Nacionales
“No me matés por favor, no me matés”, Los minutos de terror que vivió la abogada del penal de Izalco antes de ser asesinada por pandilleros

La abogada del equipo criminológico del penal de Izalco, Adilia Patricia Recinos, de 35 años, suplicó por su vida antes de ser asesinada a manos de pandilleros del barrio 18 Revolucionarios la tarde del pasado 2 de mayo.
Tras un día de descanso gracias al asueto del 1 de mayo, Adilia se levantó la mañana del miércoles para ir trabajar como lo hacía cada día en el Penal de Izalco, sin imaginarse que ese día al salir de su trabajo iba ser víctima de un ataque cobarde por parte de pandilleros, quienes atentaron contra el microbús que Centros Penales ocupa para distribuir personal.
Eran las 4:00 de la tarde y de acuerdo a informes preliminares de la Policía, la profesional en derecho junto a otros compañeros se transportaban en un microbús placas N 20-682. Cuando transitaban por la calle principal del redondel del municipio de Sonzacate, Sonsonate, el transporte fue interceptado por tres miembros de pandillas del ala 18 Revolucionarios y dispararon contra ellos.
Al ver el ataque de los delincuentes con pistolas, la víctima se bajó del vehículo y empezó a correr. Solo pensaba en salvar su vida y corrió varios metros de donde los había dejado el microbús. Un criminal la siguió sin dejar de dispararle.
«No me matés por favor, no me matés», le gritaba la abogada de 35 años, pero sus súplicas no valieron. Una fuente policial dijo a El Salvador Times que mientras el hombre la perseguía para matarla, la mujer debido a que andaba con zapatos de tacón se cayó en la calle y fue allí donde el sujeto aprovechó para asestarle varios disparos.
Fueron al menos seis disparos los que le arrebataron la vida a la profesional del derecho, quien quedó tendida en la calle a varios metros de donde estaba el microbús que había sido atacado.
Recinos trabajó como abogada desde el 2011 en la Dirección General de Centros Penales (DGCP) y en la actualidad laboraba específicamente en la fase # 2 del penal de Izalco, según información brindada a El Salvador Times por dicha fuente.
La abogada deja dos niñas en la orfandad, una de cinco años y otra en edad adolescente, quien está cursando bachillerato. Ambas hoy exigen que se haga justicia por la muerte de su madre que es otra víctima en esta vorágine de delincuencia que afecta al país.
Ya tenían vigilado al microbús
Cuando la abogada decidió bajarse del microbús también lo hizo un compañero de ella, un trabajador del archivo del penal de Izalco. En el ataque, él también resultó gravemente herido.
El trabajador fue herido de bala en el rostro por lo que tuvo que ser llevado hacia un hospital, mientras que el delincuente que le disparó a la abogada junto a otros que lo esperaban en el lugar, se dieron a la fuga.
Horas después, la Policía montó un operativo en la zona de Sonzacate y logró detener a Melvin Vladimir Perdomo, quien según las autoridades fue el responsable de asesinar a la abogada. Junto a él fueron detenidos nueve sujetos más acusados de resistencia al arresto y se investigará el nivel de participación en el crimen de Recinos.
La corporación policial detalla que los delincuentes ya tenían controlada la rutina en que el microbús marca Toyota Hiace realizaba a la hora de ir a dejar y traer a los empleados del centro penitenciario de Izalco. «Ya tenían controlado quiénes iban dentro del automotor y se bajaban en el lugar», citó la fuente policial.
También, la Policía maneja la hipótesis de que un pandillero de la 18, hace días había salido de ese centro penal donde estaba recluido y que este conocía a los empleados que laboran dentro y por tal razón habría dado orden para atentar contra ellos.
Hipótesis del ministro de Justicia y la Policía
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, aseveró que con el asesinato de Recinos se trataba de un ataque dirigido contra el Sistema Penitenciario y al mismo Estado por parte de la criminalidad.
«El hecho de que la criminalidad crea que las decisiones que se han tomado a nivel legislativo van a favorecerles, se equivocan. El control logrado desde los últimos dos años del Sistema Penitenciario lo vamos a mantener y profundizar», sostuvo.
Landaverde manifestó que el objetivo de la criminalidad con la muerte de la abogada es en razón a las decisiones que se están tomando en el área penitenciaria y que las pandillas buscan hacer retroceder al Gobierno y al Sistema Penitenciario del país.
«Si la criminalidad cree que con estas acciones van intimidar y lograr que se retroceda, están muy equivocados y nos compromete más a seguir adelante a tomar acciones más fuertes para someter a estos criminales al control que deben de guardar en el Sistema Penitenciario», expresó Landaverde.
Mientras que la Policía manifestó que el ataque está dirigido hacia el Estado, ya que días atrás, los miembros de estructuras criminales amenazaron con atentar contra agentes de la Policía, soldados, miembros de la Fiscalía y de Centros Penales.
Nacionales
Autoridades realizan operativos en centros de tolerancia de San Salvador

Agentes del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM) de San Salvador Centro, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), realizaron operativos en distintos centros de tolerancia de la capital con el fin de garantizar la seguridad y la convivencia ciudadana.
Uno de los puntos intervenidos fue la 5ª avenida Norte, en las cercanías del Parque Infantil, donde las autoridades inspeccionaron merenderos y ventas de bebidas alcohólicas para verificar su legalidad.
Asimismo, se constató que en los establecimientos no hubiera permanencia de menores de edad ni distribución de productos ilícitos.
La alcaldía capitalina indicó que estas acciones forman parte de la aplicación de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana y su compromiso con la seguridad de los capitalinos.
Nacionales
FUSALMO y CRS impulsan la tercera Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+”

Con el propósito de fomentar la inclusión laboral juvenil en El Salvador, la Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) junto a Catholic Relief Services (CRS) realizaron la tercera edición de la Feria de Oportunidades “Jóvenes Sí+” en el Multigimnasio Don Bosco.
El evento reunió a cientos de jóvenes de distintos municipios aledaños a Soyapango, en busca de formación, empleo y voluntariado, con la participación de empresas de diversos sectores, entre ellos comercios, bancos, cadenas de alimentos, supermercados, centros de formación y grupos empresariales, que ofrecieron alternativas de desarrollo profesional y social.
“En FUSALMO estamos convencidos de que la juventud necesita espacios donde pueda formarse, capacitarse y vincularse con oportunidades reales de empleo. Con ‘Jóvenes Sí+’ buscamos abrir caminos de esperanza y motivación para que más jóvenes logren incorporarse activamente a la vida productiva del país”, expresó Karla Mercado, Directora de Proyectos de FUSALMO.
Como parte de la feria, se destacó la plataforma Transforma PRO, un espacio digital desarrollado por FUSALMO con el acompañamiento de CRS, que permite a la juventud capacitarse en línea, certificarse y acceder a vacantes laborales. Transforma PRO se ha consolidado como un puente entre empleadores y nuevos talentos, ofreciendo cursos, talleres y webinarios con amplia participación juvenil.
Gracias a esta herramienta, cientos de jóvenes ya han fortalecido sus competencias técnicas y algunos han logrado insertarse en el mercado laboral formal. “Transforma PRO es una oportunidad para que los jóvenes aprendan, se certifiquen y tengan un primer contacto con empresas que valoran su talento”, añadió Mercado.
La tercera Feria “Jóvenes Sí+” reafirma el compromiso de FUSALMO y CRS por impulsar iniciativas que fortalezcan el empleo digno, la capacitación y el empoderamiento juvenil, contribuyendo así a la construcción de comunidades más seguras y con mayores oportunidades.
Nacionales
Restaurante Babalú cerrado temporalmente por falta de permiso en San Salvador

El restaurante Babalú, ubicado en San Salvador, fue cerrado temporalmente por las autoridades municipales debido a la falta de una licencia de funcionamiento.
A través de un comunicado en sus redes sociales, el establecimiento expresó su frustración por la rapidez con la que se realizaron los cierres, en contraste con la lentitud de los trámites administrativos para obtener los permisos necesarios.
El restaurante destacó que, a pesar de sus esfuerzos por mantener la documentación en regla, las decisiones repentinas afectan negativamente a las familias que dependen de su operación.
En su mensaje, Babalú cuestionó la coherencia de las regulaciones, señalando que «el desorden inicia en los escritorios administrativos», y ofreció disculpas a sus clientes por las molestias ocasionadas.