Connect with us

Nacionales

Ministro de Salud anuncia la distribución de 300 frigoríficos nuevos para las unidades de salud

Publicado

el

Son 300 frigoríficos nuevos los que el Gobierno de El Salvador empezó a distribuir este día hacia las unidades de salud para garantizar el correcto almacenamiento los biólogos que sirven para mantener la salud de la población. Cada frigorífico puede resguardar 24,000 dosis de las vacunas. La inversión es de $339,275.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, verificó esta mañana el inicio del traslado, e indicó que el sistema donde se resguardaban las vacunas no cumplía con los estándares sanitarios, ya que se encontraban deteriorados, por lo que resultó prioritario reemplazarlos y contar con equipos nuevos.

«Se está ampliando la estrategia médica para proteger la salud de la población. Por años se ha tomado como normal que la refrigeradora no funcionaba, se necesitaba hasta un dispositivo para cerrarlas, no tenían sello hermético. Era algo que el sistema de salud tenía que cambiar. Los frigoríficos mantendrán la cadena de frío en las unidades, estos cambios en el sistema de salud han sido reconocidos internacionalmente», detalló el ministro de Salud.

También explicó que la tecnología médica es de primer nivel y los frigoríficos podrán mantenerse en la temperatura adecuada. «Ahora, al tener el apoyo de organizaciones como la OPS, nos da herramientas técnicas para fortalecer el sistema de salud. Es una alegría que esto pueda seguir llegando al primer nivel de salud y se tendrá la tecnología médica necesaria para resguardar el biológico», detalló el ministro de Salud.

En la verificación también estuvo Nora Villatoro, coordinadora del CENABI, Yvette Blanco, representante de UNICEF en El Salvador; Giovanni Escalante, representante de la Organización Panamericana de Salud (OPS) en El Salvador y Marbel Magaña, coordinador del Primer Nivel de Atención en Salud.

Los nuevos frigoríficos garantizarán la cadena de frío para todas las vacunas del plan nacional de vacunación. El anuncio del equipamiento de los nuevos equipos la hizo el presidente de la República, Nayib Bukele, quien indicó que cada frigorífico  puede mantener las vacunas a -8 °C.

También informó que los frigoríficos incluyen un termómetro externo, y se entregará un termómetro adicional para tener un control más exhaustivo de la cadena de frío. «Antes ni siquiera les compraban los reguladores se voltaje, por lo que era fácil que con un bajón de energía se arruinaran. Ahora, cada unidad tendrá su propio regulador, que hemos adquirido adicionalmente para que estén bien protegidos», publicó el mandatario.

Principal

Hasta 397 años de prisión para líderes de la 18

Publicado

el

La jueza dos del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador impuso una condena de 397 años de prisión a Pedro Melara Romero, alias Caballo, por los delitos de proposición y conspiración en homicidio agravado, extorsión agravada, actos preparatorios, proposición, conspiración y asociaciones delictivas, además de agrupaciones ilícitas, en perjuicio de la paz pública.

 

Asimismo, Wilfredo Alonso Mancía Alberto, alias Frijol, fue condenado a 180 años de cárcel por proposición y conspiración en homicidio agravado, privación de libertad, extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

De igual forma, Miriam Elizabeth Gutiérrez, alias La Miriam, recibió una pena de 109 años de prisión por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En total, otras 44 personas fueron sentenciadas con penas que van desde tres hasta 94 años de prisión.

De acuerdo con la Fiscalía, todos forman parte de la hengla Sexta Quebranta Huesos Locos Sureños, perteneciente a la pandilla 18 Sureños, que operaba en diversos sectores de San Salvador Centro.

Entre los condenados se encuentran cuatro líderes de la clica, entre ellos:
•José David Ayala Renderos, alias Morro, corredor de cancha de las canchas Modelo 2 y 3.
•Alias Caballo, como corredor de tribu.
•Hugo Armando Chávez Murcia y Jonathan Ernesto Hernández Vides, alias Yoster, ambos palabreros de la estructura.

Continuar Leyendo

Principal

Pandillero de la 18 es capturado al arribar en vuelo comercial desde México

Publicado

el

Ismael Alexander Hernández Rivera, alias Saiper, es un pandillero de la 18S que venía en un vuelo comercial desde México.

Equipos policiales fueron notificados por la oficina de atención ciudadana de la terminal aeroportuaria.

Es miembro de la clica Tiny Locos Sureños del distrito de Jiquilisco, Usulután Oeste.

Posee varios tatuajes de su pandilla.

 

Continuar Leyendo

Principal

Condena ejemplar para pandillera de la MS por varios casos de extorsión

Publicado

el

Una pandillera de la MS fue condenada a 245 años de cárcel por los delitos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas en perjuicio de la paz pública.

Se trata de Claudia Margarita Juárez, quien era parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos.

Recibió la pena por parte del Tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador, jueza dos.

Juárez fue hallada culpable de cobrar extorsiones a empresarios del transporte público del distrito de Zacatecoluca, en el municipio de La Paz Este.

Tambien, Manuel Antonio Martínez Mena, alias ‘Yegua’, fue condenado a 240 años de prisión por el delito de extorsión agravada.

Juárez y Mena operaban como parte de la clica Viroleños Locos Salvatruchos de la MS-13.

 

El tribunal dio por acreditados 24 casos de extorsión, ocurridos entre 2018 y 2019, mediante los cuales las víctimas fueron obligadas a entregar sumas de dinero bajo amenazas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído