Connect with us

Nacionales

Paolo Lüers desesperado pide a medios de comunicación aliarse en contra del Gobierno de Bukele

Publicado

el

El columnista del Diario de Hoy, Palolo Lüers, en su desesperación porque ve derrumbarse la argolla de poder en la que se ha sostenido durante décadas y la decadencia en la que va cayendo la desgastada oposición política a la que él pertenece, vuelve a incitar a los medios de comunicación para aliarse en contra del Gobierno, a pesar del claro respaldo que Bukele y su Gabinete de Gobierno tienen de la población y que fue evidenciado en las elecciones del domingo.

«Si el poder total se logra consolidar sin que nadie lo controle de manera crítica y pública, al fin ya no habrá espacio para periodismo profesional y crítico y empresas mediáticas independientes”, dice Lüers, quien ha sido por años columnista de un medio de comunicación que ha respondido a intereses económicos de sus financistas y lo que menos ha hecho es profesar un periodismo independiente.

“Una vez más el ex «servidor de tragos» hace un llamado a alinear medios y golpear al gobierno, con la debilitada oposición política. Clama a brindarles todos los espacios posibles y a hacer «más periodismo». Desesperado, nada le sale bien y está cayendo en el más burdo activismo”, señaló el secretario de Prensa de la Presidencia de la República, Ernesto Sanabria.

Como Lüers, hay varios autodenominados opositores del Gobierno de Bukele que están en contra de todos los beneficios que la actual gestión ha llevado por primera vez a los salvadoreños, demostrando que más allá de oponerse al Gobierno, se oponen al bienestar de la población.

Estos detractores no han soportado que el Gobierno entregue alimentos y viviendas a los más vulnerables, que se mejore el sistema nacional de salud, que se entreguen computadoras a estudiantes y maestros y que, por primera vez, los salvadoreños estén presenciando una verdadera transformación de El Salvador.

Nacionales

FAES incauta 179 libras de marihuana abandonadas en Metapán

Publicado

el

La Fuerza Armada de El Salvador (FAES) reportó el hallazgo de 179 libras de marihuana abandonadas en un punto ciego del municipio de Metapán, departamento de Santa Ana.

La droga fue localizada en el paso fronterizo no habilitado conocido como El Brujo y tiene un valor aproximado de $89,500, según estimaciones oficiales. El cargamento fue entregado a la Policía Nacional Civil (PNC) para las investigaciones correspondientes.

La FAES continúa desarrollando patrullajes en zonas fronterizas y rurales como parte de su apoyo a la estrategia de seguridad del Gobierno.

Continuar Leyendo

Nacionales

Una mujer lesionada tras choque entre camión y vehículo en Ahuachapán

Publicado

el

Una mujer resultó lesionada en un accidente de tránsito ocurrido este sábado en la calle que conduce al cantón Garita Palmera, en el sector conocido como Vuelta del Cuje, municipio de San Francisco Menéndez, Ahuachapán.

Según informó la Policía Nacional Civil (PNC), el percance vial involucró a un camión y un vehículo particular. La mujer fue trasladada de inmediato a un centro asistencial para recibir atención médica.

Agentes de la PNC se presentaron al lugar para iniciar las investigaciones correspondientes y facilitar la circulación en la zona.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vicepresidente Ulloa respalda acuerdo histórico para la protección del río Lempa, la mayor conversión de deuda ambiental a nivel mundial

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó como testigo de honor en la firma del Acuerdo de Colaboración entre la Comisión Trinacional del Plan Trifinio y el programa “Somos Río Lempa”, iniciativa que marca la conversión de deuda más grande del mundo dedicada a la protección de un río y su cuenca.

El acuerdo, respaldado por Catholic Relief Services y el Fondo de Inversión Ambiental de El Salvador, busca fortalecer la gobernanza hídrica transfronteriza, articular planes de restauración ecosistémica y fomentar un modelo de desarrollo sostenible en la cuenca del río Lempa, que abastece de agua potable al 68 % de la población salvadoreña.

Durante su intervención, el vicepresidente Ulloa calificó la alianza como un hecho histórico, destacando que “el Gobierno del Presidente Nayib Bukele pensó desde el principio darle una atención especial a los temas medioambientales”, recordando que el país fue recibido bajo una alerta de estrés hídrico. Asimismo, enfatizó que los fondos estarán protegidos bajo un modelo de gestión transparente: “Ahora el dinero alcanza cuando nadie roba”.

Jorge Urbina, director ejecutivo nacional del Plan Trifinio, recordó que el Lempa significa no solo agua para la capital, sino también generación hidroeléctrica. En tanto, Liseth Hernández, de la Secretaría Ejecutiva Trinacional, subrayó que la firma del acuerdo representa una verdadera convergencia de voluntades institucionales.

Paul Hicks, director del programa “Somos Río Lempa”, resaltó que la iniciativa nació desde la Presidencia y que sienta las bases para una restauración sostenible de largo plazo.

La cuenca del Lempa alberga ecosistemas estratégicos como humedales y manglares reconocidos por la Convención RAMSAR y la UNESCO. El acuerdo representa un paso firme hacia la protección del principal recurso hídrico de El Salvador y el bienestar de las comunidades del Trifinio.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído