Connect with us

Nacionales

«Nayib Bukele es el primer presidente nacido en la era digital, un millennial», Félix Ulloa

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, destacó durante una entrevista sobre los diversos cambios políticos en El Salvador, liderados por el Presidente Nayib Bukele, mejorando drásticamente la reputación de El Salvador, nación que antes era marcada como pobre, violenta y corrupta ahora es una nación con una economía emergente y un gran destino turístico.

Ulloa menciona que uno de los principales problemas que se encontró el Gobierno, fue la seguridad nacional. Se puede observar es el esfuerzo de la nueva administración por mejorar la seguridad del país. Una de las primeras decisiones que el Presidente Nayib Bukele tomó fue la creación del Plan Control Territorial, un plan multifase con el que se combate contra la violencia de las maras. En 2019, casi un tercio del país estaba en control de las maras, informó Félix Ulloa.

Para lograr este cambio, el Mandatario se aseguró de crear oportunidades para personas jóvenes y así evitar su entrada al mundo criminal. Para ello, fue necesario crear oportunidades educativas, mejorar el sistema de salud, ofrecer becas y la construcción de diversos sitios de recreación como centros deportivos y escuelas.

La creación de empleos y el aumento del salario mínimo fomentó la actividad comercial y la formalización de trabajos. La comunidad internacional, ha mostrado interés por el crecimiento del país y ha decidido instalar sus propias empresas en territorio salvadoreño.

Además, El Salvador se está convirtiendo en un destino turístico bastante aclamado. Por ejemplo, ha ganado reconocimiento a nivel mundial por sus playas y se ha convertido en un importante destino para quienes practican surf.

Todos estos logros, explicó el vicepresidente Ulloa, han sido gracias al arduo trabajo del Presidente y su gobierno, a pesar de las dificultades como el clima político de El Salvador y otros factores externos, como la pandemia del COVID-19.

“Los verdaderos líderes tienen la capacidad de crecer durante las crisis, y este fue el caso para nuestro Presidente, cuya popularidad creció enormemente”, afirmó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO | Niños de parvularia entonan el Himno Nacional en náhuat en la Asamblea Legislativa

Publicado

el

Durante la sesión plenaria ordinaria número 74, el Salón Azul de la Asamblea Legislativa recibió a estudiantes de parvularia del Centro Escolar Dr. Mario Calvo Marroquín, del distrito de Izalco, Sonsonate Este.

Los alumnos llegaron ataviados con trajes típicos y entonaron el Himno Nacional en náhuat, en el marco de las actividades patrióticas que los diputados realizan este mes con motivo de la conmemoración de la Independencia.

Como parte de estas celebraciones, la Asamblea Legislativa ha entonado el Himno Nacional al inicio de todas las plenarias de septiembre.

Continuar Leyendo

Nacionales

CID-Gallup: 96 % de salvadoreños respalda medidas de seguridad del Gobierno

Publicado

el

El 96 % de la población considera positivo el trabajo del Ejecutivo en materia de seguridad, según la más reciente encuesta de CID-Gallup. El estudio, realizado este mes, refleja un incremento de tres puntos porcentuales respecto a 2024, cuando el respaldo fue del 93 %.

La encuestadora destacó que las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele, entre ellas el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, han convertido a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental, tras haber figurado durante años entre las naciones más violentas del mundo.

Los resultados resaltan que las medidas han permitido la captura de más de 88,800 pandilleros, la recuperación de territorios y una reducción drástica de homicidios y otros delitos.

Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, señaló que, debido a esta mejora en seguridad, el crimen y la violencia han dejado de ser percibidos como los principales problemas para la ciudadanía, dando paso a preocupaciones como el costo de la vida y la situación económica, aunque estas muestran una leve disminución respecto a 2024.

Continuar Leyendo

Nacionales

Autoridades capturan a nueve personas por explotación sexual de una menor de edad

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron la captura de personas involucradas en el delito de explotación sexual en perjuicio de una menor de edad.

Según las investigaciones, la víctima era vecina de dos de las detenidas quienes la convencieron de salir con ellas y que tomara alcohol.

Estas mujeres aprovechaban el estado de ebriedad de la víctima para que hombres, que también han sido capturados, les pagaran a ellas para tener relaciones sexuales con la niña.

Las autoridades aseguraron que los sujetos la obligaban a drogarse y a tomar más bebidas alcohólicas.

Estos hechos ocurrieron entre agosto de 2023 y marzo de 2024.

Entre los detenidos están: Yenis Abigail Oliva Girón, Jackelin Vanessa Oliva Girón José Daniel Machado González, Lorenzo Alexander Velásquez López, Ismael Armando Contreras Blanco, Rigoberto Padilla Gómez, Heiner Antonio Martínez Méndez, de nacionalidad nicaragüense, Josué Isaac Coreas Berrios y Julio César Romero Segovia.

Los delitos que se les atribuyen son: Trata de personas agravada en su modalidad de explotación sexual, Instigación, inducción o ayuda al consumo de drogas y Violación en menor e incapaz.

Las detenciones se ejecutaron en San Miguel y La Unión.

Hasta el momento, se han incautado celulares, un fusil calibre 22 y otro tipo de evidencias que servirán para robustecer las investigaciones.

Todos serán presentados ante los tribunales en los próximos días.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído