Nacionales
Ministerio de Trabajo investiga a periódico nacional por aplicar descuentos a trabajadores en emergencia nacional
El ministro Rolando Castro, se ha comprometido a investigar una demanda para verificar si se están violentando los derechos laborales de los empleados de la Editora Altamirano Madriz S.A. de C.V., responsables de la elaboración de El Diario de Hoy, Más!, y de elsalvador.com
Esto a raíz de una denuncia interpuesta ante el ministerio de trabajo por los mismo afectado en la que aseguran están siendo obligados a firmar un documento aceptando el descuento del 20% en el salario mensual por un periodo de tres meses, prorrogables si continúa la emergencia nacional.
Ante tal suceso, Rolando Castro, adelantó que no permitirá que se atente contra la estabilidad de los trabajadores.
“Nos ha llegado esta información, mañana (hoy) verificaremos con nuestros equipos de inspección, pero advertimos desde ya, ninguna empresa o empresario, puede obligar a ningún trabajador a firmar documento que atente con su estabilidad laboral, menos buscar leguleyos jurídicos», advirtió el ministro en su cuenta de Twitter.
En el documento que estarían siendo obligados a firmar los denunciantes, se establece en el numeral 3 que los trabajadores aceptan el descuento del 20% en el salario mensual.
“Por medio de la presente ACORDAMOS que es preciso hacer una reducción del salario del trabajador, por lo que a partir del presente mes de abril, y por el plazo de tres meses, los cuales podrían ser prorrogados en caso que las medidas de seguridad continúen, y/o la situación financiera del país lo demanda, sus honorarios mensuales serán reducidos en un 20%”, establece el documento notarial.
De igual forma, se establece que la empresa en cuestión ha disminuido sus ingresos «de forma sustancial» de tal forma que no puede seguir afrontando sus obligaciones y por lo tanto, recortará los salarios para garantizar los trabajos de todos los colaboradores.

Nacionales
FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador
Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.
La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.







