Nacionales
Ministro de Trabajo denuncia que dentro de la Fiscalía hay una estructura que protege al alcalde Ernesto Muyshondt

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, denunció que dentro de la Fiscalía hay estructuras que protege al alcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt. Según él, es la razón por la que aún no se ha procedido en contra del edil y otros miembros de la municipalidad, pese a que se ha sustentado de forma contundente las acusaciones de malversación de fondos y otros delitos.
“Yo no estoy diciendo que el fiscal general lo encubre, pero yo si estoy diciendo que en la Fiscalía hay todavía estructuras montadas de Douglas Meléndez y de otros exfiscales que en alguna medida fueron personas serviles del poder económico de este país y de los grupos facticos de este país”, señaló.
Recordó que el edil mantiene un proceso legal por negociar con las pandillas y por el cual goza de medidas sustitutivas. Según Castro, al abrirle un nuevo expediente se le tendrían que retirar automáticamente esas medidas alternas a la detención.
“Según el Código Penal, no puede gozar de dos medidas alternas a la detención por eso es que hay un encubrimiento claro y contundente de la Fiscalía General de la República de no abrir expediente con Muyshondt”, dijo.
El ministro adelantó que en los próximos días dará a conocer los nombres de la red de fiscales, jueces y magistrados que estarían encubriendo al alcalde Muyshondt, y a los también empleados de la comuna Juan Carlos Montes, Alexander Suriano y Gustavo Moreno.
Hoy cientos de sindicalistas bloquearon los accesos a San Salvador para exigir a la Fiscalía que proceda en contra del edil capitalino por apropiarse de las retenciones laborales de los trabajadores, a quienes les adeuda cerca de $8 millones.
Nacionales
Bomberos sofocan incendio en un apartamento de San Salvador

Personal del Cuerpo de Bomberos de El Salvador (CBES) controló un incendio que se produjo esta mañana en un apartamento de la residencial La Floresta, ubicada entre la calle Los Castaños y la avenida Las Amapolas, a pocos metros del redondel Árbol de La Paz, en San Salvador.
Las autoridades informaron que la emergencia fue controlada y que ya no existe riesgo de propagación. Hasta el momento, solo se reportan daños materiales.
Las autoridades continúan en el lugar realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas del incendio.
Arte
Jóvenes pianistas salvadoreños admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid

Los pianistas salvadoreños Wilfredo Inestroza y Ángel Perdomo han logrado un hecho histórico al ser admitidos en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid (RCSMM), una de las instituciones musicales más prestigiosas de Europa y referente en la formación artística a nivel internacional.
Se trata de la primera vez que salvadoreños alcanzan este importante reconocimiento, siendo además parte de los pocos latinoamericanos que han conseguido ingresar a este centro, que cuenta con una tradición de más de 180 años en la enseñanza musical.
Con gran esfuerzo, talento y dedicación, ambos jóvenes han superado un riguroso proceso de selección en el que participan músicos de todo el mundo, demostrando el alto nivel que la juventud salvadoreña puede alcanzar en el ámbito artístico.
Este logro no solo representa un paso decisivo en sus carreras profesionales, sino también un motivo de orgullo para El Salvador, al abrir camino a futuras generaciones de músicos del país que sueñan con formarse en instituciones de excelencia internacional.
“Es un honor representar a nuestro país en un escenario tan exigente y reconocido. Queremos demostrar que en El Salvador hay talento capaz de destacar en cualquier parte del mundo”, expresaron Inestroza y Perdomo.
La admisión de ambos pianistas en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid constituye un precedente para la música académica salvadoreña, poniendo en alto el nombre de la nación en el panorama cultural internacional.
Nacionales
Siete estudiantes lesionados tras volcamiento de microbús en Ahuachapán

Siete estudiantes resultaron con lesiones luego de que el microbús en el que se transportaban volcó en el kilómetro 88 de la carretera que conecta Ahuachapán con Santa Ana, en el municipio de Ahuachapán Centro.
Según la Policía Nacional Civil (PNC), el percance ocurrió cuando un pick up invadió el carril del microbús tras realizar un giro imprudente, provocando el volcamiento.
Los estudiantes fueron trasladados a un centro hospitalario para recibir atención médica. Las autoridades confirmaron que los conductores presentaron toda su documentación en regla y dieron negativo en la prueba de alcoholemia.
7 estudiantes resultaron lesionados al volcar el microbús en el que se transportaban, el hecho sucedió en el km 88 de la carretera que de Ahuachapán conduce a Santa Ana, en Ahuachapán Centro. De acuerdo con el informe policial, el conductor de un pick up giró imprudentemente e… pic.twitter.com/vZoe2Way5c
— PNC El Salvador (@PNCSV) August 19, 2025