 a 33 en 2020 y hasta el 31 de agosto de 2021 reportaron 15 más, de acuerdo con los datos de la Dirección de Análisis, Técnicas de Investigación e Información (DATI).

Cada jueves el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya junto con la directora general de Aduanas, Samadhy Martínez interponen avisos ante el ministerio público contra los supuestos evasores y con los que buscan recuperar y devolver a las arcas del Estado los impuestos evadidos por empresas y comerciantes.

Hasta el 21 de octubre, Hacienda había presentado 119 avisos con los cuales pretenden redimir $115 millones en impuestos defraudados al fisco. «Estamos en otro jueves de evasores, hoy vamos a presentar 10 avisos por evasión fiscal a la Dirección de defensa de los intereses del Estado, básicamente el total de avisos llega a $4.3 millones, con esto estaríamos superando los 119 avisos presentados a la Fiscalía haciendo un total de $115 millones en el Plan Antievasión», mencionó Zelaya en esa ocasión.

La evasión de impuestos es un ilícito que se paga hasta con ocho años de prisión, según el artículo 249 A del Código Penal, el que hace referencia a el que omitiere declarar hechos generadores, o declarare costos, gastos, compras o créditos fiscales inexistentes, con el propósito de evadir impuestos, utilizando cualquiera de los medios siguientes:

«No llevando libros o registros contables, especiales, auxiliares o legales que exigen las leyes tributarias; llevando doble o múltiple contabilidad o doble o múltiple facturación; declarando información falsa o inexacta; excluyendo u omitiendo declarar hechos generadores estando obligado a ello; destruyendo u ocultando documentos necesarios para la determinación de obligaciones tributarias; no presentando tres o más declaraciones tributarias, habiendo realizado operaciones gravadas; declarando costos o gastos, compras, créditos fiscales u otras deducciones, hechos o circunstancias que no han acontecido; respaldando sus costos, gastos o compras en contratos falsos o inexistentes».

El pasado 3 de septiembre, la Unidad Penal de la Dirección de Intereses del Estado de la FGR junto con la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a René Benítez Prudencio, representante legal de la contribuyente Social Comercial René S. A. DE C. V., por el referido delito durante el periodo del año 2O15, por un monto total de $434,047.

El jefe fiscal explicó que la investigación inició luego de recibir el informe de auditoría que realizó la Dirección General de Impuestos Internos de Hacienda, el cual estableció que el imputado Benítez Prudencio, durante el periodo tributario 2015, evadió el pago del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, por $434,047.

De acuerdo con el informe de Hacienda, el monto evadido con multas e intereses asciende a $940,911. En el procedimiento, las autoridades también allanaron las instalaciones de la Contribuyente Social Comercial René S.A. DE C.V. ubicada en 6ª. Calle Oriente, Barrio La Cruz, San Miguel, e incautaron documentación contable que vincula directamente al imputado en el delito que se le atribuye.
San Salvador es el departamento con más casos de evasión.

Los datos de la DATI detallan que de 2019 a 2021, solo en el departamento de San Salvador iniciaron 55 casos, en 2019 fueron 14, 2020 [30] y 11 en lo que va del 2021; le sigue La Libertad con 4, La Paz y Santa Ana con dos, respectivamente, mientras que Sonsonate y Cuscatlán reportan un caso cada uno.

En cuanto las detenciones por ese ilícito, los datos exponen siete; de las cuales tres fueron en 2019 y cuatro en 2020 en la que destaca la del empresario, Felipe Antonio Hernández Henríquez, por una supuesta evasión de $171,159.

La acusación formal fue presentada ante el Juzgado Octavo de Paz de San Salvador contra el representante legal del Grupo Los Seis, quien de acuerdo con el ministerio público en el ejercicio impositivo de 2016 dejó de cancelar la referida cantidad.

El fiscal David Acosta explicó, en esa oportunidad, que, durante la etapa de investigación, a la sociedad Grupo Los Seis S. A. de C. V., el 21 de febrero de 2019, se le solicitó exhibiera declaraciones de impuesto a la transferencia de bienes muebles y a la prestación de servicios, mostradas a la Dirección General de Impuestos Internos; sin embargo, no fueron exhibidas ni proporcionó las declaraciones del IVA, de los periodos tributarios del 01 de enero al 31 de diciembre de 2016.

En dicho proceso se comprobó, que la sociedad Grupo Los Seis, durante los periodos tributarios de enero a diciembre del año 2016, defraudó al fisco de la República al haber evadido el pago del IVA que le correspondía cancelar por la cantidad de $171,159.

Por: Diario El Salvador.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Presidente Nayib Bukele lanza la nueva Dirección de Mercados Nacionales

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele lanzó este lunes la nueva Dirección de Mercados Nacionales, durante la inauguración del moderno mercado San Miguelito, en San Salvador Centro.

El mandatario aseguró que la institución “romperá con el pasado” y garantizará planificación, normas claras, control y respaldo legal en los mercados del país. “Para los comerciantes esto lo cambia todo (…) ya no estarán solos, tendrán ahora una institución que vele por sus derechos”, afirmó.

El nuevo mercado San Miguelito, construido tras el incendio de 2021 con una inversión de $34 millones, cuenta con 1,040 puestos de venta distribuidos en cuatro niveles, sistemas de seguridad contra incendios, escaleras, elevadores y un área de 7,500 metros cuadrados. Además, incluye un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI) y una sala de lactancia, como parte de las iniciativas de la primera dama, Gabriela de Bukele.

Bukele destacó que la tarifa de arrendamiento para los comerciantes se mantendrá igual, aunque ahora dispondrán de un espacio “moderno, seguro y digno”. También anunció que cada arrendatario contará con un contrato formal y sanciones reguladas bajo la Ley de Procedimientos Administrativos.

Junto con San Miguelito, también fueron inaugurados los mercados de Chalchuapa (Santa Ana), Tapalhuaca (La Paz), la Plaza Gastronómica de Monte San Juan (Cuscatlán) y Ciudad El Triunfo (Usulután).

El Gobierno confirmó que actualmente se construyen nuevos mercados en San José Guayabal, La Palma, Nueva Concepción, Concepción de Oriente y Lourdes, Colón.

Continuar Leyendo

Arte

Embajada de México inaugura la exposición “Declaración Abierta” del artista David Duke Mental

Publicado

el

La Embajada de México en El Salvador inaugurará el próximo 19 de agosto la exposición “Declaración Abierta”, una muestra del artista salvadoreño David Duke Mental compuesta por 26 obras en técnica mixta sobre lienzo.

La propuesta explora los ciclos de la vida —siembra, germinación, florecimiento y cosecha— a través de un lenguaje visual cargado de contrastes y simbolismos. Con una paleta intensa y gestualidad enérgica, Duke plantea un recorrido artístico que evoca la memoria colectiva, la identidad centroamericana y la resiliencia humana.

Entre las piezas que conforman la exposición destacan El Vuelo, La Siembra, Origen, Nuestra Causa y Tierra y Libertad, obras que invitan a la reflexión sobre la naturaleza, la historia y el espíritu comunitario.

Con una trayectoria reconocida en el ámbito internacional, Duke Mental convierte cada lienzo en una declaración artística que, según el propio autor, busca transmitir vida, libertad y pertenencia.

La muestra estará abierta al público en las instalaciones de la Embajada de México en San Salvador a partir del 19 de agosto de 2025.

Continuar Leyendo

Nacionales

Tres lesionados tras fuerte accidente de tránsito en Usulután

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó este martes 26 de agosto un accidente de tránsito en la carretera a Santiago de María, departamento de Usulután, que dejó como saldo tres personas lesionadas.

De acuerdo con el informe preliminar, el percance ocurrió al mediodía, cuando el conductor de un vehículo perdió el control por distracción e impactó contra un árbol a un costado de la vía.

El automovilista y dos acompañantes resultaron heridos, siendo atendidos inicialmente en el lugar y luego trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído