Nacionales
Muyshondt se desliga de ARENA en su campaña por la reelección de la capital

El alcalde Ernesto Luis Muyshondt García-Prieto marcó distancia del partido ARENA en sus aspiraciones por mantenerse en el cargo de la comuna capitalina para el periodo del 1 de mayo de 2021 al 30 de abril del 2024.
A pocos días de iniciar oficialmente la campaña proselitista, el edil ha sido denunciado por su mala administración en la alcaldía de San Salvador, por utilizar dinero de los trabajadores y proveedores para suplir algunas necesidades de la comuna.
En ese sentido, en varios puntos de la capital se observa una serie de mupis y vallas publicitarias en los que se muestra su rostro, dejando de lado los colores tradicionales del partido ARENA azul, blanco y rojo.
Por el contrario, Muyshondt García-Prieto, está utilizando los colores amarillo, azul, blanco y un círculo con una bandera de arcoíris, muy similar a la que utiliza con orgullo la comunidad LGBT.
El actual alcalde de San Salvador no solo ha incumplido la ley electoral al adelantarse a la campaña proselitista, sino que ha dejado en claro su distanciamiento del partido con el que logró un escaño en la Asamblea Legislativa en las elecciones del 2015. Antes ocupó varios cargos en la estructura del COENA.
Durante un poco menos de sus tres años de mandato, Muyshondt García-Prieto ha recibido una lluvia de críticas por su desastroso manejo en la recolección de la basura que aún mantiene en riesgo la salud de los capitalinos. Los promontorios de basura se observan en populosas comunidades, en mercados y colonias de zonas residenciales.
Contra el edil pesan denuncias por el despido de más de 500 empleados de la comuna, que ahora reclaman se hagan efectivos los impagos de las retenciones laborales y cuyo dinero no ha sido enviado al ISSS, FSV, AFP, préstamos bancarios y pagos de casas comerciales, entre otros.
Principal
Personas se avalanzan hacia una algombra hecha de frutas y verduras para llevarse todo a su paso

En el marco de las actividades religiosas de Semana Santa, miles de feligreses se las ingeniaron para elaborar con fervor alfombras hechas con diferentes materiales.
Así fue el caso de un grupo de feligreses que, luego de que se elaborara una alfombra con frutas y verduras, aprovecharon para llevarse todo a su paso.
Zanahorias, pepinos, repollo y otras hortalizas, fueron parte de lo que se ocupó para elaborar esta mega alfombra en una calle de Sonsonate.
Sin embargo, en cuestión de segundos, niños, adultos, mujeres y jóvenes, se llevaron todas las frutas y verduras que se encontraban sobre la calle, luego de finalizar la actividad religiosa.
Principal
Momento cuando guardavidas rescatan a hombre ebrio

En video quedó registrado el momento cuando guardavidas evitan una tragedia al salvarle la vida a un hombre en playa El Majahual, La Libertad.
Según información compartida en redes sociales, se trata de un hombre que se encontraba en aparente estado de ebriedad y que fue arrastrado por una corriente marina.
Gracias a la pronta reacción de los guardavidas, el hombre fue puesto a tierra, donde se le brindó atenciones prehospitalarias.
Una vez más, las autoridades y cuerpos de socorro continúan haciendo el llamado a la población a evitar ingresar al agua en momentos que se encuentren en estado de ebriedad.
Principal
Kia Soul termina volcado tras ser impactado por otro carro en Chalatenango

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó esta tarde un accidente de tránsito en el que dos vehículos se vieron involucrados.
De acuerdo con el reporte policial, el percance se registró en la calle que conduce al cantón Las Pilas, San Ignacio, Chalatenango Norte.
A demás, la PNC indicó que una de las conductoras perdió el control y chocó con el otro carro, provocando que el auto terminara volcando.
Por este hecho solo se reportaron daños materiales y los agentes coordinaron el tráfico vehicular que se vio afectado.