Nacionales
Ministro de Salud se suma al reto #WearAMask que promueve la OMS y reta a comunicadores y a la población en general

Francisco Alabi, Ministro de Salud, anunció en un video que se sumó al #WearAMask (uso una mascarilla), que promueve la Organización Mundial de la Salud (OMS) WHO en inglés, y retó a comunicadores y a la población en general a usar mascarilla para evitar el contagio de Covid-19.
“Hola soy Frank Alabi, Ministro de Salud de El Salvador, el Dr. Tedros, Director de la Organización Mundial de la Salud me sumó al reto de usar una mascarilla. Nos enfocamos en cuidar tu salud ayúdanos y cuídate tú también por ti, por mí, por todos usa tu mascarilla”, dijo el titular de Salud.
La iniciativa, a la que ahora el Ministro Alabi espera que se sume el país, fue propuesta por el Dr Tedros en la conferencia sobre Covid-19 de la OMS a inicios de mes.

«Esta semana estamos poniendo en marcha el reto de la mascarilla con asociados de todo el mundo, y estamos animando a las personas a enviar fotografías suyas con mascarilla”, dijo el funcionario de la OMS, el 3 de agosto. “Cuando usted utiliza una mascarilla está enviando un mensaje enérgico a las personas que lo rodean de que estamos todos juntos en esto”, añadió.
Aunque a lo largo de la pandemia, el Ministerio de Salud y su Ministro han llamado en reiteradas ocasiones a la población a usar mascarilla, hoy la iniciativa ha entrado oficialmente al país en forma de reto por medio de Alabi.

“Reto también a que se sumen a esta iniciativa a Meme Quiñonez, a Manuel Guzmán, a Moisés Urbina, a Ernesto López a Michelle Sol, y a todo el que se quiera unir a esta iniciativa por ti por mí y por todos”, retó el Ministro de Salud.
A la fecha de hoy el país acumula 22,314 casos acumulados, pero únicamente están activos 11,264 ya que 10,455 personas han superado la enfermedad y 595 han fallecido.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.