Nacionales
MINED invierte $120 millones en tabletas y computadoras para estudiantes del sector público
El Ministerio de Educación (MINED) ha iniciado una entrega masiva de tabletas y computadoras para los estudiantes del sector educativo público. El titular de Educación, Mauricio Pineda, informó que los equipos empezarán a ser distribuidos incluso los fines de semana, con el objetivo de que los estudiantes cuenten con los recursos lo antes posible. Dicha entrega se está desarrollando desde ayer, ya que la semana pasada llegaron al país el 100 % de las tabletas que serán distribuidas a los estudiantes, y que suman 300,000 en total.
A la fecha, el Mined ha distribudo aproximadamente el 50 % de las tabletas a los alumnos de primero a tercer grado, y el 45 % de computadoras a los niños que fueron matriculados en cuarto grado este 2022.
El ministro de Educación, Mauricio Pineda, destacó que han invertido $120 millones en el cierre de la brecha digital del bloque educativo de primero a tercer grado, que incluye las 300,000 tabletas y 90,000 laptops para los niños que el año pasado cursaban tercer grado. «Ningún estudiante de las escuelas se quedará sin su equipo. Este Gobierno quiere hacer de la educación pública algo igual o mejor que la educación privada. Paso a paso lo vamos logrando. Ahora, una tablet y una laptop forman parte del paquete escolar en El Salvador. La visión del presidente Nayib Bukele nos está legando un sistema educativo más inclusivo e innovador», indicó el ministro Pineda, quien también destacó otras acciones que desarrollan para mejorar la práctica educativa, como la renovación de la infraestructura escolar y la formación digital del 100 % de docentes.
El ministro anunció que proyectan entregar el total de computadoras y tabletas con conectividad a los 1.2 millones de estudiantes antes de que finalice el año escolar 2022. Además, informó que, en Centroamérica, El Salvador es el país que ha hecho la inversión más importante en el cierre de la brecha digital y social. En 2022, el Gobierno del presidente Bukele destinó $1,470 millones para Educación, lo que representa el 5.1 % del PIB. Esta es la inversión educativa más importante en los últimos 20 años en el país.
Ayer, el titular de Educación, junto con la comisionada presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos; y el secretario de Innovación, Vladimir Handal, verificaron el proceso de producción masiva de tabletas y computadoras en una de las dos bodegas donde desarrollan este proceso.

«Todas son Lenovo y tenemos el 100 % de computadoras que se procesan en una bodega. Aquí hay una producción diaria de 15,000 tabletas. La producción obedece a la colocación del software, grabado de láser», destacó Handal.
A escala nacional, son más de 30 sedes donde se distribuyen los equipos tecnológicos. Según informó la comisionada Recinos, solo para la adquisición de las tabletas han destinado una inversión de $59 millones. «Estamos recibiendo el último paquete de las tabletas y continuaremos entregándolas en el territorio. $59 millones se han invertido en las tablets, y estamos orgullosos de dar este paso donde la niñez está siendo dotada de derechos», informó la comisionada Recinos.
En ese sentido, el Mined ha mantenido las entregas de los aparatos digitales en diferentes escuelas. Recientemente, se anunció que el 100 % de los estudiantes de primer grado a bachillerato de Nuevo Cuscaltán, en La Libertad, ya cuentan con sus tabletas y computadoras. Las instituciones beneficiadas fueron el Instituto Nacional de Nuevo Cuscatlán, Centro Escolar Hacienda Florencia y Centro Escolar Pedro Pablo Castillo. Otras de las entregas más recientes se llevaron a cabo en Monte San Juan, Cuscatlán; San Miguel Tepezontes, en La Paz; Centro Escolar Vista al Lago, en Ilopango, y en diferentes centros educativos de la zona costera de La Libertad.
Principal
Hombre detenido con marihuana y metanfetamina enfrentará juicio
Por posesión y tenencia con fines de tráfico, el Juzgado Tercero de Instrucción de San Salvador determinó que Wilfredo Alexander H. enfrente juicio en uno de los seis tribunales de sentencia de la capital.
En junio de 2024, policías lo capturaron de forma infraganti en los condominios Flor de María, de la colonia Miraflores, de San Salvador.
En la acusación presentada por el ministerio público, cuando los agentes de la División Antinarcóticos (DAN) de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaban un patrullaje preventivo en el sector, observaron nerviosismo en el imputado, razón por la cual lo registraron.
Al ser intervenido, le hallaron dos bolsas pequeñas: una contenía marihuana y otra, metanfetamina. La droga fue analizada por expertos antinarcóticos quienes, a través de la prueba de campo, confirmaron los dos tipos de estupefacientes.
También le decomisaron $1,800, dinero que supuestamente es producto de la actividad ilícita a la que se estaba dedicando en San Salvador; tras esos hallazgos decidieron detenerlo y ponerlo a la orden de la Fiscalía General de la República.
Al culminar la audiencia preliminar, el juzgado emitió una resolución pronunciando que la prueba incorporada por la representación fiscal dispone de elementos contundentes y el acusado debe seguir en prisión hasta que se realice la vista pública.
Principal
Prevén un lunes con probabilidad de lluvias y tormentas acompañadas de un ambiente cálido
Este lunes, se prevén probabilidades de lluvias y tormentas en varias zonas de El Salvador, pero no evitará que el ambiente esté muy cálido, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según el reporte del meteorólogo Juan José Figueroa, por la mañana, se espera un aumento en la nubosidad; y en horas cercanas al mediodía, se prevé la probabilidad de lluvias en la cadena volcánica, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS).
Luego, ya en horas de la tarde, “se prevén algunas lluvias, acompañadas de actividad eléctrica, en sectores de la zona montañosa, franja volcánica y departamentos de la zona central”.
Finalmente, “por la noche, existe probabilidad de algunas lluvias en la zona norte, oriente y centro”.
Figueroa añadió que el viento estará variando, con velocidades que irán de los 09 a los 18 kilómetros por hora.
Pese a las lluvias y los leves vientos, el meteorólogo del MARN dijo que las temperaturas mantendrán el ambiente muy cálido, durante el día, y fresco por la noche y la madrugada.
“La principal influencia continúa siendo el flujo del este que, junto a sistemas de vaguadas, mantienen la probabilidad de lluvias y tormentas”, explicó Figueroa.
Principal
Fuerte sismo sacudió la mayor parte del país la noche del domingo
Un fuerte sismo de 4.5 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió la mayor parte del país, la noche del domingo, reportó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
El epicentro fue frente a la costa del departamento de Usulután, a 42 kilómetros (km) al sur de la desembocadura del río Lempa.
La profundidad del movimiento telúrico, registrado específicamente a las 10:20 p. m., fue de 42 km.
Autoridades del MARN agregaron que el fenómeno “fue producido por la dinámica del proceso de subducción” y “debido a las características no hay alerta de tsunami”.







