Nacionales
Parque de Diversiones Sunset Park continúa recibiendo gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros

Foto: Cortesía
Desde que fue inaugurado por el Presidente la República, Nayib Bukele, Sunset Park ha atraído la atención de los turistas, siendo el primer parque de diversiones con juegos mecánicos frente a la playa, como parte de la estrategia Surf City, en la zona del puerto de La Libertad.
Sunset Park abre sus puertas al público de jueves a domingo, en los siguientes horarios: los jueves, de 2:00 p. m. a 10:00 p. m.; los viernes, de 2:00 p. m. a 10:00 p. m.; y los sábados y domingos de 10:00 a. m. hasta las 10:00 p. m. Entre los atractivos destaca la montaña rusa o roller coaster, la noria, el Salto de Rana, el carrusel y el Barco Pirata. Los precios oscilan entre $1 y $3.
Gracias a las políticas impulsadas por el Presidente Bukele, la dinamización turística ha incrementado en todo el país, sobre todo, en la zona costera, y existe una afluencia de turistas nacionales y extranjeros en gran escala. Solo el pasado fin de semana, Sunset Park recibió a más de 8,000 personas, según informó la ministra de Turismo, Morena Valdez.
Además de este destino, el Gobierno del Presidente Bukele tiene en ejecución nuevas obras para el desarrollo de la zona. El mandatario anunció, en la inauguración del parque de diversiones, la fase II del circuito 1 de Surf City, en la cual se contempla la ejecución de proyectos de saneamiento de agua, miradores, iluminación del Camino a Surf City.
Además, la intervención de esta fase de Surf City contempla el muelle turístico de La Libertad, 10 nuevos puestos de la Policía Nacional Civil (PNC), un nuevo muelle en la playa El Palmarcito, la remodelación del centro histórico y la reconstrucción del mercado municipal de La Libertad.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.