Connect with us

Nacionales

Ministro de Salud anuncia la distribución de 300 frigoríficos nuevos para las unidades de salud

Publicado

el

Son 300 frigoríficos nuevos los que el Gobierno de El Salvador empezó a distribuir este día hacia las unidades de salud para garantizar el correcto almacenamiento los biólogos que sirven para mantener la salud de la población. Cada frigorífico puede resguardar 24,000 dosis de las vacunas. La inversión es de $339,275.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, verificó esta mañana el inicio del traslado, e indicó que el sistema donde se resguardaban las vacunas no cumplía con los estándares sanitarios, ya que se encontraban deteriorados, por lo que resultó prioritario reemplazarlos y contar con equipos nuevos.

«Se está ampliando la estrategia médica para proteger la salud de la población. Por años se ha tomado como normal que la refrigeradora no funcionaba, se necesitaba hasta un dispositivo para cerrarlas, no tenían sello hermético. Era algo que el sistema de salud tenía que cambiar. Los frigoríficos mantendrán la cadena de frío en las unidades, estos cambios en el sistema de salud han sido reconocidos internacionalmente», detalló el ministro de Salud.

También explicó que la tecnología médica es de primer nivel y los frigoríficos podrán mantenerse en la temperatura adecuada. «Ahora, al tener el apoyo de organizaciones como la OPS, nos da herramientas técnicas para fortalecer el sistema de salud. Es una alegría que esto pueda seguir llegando al primer nivel de salud y se tendrá la tecnología médica necesaria para resguardar el biológico», detalló el ministro de Salud.

En la verificación también estuvo Nora Villatoro, coordinadora del CENABI, Yvette Blanco, representante de UNICEF en El Salvador; Giovanni Escalante, representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) en El Salvador y Marbel Magaña, coordinador del Primer Nivel de Atención en Salud.

Los nuevos frigoríficos garantizarán la cadena de frío para todas las vacunas del plan nacional de vacunación. El anuncio del equipamiento de los nuevos equipos la hizo el presidente de la República, Nayib Bukele, quien indicó que cada frigorífico  puede mantener las vacunas a -8 °C.

También informó que los frigoríficos incluyen un termómetro externo, y se entregará un termómetro adicional para tener un control más exhaustivo de la cadena de frío. «Antes ni siquiera les compraban los reguladores se voltaje, por lo que era fácil que con un bajón de energía se arruinaran. Ahora, cada unidad tendrá su propio regulador, que hemos adquirido adicionalmente para que estén bien protegidos», publicó el mandatario.

Nacionales

Esta noche elegirán entre 18 candidatas a la nueva reina del Carnaval de San Miguel

Publicado

el

Esta noche se elegirá a la nueva reina del Carnaval Internacional de San Miguel en su edición 66. De las 18 aspirantes, representantes de barrios, colonias y cantones, el jurado seleccionará a la ganadora.

Entre las participantes figura Laura Canales, del cantón San Antonio Silva, coronada en julio como reina de los cantones del distrito de San Miguel. Como virreina fue nombrada Ashley Gisela Chávez Rivera, del cantón El Volcán, en un certamen donde compitieron nueve representantes.

Las candidatas, incluida la representante de la alcaldía de San Miguel Centro —quien no es elegible por motivos de transparencia— abrirán la velada con un opening y un desfile en traje de gala. También se entregarán reconocimientos y premios, entre ellos el de mejor traje de fantasía, durante el evento en el estadio Miguel Félix Charlaix.

En la primera presentación del 2 de noviembre, las participantes desfilaron en traje de baño y lucieron trajes de fantasía inspirados en la cultura e historia de San Miguel.

El Gran Mariscal de este año será Rolando Alirio Mena, historiador, comentarista y locutor que formó parte de los comités de festejos por casi cuatro décadas.

Julissa Díaz, reina del carnaval 2024 y representante de la colonia Belén, entregará la corona esta noche. El evento iniciará a las 7 de la noche y la asistencia será gratuita.

Continuar Leyendo

Nacionales

Identifican a mujer que murió tras ser atropellada por bus de la ruta 205 en Santa Tecla

Publicado

el

Ella era Rosi, una madre de familia de Lourdes Colón que cada mañana salía rumbo a su trabajo para sacar adelante a sus hijos. Hace unos días, ese trayecto cotidiano se convirtió en la última ruta que recorrió, cuando un autobús de la ruta 205 la atropelló en Santa Tecla el pasado martes 18 de noviembre. El motorista fue detenido ese mismo día.

Según versiones, un conductor de un vehículo particular se detuvo para cederle el paso y permitirle cruzar la calle. Rosi avanzó confiada, pero el motorista del bus, que circulaba a excesiva velocidad, no se percató de la maniobra y la arrolló.

Quienes la conocían afirman que Rosi dejó a cuatro niños y una bebé de 11 meses. Su muerte ha provocado indignación y ha reavivado las exigencias de mayor responsabilidad en el transporte colectivo y un reforzamiento de las medidas de prevención vial. Las autoridades mantienen abierta la investigación para esclarecer lo ocurrido.

Continuar Leyendo

Nacionales

Rescatan a adulto mayor tras caer a un barranco de 10 metros en Nejapa

Publicado

el

Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña realizaron un rescate en la zona conocida como La Periquera, en la carretera que de Nejapa conduce a Apopa, cerca del puente del mismo nombre.

Según información preliminar, el conductor de un vehículo particular perdió el control y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, en un área con abundante vegetación.

El hombre, identificado únicamente como adulto mayor, sufrió múltiples traumas y recibió atención prehospitalaria en el lugar antes de ser trasladado a un hospital.

Las causas del accidente aún no han sido establecidas y las autoridades continúan las investigaciones.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído