Nacionales
Ministro de Salud lamenta la negativa de los diputados de velar por la salud de los salvadoreños en el combate contra el COVID-19
Esta mañana, el ministro de Salud, Francisco Alabi, lamentó la negativa de los diputados de la Asamblea Legislativa de otorgar los $30 millones necesarios para atender la pandemia por COVID-19.
“$30 millones eran los necesarios, donde la mitad era para remuneraciones y el otro monto para equipo necesario, pruebas de laboratorio, PCR en tiempo real, insumos descartables para tomar el plasma convaleciente”, detalló Alabi durante la entrevista de TVO, sobre los fondos necesarios para atender la pandemia y el Hospital El Salvador.
El titular de Salud, además, dijo que tienen necesidad de invertir en oxígeno y a eso se le suma el gasto de bienes y servicios como agua, energía, alimentación de pacientes.
También, Alabi aprovechó la oportunidad para detallar que los costos del tratamiento de cada paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) es aproximadamente de $3,500; mientras que, una prueba PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, siglas en inglés) tiene un costo de $125 para el Ministerio de Salud.
El ministro de Salud desmintió que el Ministerio haya recibido millones para el manejo de la pandemia. “No es cierto que nos han dado millones, se han aprobado, pero no se ratifican”, dijo.
Sin embargo, lo que sí es cierto es que encontraron deficiencias en el sistema de salud cuando llegaron al Gobierno. Entre esas carencias, según Alabi, está la baja cobertura que había para abastecer el cuadro básico de medicamentos, siendo en la administración anterior de $50 millones anuales y en la actual subió, a pesar de la pandemia, a $80 millones.
Alabi también detalló que el Hospital Rosales está saturado en un 80 % por la atención de enfermedades renales y oncológicas y por ello, urgen los fondos para el sistema de salud. “Necesitamos un área especializada, un complejo de salud, donde no solo se atienda una cuestión como es el COVID-19, sino que necesitamos tener áreas especializadas, cardiología, medicina interna, nefrología”.
El titular de Salud finalizó con un llamado a la población que no debe confiarse ante la actual curva de contagios por COVID-19. “Tenemos 86 casos confirmados para este día”, pero hay que seguir con las medidas de bioseguridad como el distanciamiento físico, el lavado de manos y evitar tocarse la cara, concluyó.
Nacionales
Conductor pierde el control del vehículo y termina sobre la cuneta
Un accidente de tránsito ocurrió esta tarde en el cantón Las Higueras, en el distrito de Izalco, Sonsonate.
Una persona que se encontraba en el lugar captó el momento en que el conductor perdió el control y terminó sobre la cuneta de la carretera.
No se reportaron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se registraron daños materiales en el vehículo.
Elementos policiales que transitaban por el sector en una patrulla auxiliaron a los involucrados.
Nacionales
Vehículo se incendia en calle Constitución, San Salvador
Esta tarde se reportó un incendio en un vehículo sobre la calle Constitución de la Ciudad Satélite, en San Salvador.
En redes sociales se compartieron imágenes del automotor en llamas y de la densa columna de humo visible desde varias cuadras.
Un equipo del Cuerpo de Bomberos acudió al lugar para controlar las llamas y evitar su propagación en el entorno.
Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas de gravedad ni víctimas mortales.
Nacionales
Él era Óscar López, joven que murió ahogado en el lago de Ilopango
Óscar Alejandro López fue identificado como el joven que murió ahogado este domingo en el lago de Ilopango, en San Salvador.
Según reportes de las autoridades, el joven se encontraba disfrutando de las aguas en la zona del Malecón cuando ocurrió el hecho.
Equipos de socorro y autoridades policiales llegaron al lugar para verificar la situación y confirmar el deceso.
Las autoridades hicieron un llamado a los turistas a tomar medidas de seguridad y evitar ingresar al agua cuando se encuentran bajo los efectos del alcohol.








