Nacionales
OMS destaca “preparación y respuesta” de El Salvador para recibir las vacunas anti-COVID-19

Para ser favorecidos con las vacunas donadas a través del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (COVAX, por sus siglas en inglés), los países tuvieron que establecer las condiciones y logística para garantizar el almacenamiento y distribución de la vacuna.
“Para que los países las recibieran, tuvieron que demostrar que tenían la capacidad, y los mecanismos de aplicación de estas”, dijo el representante interino de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en El Salvador, Franklin Hernández.
La adquisición de los equipos de cadena de frío fue vital para garantizar la conservación del fármaco. El Centro Nacional de Biológicos (CENABI), es el lugar en donde se guardan las vacunas, y tiene capacidad para almacenar vacunas que requieran hasta -70 grados. La vacuna anti-COVID-19 de AstraZeneca necesita entre 2 y 8 grados para permanecer en condiciones óptimas.
El país cuenta con 162 puntos de vacunación, establecidos por el Gobierno previo a recibir el primer lote de vacunas, y con 3,000 equipos vacunadores que fueron capacitados para el correcto manejo del fármaco.
“Se han dado pasos importantes; la OMS ha reconocido el trabajo del país en términos de preparación y respuesta. El reflejo de eso es lo que se dio en el aeropuerto (la llegada de 33,600 vacunas de COVAX); es de reconocer que el país está dando los pasos correctos”, afirmó.
Este lote de vacunas, donado a través del mecanismo COVAX, se utilizará para inmunizar al personal de salud que no atiende directamente pacientes de COVID-19, como parte de la primera fase de vacunación ejecutada por el Gobierno.
Nacionales
Encuentran sin vida a joven desaparecido tras volcar lancha en Ahuachapán
Nacionales
Mujer provoca accidente por conducir bajo efectos del alcohol en Santa Ana

La Policía Nacional Civil informó sobre la detención de Brenda Sofía Alarcón Rodríguez, de 35 años, por conducción peligrosa tras protagonizar un accidente en el kilómetro 74 de la carretera de Candelaria de la Frontera, en Santa Ana.
Según las autoridades, la mujer impactó contra la parte trasera de un bus de la ruta 9 que circulaba de Santa Ana Oeste hacia Santa Ana Centro. La prueba de alcotest arrojó un nivel de alcohol de 156°.
El percance solo dejó daños materiales y no se reportaron personas lesionadas. La PNC recordó la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol para prevenir accidentes de tránsito.
Nacionales
Protección Civil habilita albergue temporal en Santa Ana

La Comisión Nacional de Protección Civil habilitó un albergue temporal en la colonia El Palmar, en Santa Ana Centro, como parte de las medidas preventivas ante la Alerta Amarilla decretada por la continuidad de las lluvias en el país.
El albergue está acondicionado para recibir a familias que puedan resultar afectadas por emergencias ocasionadas por las precipitaciones en distintas zonas del territorio nacional.