Nacionales
Pintan semáforos de alerta temprana en San Salvador

Con el propósito de prevenir emergencias durante la siguiente época lluviosa, personal de Protección Civil de la alcaldía de San Salvador inició la elaboración de semáforos de alerta temprana (SAT) en quebradas y ríos que representan una alta peligrosidad para los habitantes de las comunidades ubicadas en sus cercanías.
Los gestores integrales de riesgo de la municipalidad iniciaron las labores en la comunidad Tutunichapa 2, del Distrito 1, una zona que históricamente se ha visto afectada con la crecida del río aledaño durante la temporada de lluvias, poniendo en riesgo la vida de decenas de familias y perjudicándolas con la pérdida de sus bienes materiales.
También pintaron un semáforo en los condominios Versalles, en el Distrito 1 de la capital, otro de los puntos de alto riesgo de inundaciones y crecidas de ríos y quebradas.
Los SAT forman parte de las acciones que ejecuta la alcaldía de San Salvador, liderada por Mario Durán, como una de las herramientas que sirven en la época de lluvia para indicar a los habitantes de zonas aledañas a afluentes cuándo evacuar sus viviendas debido a que el nivel del agua ha alcanzado una
altura que los pone en riesgo de ahogarse, sufrir fuertes lesiones por objetos flotantes, ser arrastrados por la corriente o de ser soterrados por el lodo.
Este año, la administración de Mario Durán ha planificado dar inicio de forma temprana con las medidas preventivas en toda la capital, para que, como el año pasado, no se registre ninguna pérdida humana a causa de las tormentas.
En 2022, la comuna capitalina implementó el Plan Invierno Capital, a través del cual puso a disposición de la ciudad a 1,000 empleados municipales, quienes atendieron emergencias e intervinieron ríos, quebradas y canales.
Asimismo, ejecutaron jornadas de limpieza en zonas vulnerables a inundaciones o por estancamientos de tragantes. Dichas acciones contribuyeron a que la capital tuviera menos daños que los registrados en años anteriores.
También, a inicios de 2023, la municipalidad lanzó el plan de limpieza de ríos y quebradas, teniendo como objetivo principal recoger más de 650 toneladas de desechos en diversas zonas, con el fin de evitar desbordamientos y reducir la contaminación que se genera y que atañe a la salud de los ciudadanos capitalinos y foráneos.
Nacionales
Motociclista lesionado en Ciudad Delgado

Comandos de Salvamento reportó este jueves que un motociclista sufrió lesiones tras un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 7.5 de la carretera Troncal del Norte, en el distrito de Ciudad Delgado, San Salvador.
Según las primeras informaciones, el incidente se produjo cuando una de las llantas del vehículo se desprendió, lo que causó la caída del conductor, un hombre de 61 años.
Los equipos de emergencia brindaron los primeros auxilios en el lugar antes de trasladar a la víctima a un centro hospitalario para recibir atención médica.
Nacionales
Rastra vuelca en Cuscatlán

Esta mañana, un accidente de tránsito involucró a una rastra que transportaba caña de azúcar, la cual terminó volcada en la carretera que conduce a San José Guayabal, en el departamento de Cuscatlán.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron al lugar para atender la emergencia. Afortunadamente, no se reportan lesionados, aunque sí se registraron daños materiales significativos.
Las autoridades aseguraron que el tráfico en la zona se mantuvo controlado gracias a las coordinaciones realizadas por los cuerpos de seguridad. Además, se llevanron a cabo gestiones para retirar la rastra volcada mediante el uso de una grúa, con el objetivo de liberar completamente la vía y restablecer la normalidad en el tránsito.
Nacionales
Localizan con vida a jovencita reportada como desaparecida en Chalatenango

Una joven reportada como desaparecida fue localizada con vida en el departamento de Chalatenango, según informaron fuentes locales. La mujer, identificada como Tatiana, de 26 años, había sido reportada por su familia tras no tener noticias de su paradero.
Tatiana, quien padece de problemas de pérdida de memoria, fue vista por última vez en el distrito de Dulce Nombre de María. Ante la situación, sus familiares recurrieron tanto a las redes sociales como a las autoridades policiales para solicitar ayuda en su búsqueda.
Gracias a la activación de los protocolos de búsqueda por parte de las autoridades, Tatiana fue encontrada en buen estado de salud y sin haber sido víctima de ningún delito. Se coordinó su entrega a la familia, quienes expresaron su alivio tras el desenlace positivo de la situación.