Nacionales
Nuestro Tiempo abierto a subir impuestos si logran curules en Asamblea Legislativa
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2021/02/Johnny-Wright-Sol.jpg)
La propuesta del partido Nuestro Tiempo para fortalecer la gestión de las finanzas del Estado pasa por poner sobre la mesa el incremento de impuestos y de esa forma golpear aún los bolsillos de los salvadoreños.
“No podemos prometer que no se debe de discutir el tema de impuestos. Yo sé que es poco popular decir que hay que subir impuestos”, dijo este lunes Johnny Wright Sol, paria de ARENA y fundador de Nuestro Tiempo, quien compite por una diputación en San Salvador, pero que ha mantenido bajo perfil durante toda la campaña.
“Tenemos que estar abiertos a escuchar a los economistas y los técnicos”, insistió Wright, hijo del empresario azucarero que ayudó a distribuir los “saquitos” con dinero que dio Taiwán y que el expresidente Francisco Flores desvió para el partido ARENA.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha mejorado toda la cadena de atención social en área de seguridad pública, salud y educación, sin acudir a ningún incremento de impuestos. Hasta con la caída en la recaudación de los tributos por la pandemia, sin contar con el bloqueo de los diputados para aprobar más de $1,000 millones en préstamos, el Presidente logró responder a la población sin subir ningún impuesto ni contribución.
Aseguró Wright que, debido a la deuda pública, se debe considerar aplicar las propuestas de economistas. Como ejemplo mencionó al Fondo Monetario Internacional (FMI), un organismo que sí está de acuerdo en elevar la tasa del IVA y de recortar los beneficios del personal de Salud: “Instituciones como el Fondo Monetario Internacional han mencionado un incremento al IVA”, comentó.
El aspirante a diputado de Nuestro Tiempo dice que las autoridades salvadoreñas y del FMI “dan a entender que ya hay pláticas bilaterales con el Gobierno”. Lo que Wright quizá desconoce es que las “pláticas” con el FMI son rutinarias, constantes y necesarias, al ser El Salvador un país miembro y participante activo de las iniciativas regionales del Fondo.
Con el personal del Fondo hay actualizaciones semanales y revisiones anuales, por lo tanto, no es algo que debería extrañar a nadie.
Nacionales
Denuncian presencia de roedores en comedores de Soyapango
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/1-22.jpg)
Un video que circula en redes sociales ha desatado la alarma entre la población de Soyapango, en San Salvador, al mostrar ratones en las bolsas de pan que se sirven en los comedores comunitarios.
La grabación, que según la denuncia fue captada en los comedores cercanos a Walmart, evidencia la presencia de roedores en el pan francés que se ofrece a los salvadoreños durante el desayuno. Esta situación se agrava por la práctica común de los panaderos de colgar el pan de vigas o puertas, lo que podría facilitar la contaminación.
La denuncia concluye con un llamado a las autoridades pertinentes para que tomen medidas ante esta situación, que podría convertirse en un problema grave de salud pública.
RATONES EN EL "PAN FRANCÉS" DE LOS COMEDORES CALLEJEROS, EN SOYAPANGO
Nos hacen llegar este video.
Según la #DenunciaCiudadana se puede observar roedores en el Pan que sirven en los desayunos de puestos de comida instalados en las calles.
Este caso ocurrió en las cercanias de… pic.twitter.com/NH3YsJlbdg
— Alerta Noticias (@alertanoti) February 7, 2025
Nacionales
Autoridades localizan a dos personas reportadas como desaparecidas
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2024/01/PNC.png)
La pronta intervención de la Fiscalía junto a la Policía permitió que dos personas fueran localizadas con vida en las últimas 24 horas tras haber sido reportadas por su familiares como desaparecidas.
En uno de los casos, las autoridades informaron que dieron con el paradero de José Pastor Martínez, luego de haber activado de forma inmediata los protocolos de búsqueda.
La Fiscalía detalló que Martínez, «afortunadamente, ha sido localizado sin ser víctima de ningún delito».
De igual manera, el trabajo coordinado de ambas instituciones hizo posible localizar a Alma Yanet González. También se conoció que su ausencia nada tuvo que ver con hechos delictivos.
Después de recibir la denuncia por la desaparición de José Pastor Martínez, la @FGR_SV activó el protocolo de búsqueda, en coordinación con la @PNCSV.
Afortunadamente, ha sido localizado sin ser víctima de ningún delito. pic.twitter.com/uxc15wMpT9
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) February 7, 2025
Después de recibir la denuncia por la desaparición de Alma Yanet González, la @FGR_SV activó el protocolo de búsqueda, en coordinación con la @PNCSV.
Afortunadamente, ha sido localizada sin ser víctima de ningún delito. pic.twitter.com/29snYAhcxi
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) February 7, 2025
Nacionales
Vicepresidente Ulloa visita «El Cubo» de Philip Morris International en Suiza para impulsar innovación y desarrollo tecnológico en El Salvador
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/CUBO-1.jpg)
El Vicepresidente de la República de El Salvador, Sr. Félix Ulloa, en su calidad de Rector de la ESIAP recorrió las instalaciones de «El Cubo» de Philip Morris International ubicado en Neuchâtel, Suiza, para conocer los diferentes proyectos que la empresa desarrolla a través de procesos que incorporan la ciencia y la tecnología.
Durante el recorrido, el Vicepresidente Ulloa destacó cómo la adopción de nuevas tecnologías abre un abanico de oportunidades para El Salvador, elevando su competitividad a nivel global, sumado a las diferentes estrategias que lidera el Presidente Nayib Bukele.
Los avances en la investigación para la mejora de los productos reflejan la transformación que una industria puede realizar de la mano con el Gobierno para garantizar el progreso sustentable.
En las instalaciones de El Cubo, más de mil científicos, químicos, matemáticos, médicos e ingenieros pertenecientes a diferentes países trabajan diariamente para desarrollar alternativas innovadoras que garanticen la responsabilidad social de la empresa a través de la investigación para la mejora de la salud pública.
Uno de los propósitos de la visita es establecer programas de formación para el uso y la adopción de nuevas tecnologías, el desarrollo de la ciencia y la innovación en áreas de salud y educación junto al equipo de I+D de PMI, quienes han puesto a disposición su experiencia, así como los resultados de diferentes investigaciones y prototipos de productos, para la transferencia de conocimientos y la transformación digital, promoviendo el desarrollo económico, ambiental y social del país.
Durante el recorrido, el Vicepresidente y Rector de la ESIAP fue acompañado por la Directora Ejecutiva de la ESIAP, Sra. Claudia de Larin, la Embajadora de El Salvador ante Suiza, Sra. Yessenia Lozano, el Director de Asuntos Internacionales, Sr. Srdjan Lazovic, la Directora Regional de Asuntos Externos, Sra. Susana Vásquez, y el Gerente Regional de Asuntos Externos, Marco Mastellari Martinelli.