Nacionales
Naciones Unidas reconoce estrategias educativas de El Salvador
La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en El Salvador, Yvette Blanco, felicitó al Ministerio de Educación (Mined) por la decisión de establecer las clases en modalidad presencial para 2023, ya que esto promueve el desarrollo de habilidades y competencias en los estudiantes.
«Unicef aplaude la decisión de abrir las escuelas 100 % de forma presencial, ya que representan para los estudiantes un lugar seguro para lograr sus aprendizajes y donde además tienen acceso a servicios de protección, salud, alimentación y atención psicosocial», publicó en Twitter.
Blanco también resaltó el trabajo que desarrolla la primera dama Gabriela de Bukele por impulsar políticas y leyes que mejoran la integridad de la niñez. Este año se ejecuta la ley Crecer Juntos, con la cual el Ministerio de Educación brinda formación especializada para la primera infancia.
De igual forma, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destacó la importancia de la alimentación para la niñez y la adolescencia en las escuelas, para que puedan crecer, desarrollarse y protegerse de las enfermedades.
«Felicitamos al ministro Mauricio Pineda por promover la alimentación en las escuelas con dietas saludables que permiten a niños y adolescentes aprender y desarrollarse plenamente.
FAO aplaude los esfuerzos para transformar la educación y hacerla inclusiva y sostenible», publicó la cuenta de la FAO en Twitter. El Gobierno del presidente de la república, Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Educación, trabaja por garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo, elevar la calidad del sistema público, brindar las herramientas tecnológicas necesarias y la atención docente especializada.
En ese sentido, el ministro de Educación, en el marco del Día Internacional de la Educación, que se celebra el 24 de enero, sostuvo una reunión con representantes del despacho de la primera dama y el Grupo Local de Educación (GLE) para mostrar la reforma Mi Nueva Escuela, la cual consiste en una renovación curricular y en la remodelación de la infraestructura de 5,150 centros educativos públicos.
Dichas intervenciones se ejecutan bajo un moderno concepto pedagógico que favorece los aprendizajes.
Nacionales
El Salvador suma un nuevo día sin homicidios en lo que va de noviembre
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el miércoles 12 de noviembre no se registraron muertes a causa de la violencia en El Salvador. Según la institución, este día sin homicidios se suma a los 11 contabilizados en lo que va del mes.
Las autoridades atribuyen la reducción de los crímenes a la implementación del Plan Control Territorial, reforzado por el régimen de excepción. Gracias a estas medidas, el país ha acumulado más de mil días sin homicidios, un logro considerado sin precedentes para El Salvador, históricamente reconocido por sus altos índices de criminalidad.
Nacionales
Lluvias aisladas y vientos acelerados afectan zonas altas de El Salvador
Esta mañana se reporta cielo parcialmente nublado, con lluvias a primeras horas en la cordillera volcánica y sus cercanías, mientras que en el resto del país no se esperan precipitaciones. Por la tarde, se prevén lluvias en la zona montañosa norte y la cadena volcánica, y en la noche podrían registrarse chubascos en la zona nor-oriental.
Los vientos serán ligeramente acelerados, de 10 a 25 km/h, con ráfagas de hasta 45 km/h, más intensas en zonas altas del norte y centro. El ambiente se mantendrá cálido durante el día y fresco en la noche y madrugada.
Estas condiciones se deben al restablecimiento del flujo del este, que mantiene vientos acelerados y, junto con una vaguada al norte de Honduras, genera inestabilidad que favorece la posibilidad de lluvias en zonas montañosas y la cadena volcánica.
Nacionales
Hombre resulta lesionado tras caer de un árbol en Cabañas
Un hombre sufrió diversas lesiones luego de caer desde aproximadamente seis metros mientras realizaba labores sobre un árbol en el cantón San Francisco El Dorado, Sensuntepeque, Cabañas.
Según el informe preliminar, durante la caída el trabajador hizo contacto con líneas eléctricas, lo que le provocó arritmia, además de hematomas y laceraciones en varias partes del cuerpo.
Tras el incidente, testigos alertaron a los cuerpos de socorro, quienes le brindaron atención de emergencia y lo trasladaron al Hospital Nacional de Sensuntepeque, donde permanece recibiendo atención médica.







