Connect with us

Nacionales

Ministro de Seguridad confirma reducción de feminicidios en el país

Publicado

el

La reducción de los hechos delictivos, en general, continúan a la baja, según lo expresó el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

En cuanto a los feminicidios, el funcionario recalcó una baja del 52 %, mientras que la cifra de homicidios en general disminuyó 54%.

“Solo en extorsiones tenemos una reducción de más de un 35 % . Como Gobierno contamos con cifras oficiales”,expresó en la entrevista Frente a Frente.

De acuerdo con Villatoro, en lo que va del año se han tenido 19 homicidios por cada 100,000 habitantes, cifra histórica desde los Acuerdos de Paz.

“Cómo gobierno siempre hemos trabajado de una manera articulada… Tenemos ya que acompañar el plan Control Territorial con el segundo componente que es la parte técnica-científica y es a lo que tenemos que apostarle”, externó.

TEMA DESAPARECIDOS

El ministro de Justicia y Seguridad reveló además que el tema de un supuesto incremento en la cifra de desaparecidos es “agenda oculta” de las oenegés y medios de comunicación afines.

Desmintió que la cifra vaya en aumento, y aseguró que es lo que pretenden hacer creer a los salvadoreños y a la comunidad internacional. De acuerdo con las estadísticas de la Policía, entre el 1 y el 31 de enero de 2021 se contabilizan 145 denuncias; mientras que en el primer mes de 2019 sumaron 208 casos. 

De acuerdo con las estadísticas fiscales y policiales, la cifra de desaparecidos aumentó considerablemente en los gobiernos del Fmln, del prófugo Mauricio Funes, y de Salvador Sánchez Cerén.

La FGR reportó que en 2018 hubo 3,477 personas desaparecidas, con un promedio diario de entre 9 y 11 desaparecidos. Mientras que en 2019, los reportes de desaparecidos sumaron 3,202, un comportamiento a la baja en comparación con 2018. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

Inauguran Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo en el Centro Histórico de San Salvador

Publicado

el

Foto: Cortesía

Ayer se llevó a cabo el lanzamiento del Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador, en las cercanías de la Plaza Morazán.

Esta nueva entidad tiene como apuesta principal el fortalecimiento de las capacidades de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del sector artesanal, en áreas clave como la comercialización, la innovación en el diseño de productos, y la promoción y difusión del patrimonio artesanal. Todo esto se desarrolla integrando tecnología y cultura en un espacio emblemático y atractivo para el público en general.

La iniciativa responde a una visión orientada a fomentar el conocimiento de técnicas artesanales tradicionales y contemporáneas, así como a fortalecer el diseño identitario como una herramienta clave para impulsar la creatividad, el intercambio de ideas y el acceso al conocimiento.

El proyecto es liderado por la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), en conjunto con el Fondo Especial de los Recursos Provenientes de la Privatización de ANTEL (Fantel), el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Cultura y la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan).

El presidente de Conamype, Paul Steiner, afirmó que el Cedart ofrecerá diversos servicios, entre ellos: exhibiciones, talleres, tienda de artesanías, bistró-café, video mapping, alquiler de salas privadas, salas inmersivas, galería de arte de superficies, Taller Nacional de Diseño de Superficies y una exhibición de diseños SMODA.

«El objetivo principal al crear este centro es devolverle a la población la responsabilidad de preservar las técnicas artesanales que reflejan la idiosincrasia del país», reiteró el funcionario.

Asimismo, informó que se mantendrá una exhibición permanente de técnicas artesanales declaradas como Bien Cultural.

Para Steiner, «este nuevo Cedart representa una vitrina nacional e internacional para exponer la artesanía salvadoreña a una audiencia global, convirtiéndose en una plataforma que conecta a los artesanos con nuevos mercados».

Continuar Leyendo

Nacionales

Asamblea Legislativa guarda un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco

Publicado

el

La Asamblea Legislativa guardó esta mañana, al inicio de su sesión plenaria, un minuto de silencio por el fallecimiento del papa Francisco.

El sumo pontífice falleció a inicios de semana y su funeral se celebrará este sábado, según informó oportunamente el Vaticano.

Francisco, el primer papa latinoamericano, ejerció su pontificado durante más de una década. Sus últimas apariciones públicas ocurrieron durante las celebraciones religiosas de Semana Santa.

Previo a su muerte, el papa Francisco enfrentaba graves dolencias que requirieron su ingreso para recibir tratamiento médico.

Continuar Leyendo

Nacionales

PNC captura a conductor ebrio tras provocar accidente en Morazán

Publicado

el

Este jueves, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) reportaron la captura de Manuel Antonio Canales Saravia, de 24 años, quien conducía bajo los efectos del alcohol y provocó un fuerte accidente de tránsito entre un pick-up y un bus de la ruta 306.

Las autoridades detallaron que el choque ocurrió en el kilómetro 145 de la carretera Ruta Militar, en el cantón Santa Anita, El Divisadero, Morazán Sur.

La institución policial informó que, al realizarle la prueba de alcotest, Canales Saravia presentó 184 grados de alcohol. Será remitido por el delito de conducción peligrosa de vehículo automotor.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído