Nacionales
Ministerio de Trabajo beneficia a Madres solteras con 5,000 plazas laborales

Alrededor del 37 % de los hogares salvadoreños tienen como principal proveedora a una mujer, esto según datos de la última Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples del Ministerio de Economía.
Consciente de esta realidad, el ministro de Trabajo, Rolando Castro, informó que este lunes las 14 sedes departamentales de la institución recibieron hojas de vida de madres solteras para incorporarlas al mercado laboral formal.
Así, desde las seis de la mañana decenas de mujeres, algunas junto a sus hijos, se presentaron con la esperanza de acceder a uno de los 5,000 empleos que alrededor de 70 empresas ofrecieron para ellas.
En la sede de San Salvador, Fátima Flores, de un año, acompañó a su mamá Rocío Flores, una joven de 20 años que anhela incorporarse al equipo de atención al cliente de cualquiera de las empresas oferentes.
«Me siento contenta porque ya voy a poder ayudarle a mi mamá porque lastimosamente ahorita solo a ella le toca trabajar por las tres y mi mayor sueño es poder ser independiente y sacar adelante a mi hija», afirmó Flores.

Grecia Martínez, también aprovechó esta oportunidad, ella actualmente se desempeña como agente de seguridad privada, labor que combina con sus estudios de Licenciatura en Ciencias Jurídicas y ser la mamá de un pequeño de cinco años.
La joven de 31 años explicó que acudió a la convocatoria del Ministerio de Trabajo porque aspira a encontrar una plaza con un mejor salario, ya que el que devenga actualmente es insuficiente para sus necesidades y las de su hijo. Afirmó que aplicó para cajera, pero que espera que cuando se gradúe pueda ejercer como abogada de la República.
Mientras tanto, Ingrid Martínez, de 29 años y con cinco meses en el desempleo agradeció esta coordinación de las autoridades.
«Esta oportunidad que nos están dando a las madres solteras es bien importante, porque no todas tenemos ayuda de otras personas, entonces uno tiene que buscar trabajo para sacar adelante a sus hijos», dijo.
El ministro Castro explicó que, hasta el viernes pasado, 50 empresas habían confirmado una oferta de 3,000 puestos laborales, pero que este lunes se incorporaron otras 20 compañías que ampliaron la disponibilidad a 5,000.

Ante las madres presentes en la sede de San Salvador, el funcionario se comprometió en trabajar junto a su equipo para que todas las aspirantes sean colocadas, también dijo que entre las plazas existen desde puestos gerenciales, administrativos y de apoyo. La contratación dependerá del perfil de la aspirante.
Principal
10 de mayo finaliza sin homicidios y ya son nueve días sin crímenes en mayo

El sábado 10 de mayo finalizó sin registrar homicidios en el territorio nacional, según informó la Policía a través de sus canales oficiales.
Con esta jornada, ya son nueve los días del mes de mayo en los que no se han reportado crímenes violentos, de acuerdo con las estadísticas compartidas por la institución.
Las autoridades destacaron que estos resultados reflejan los avances en materia de seguridad pública y la continuidad de las estrategias implementadas para garantizar la tranquilidad de la población.
Principal
Conductor huye luego de atropellar a motociclista en Sonsonate

Un motociclista resultó lesionado tras ser impactado por un vehículo que se dio a la fuga en Sonsonate.
Comandos De Salvamento Sonsonate brindó la atención prehospitalaria para el joven de 27 años.
Sucedió sobre la 24 avenida sur, frente a Grúas Galdámez, distrito de Sonsonate.
El conductor involucrado se dio a la fuga.
Principal
Este domingo se habilitará el paso en Carretera Los Chorros

El paso vehicular en el tramo Los Chorros quedará habilitado desde el domingo 11 de mayo a las 11:00 p.m., luego de que el Gobierno de El Salvador concluyera una fase clave de obras de mitigación tras el colapso de un talud que obligó al cierre preventivo de la carretera.Local events calendar
El Ministro de Obras Públicas, @RomeoHerrera1, explicó que los trabajos fueron diseñados para garantizar la seguridad vial mientras finaliza el proyecto.
“De forma preventiva, nos hemos alejado de la carretera existente y del nuevo tramo que estamos construyendo, que hemos dejado como zona de retiro. Es decir, se han habilitado carriles adicionales en la zona”, afirmó.
Entre las principales intervenciones, el ministro detalló la remoción de 35,000 metros cúbicos de tierra para reducir el peso sobre la ladera.
“Hemos trabajado en terracería masiva. Se hacen una serie de obras para inclinar los taludes a una pendiente de 50 grados, para que estén más acostados”, explicó.
Además, se ejecutaron trabajos especializados para estabilizar el terreno: se introdujeron anclajes de entre 20 y 35 metros de profundidad, hasta alcanzar suelo firme, y se construirán drenajes horizontales en los estratos más arenosos, que son los más permeables de la zona.
Las autoridades recomiendan precaución a los automovilistas mientras continúan otras fases del proyecto de mitigación en esta vía clave que conecta el occidente con el Área Metropolitana de San Salvador.