Nacionales
MINED invierte $120 millones en tabletas y computadoras para estudiantes del sector público
El Ministerio de Educación (MINED) ha iniciado una entrega masiva de tabletas y computadoras para los estudiantes del sector educativo público. El titular de Educación, Mauricio Pineda, informó que los equipos empezarán a ser distribuidos incluso los fines de semana, con el objetivo de que los estudiantes cuenten con los recursos lo antes posible. Dicha entrega se está desarrollando desde ayer, ya que la semana pasada llegaron al país el 100 % de las tabletas que serán distribuidas a los estudiantes, y que suman 300,000 en total.
A la fecha, el Mined ha distribudo aproximadamente el 50 % de las tabletas a los alumnos de primero a tercer grado, y el 45 % de computadoras a los niños que fueron matriculados en cuarto grado este 2022.
El ministro de Educación, Mauricio Pineda, destacó que han invertido $120 millones en el cierre de la brecha digital del bloque educativo de primero a tercer grado, que incluye las 300,000 tabletas y 90,000 laptops para los niños que el año pasado cursaban tercer grado. «Ningún estudiante de las escuelas se quedará sin su equipo. Este Gobierno quiere hacer de la educación pública algo igual o mejor que la educación privada. Paso a paso lo vamos logrando. Ahora, una tablet y una laptop forman parte del paquete escolar en El Salvador. La visión del presidente Nayib Bukele nos está legando un sistema educativo más inclusivo e innovador», indicó el ministro Pineda, quien también destacó otras acciones que desarrollan para mejorar la práctica educativa, como la renovación de la infraestructura escolar y la formación digital del 100 % de docentes.
El ministro anunció que proyectan entregar el total de computadoras y tabletas con conectividad a los 1.2 millones de estudiantes antes de que finalice el año escolar 2022. Además, informó que, en Centroamérica, El Salvador es el país que ha hecho la inversión más importante en el cierre de la brecha digital y social. En 2022, el Gobierno del presidente Bukele destinó $1,470 millones para Educación, lo que representa el 5.1 % del PIB. Esta es la inversión educativa más importante en los últimos 20 años en el país.
Ayer, el titular de Educación, junto con la comisionada presidencial para Operaciones y Gabinete de Gobierno, Carolina Recinos; y el secretario de Innovación, Vladimir Handal, verificaron el proceso de producción masiva de tabletas y computadoras en una de las dos bodegas donde desarrollan este proceso.

«Todas son Lenovo y tenemos el 100 % de computadoras que se procesan en una bodega. Aquí hay una producción diaria de 15,000 tabletas. La producción obedece a la colocación del software, grabado de láser», destacó Handal.
A escala nacional, son más de 30 sedes donde se distribuyen los equipos tecnológicos. Según informó la comisionada Recinos, solo para la adquisición de las tabletas han destinado una inversión de $59 millones. «Estamos recibiendo el último paquete de las tabletas y continuaremos entregándolas en el territorio. $59 millones se han invertido en las tablets, y estamos orgullosos de dar este paso donde la niñez está siendo dotada de derechos», informó la comisionada Recinos.
En ese sentido, el Mined ha mantenido las entregas de los aparatos digitales en diferentes escuelas. Recientemente, se anunció que el 100 % de los estudiantes de primer grado a bachillerato de Nuevo Cuscaltán, en La Libertad, ya cuentan con sus tabletas y computadoras. Las instituciones beneficiadas fueron el Instituto Nacional de Nuevo Cuscatlán, Centro Escolar Hacienda Florencia y Centro Escolar Pedro Pablo Castillo. Otras de las entregas más recientes se llevaron a cabo en Monte San Juan, Cuscatlán; San Miguel Tepezontes, en La Paz; Centro Escolar Vista al Lago, en Ilopango, y en diferentes centros educativos de la zona costera de La Libertad.
Principal
Condenan a 40 años de cárcel a sujeto que cometió homicidio a golpes contra au propia pareja
El Juzgado Especializado de Sentencia para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres de San Salvador impuso una pena de 40 años de cárcel a Nelson Roberto Ochoa Reyes, al declararlo responsable del delito de feminicidio agravado en perjuicio de su pareja.
Los hechos ocurrieron en San Ignacio, Chalatenango.
Según la investigación fiscal, el 11 marzo de 2024 el imputado y la víctima departían con otras personas en la vivienda que compartían.
Ese día, sostuvieron una discusión durante la cual Ochoa Reyes la agredió físicamente en la cabeza y cuerpo, cesando el ataque tras la intervención de uno de los presentes.
Al día siguiente, ambas personas continuaron ingiriendo bebidas alcohólicas.
La víctima manifestó sentirse mal y se retiró al dormitorio. Esa misma noche, el imputado volvió a discutir con ella, la insultó y nuevamente le propinó golpes en la cabeza y cuerpo.
El 13 de marzo, Ochoa Reyes informó a los presentes que la mujer se encontraba indispuesta; sin embargo, al verificar su condición constataron que ya no presentaba signos vitales.
La autopsia determinó que la causa de muerte fue una hemorragia cerebral derivada de un trauma craneoencefálico severo contuso.
Durante la audiencia, el desfile probatorio acreditó que la víctima había sido sometida a un patrón de violencia física, verbal y psicológica a lo largo de la relación, y que al momento de los hechos se encontraba en situación de vulnerabilidad.
También se determinó que presentaba síndrome de indefensión aprendida y que el agresor se valió de la relación de confianza para ejercer control y violencia sobre ella.
Con base en estos elementos, el juzgado dictó la condena de 40 años de prisión.
Principal
Condenan a 15 años de cárcel a mujer pandillera de la MS por extorsión
Norma Elizabeth Hernández Castaneda recibió 15 años de prisión por el delito de extorsión agravada, cometido en Atiquizaya, Ahuachapán Norte.
Esta persona le exigía dinero quincenalmente a la víctima y le amenazó de muerte si se oponía a pagarles a los pandilleros la denominada renta.
Hernández Castaneda es miembro de la clica Hollywood Locos Salvatruchos de la MS y también es procesada por otros delitos cuyas condenas se sumarán a la obtenida por este caso.
La condena fue impuesta por el Tribunal de Sentencia de Ahuachapán.
Principal
Habilitan quinta etapa de Doctor SV, para mayores de 61 años
El Presidente Nayib Bukele, anunció la apertura de la quinta etapa del sistema digital de salud Doctor SV App, dirigida a personas de 61 años en adelante, consolidando así la disponibilidad de la plataforma para todos los salvadoreños desde los 18 años.
Con esta ampliación, la aplicación ofrece atención médica asistida por Inteligencia Artificial, entrega de medicamentos, acceso a imágenes médicas, estudios de laboratorio, servicios de salud mental, nutrición y una amplia variedad de prestaciones, todas completamente gratuitas para la población.
El Gobierno destacó que este avance representa un paso más en la construcción de un sistema de salud pública universal, moderno y accesible, proyectado como uno de los más avanzados del mundo.








