Connect with us

Nacionales

Pintan semáforos de alerta temprana en San Salvador

Publicado

el

Con el propósito de prevenir emergencias durante la siguiente época lluviosa, personal de Protección Civil de la alcaldía de San Salvador inició la elaboración de semáforos de alerta temprana (SAT) en quebradas y ríos que representan una alta peligrosidad para los habitantes de las comunidades ubicadas en sus cercanías.

Los gestores integrales de riesgo de la municipalidad iniciaron las labores en la comunidad Tutunichapa 2, del Distrito 1, una zona que históricamente se ha visto afectada con la crecida del río aledaño durante la temporada de lluvias, poniendo en riesgo la vida de decenas de familias y perjudicándolas con la pérdida de sus bienes materiales.

También pintaron un semáforo en los condominios Versalles, en el Distrito 1 de la capital, otro de los puntos de alto riesgo de inundaciones y crecidas de ríos y quebradas.

Los SAT forman parte de las acciones que ejecuta la alcaldía de San Salvador, liderada por Mario Durán, como una de las herramientas que sirven en la época de lluvia para indicar a los habitantes de zonas aledañas a afluentes cuándo evacuar sus viviendas debido a que el nivel del agua ha alcanzado una
altura que los pone en riesgo de ahogarse, sufrir fuertes lesiones por objetos flotantes, ser arrastrados por la corriente o de ser soterrados por el lodo.

Este año, la administración de Mario Durán ha planificado dar inicio de forma temprana con las medidas preventivas en toda la capital, para que, como el año pasado, no se registre ninguna pérdida humana a causa de las tormentas.

En 2022, la comuna capitalina implementó el Plan Invierno Capital, a través del cual puso a disposición de la ciudad a 1,000 empleados municipales, quienes atendieron emergencias e intervinieron ríos, quebradas y canales.

Asimismo, ejecutaron jornadas de limpieza en zonas vulnerables a inundaciones o por estancamientos de tragantes. Dichas acciones contribuyeron a que la capital tuviera menos daños que los registrados en años anteriores.

También, a inicios de 2023, la municipalidad lanzó el plan de limpieza de ríos y quebradas, teniendo como objetivo principal recoger más de 650 toneladas de desechos en diversas zonas, con el fin de evitar desbordamientos y reducir la contaminación que se genera y que atañe a la salud de los ciudadanos capitalinos y foráneos.

Nacionales

Camión cargado con maíz vuelca en la carretera Longitudinal del Norte

Publicado

el

Un accidente de tránsito fue reportado este mediodía sobre la carretera Longitudinal del Norte, en el sentido que conduce hacia el distrito de Nueva Concepción, Chalatenango.

De acuerdo con los primeros informes, un camión que transportaba sacos con maíz volcó sobre la vía, dejando parte del cargamento esparcido y bloqueando uno de los carriles.

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar para regular el tráfico vehicular y garantizar la seguridad en la zona. Hasta el momento, no se registran personas lesionadas de gravedad, y las causas del accidente continúan bajo investigación.

Continuar Leyendo

Nacionales

Incrementan los siniestros viales en El Salvador; motociclistas encabezan las estadísticas en 2025

Publicado

el

Las estadísticas del Observatorio Nacional de Seguridad Vial revelan un incremento en los accidentes de tránsito registrados este año en el país.

Entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en percances viales, lo que representa un aumento del 19 % respecto al mismo período de 2024, cuando se reportaron 3,110 casos.

De forma general, entre el 1 de enero y el 2 de noviembre de 2025, El Salvador ha registrado 18,198 siniestros viales, frente a los 16,757 contabilizados el año pasado en ese mismo lapso, evidenciando un incremento en la siniestralidad vial a nivel nacional.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista muere tras impactar contra un árbol en Soyapango

Publicado

el

Un motociclista perdió la vida la madrugada del lunes luego de sufrir un accidente sobre la calle Antigua al Matazano, en el municipio de Soyapango.

De acuerdo con reportes de Cruz Verde Salvadoreña, el conductor perdió el control de la motocicleta y se estrelló contra un árbol a la orilla de la vía. Cuando los socorristas llegaron al lugar, el hombre ya no presentaba signos vitales.

Su acompañante resultó lesionado, pero abandonó el sitio antes de que llegaran las autoridades y los equipos de emergencia, por lo que no fue localizado en la zona.

El percance ocurrió en las cercanías del centro judicial de Soyapango. Según los rescatistas, el fuerte impacto provocó lesiones graves que le ocasionaron la muerte de inmediato al motociclista.

Cifras del Observatorio Nacional de Seguridad Vial indican que, entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de 2025, 3,703 motociclistas se han visto involucrados en accidentes, un incremento del 19 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 3,110 casos.

En total, el país ha reportado 18,198 siniestros viales en lo que va de 2025, frente a los 16,757 contabilizados durante el mismo lapso del año pasado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído