Connect with us

Nacionales

MIDES desmiente a Neto Muyshondt y exige pago de deuda

Publicado

el

La empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES) emitió una carta desmintiendo a Neto Muyshondt, por las falsas acusaciones por parte de su administración, y exige el pronto pago de deuda que asciende a los cinco millones de dólares.

El documento difundido por la compañía señala lo siguiente:

San Salvador, 18 de febrero de 2021
SEÑORES
CONCEJO MUNICIPAL
ALCALDÍA MUNICIPAL DE SAN SALVADOR
Presentes.

Con atención a: Lic. Ernesto Luis Muyshondt García-Prieto
Alcalde Municipal de San Salvador

Hago referencia a nota remitida formalmente a nuestro cliente ECOSS, S.E.M DE C.V., con referencia un supuesto incumplimiento de las Medidas Cautelares que previamente fueron impuestas tanto a nuestra compañía, como a la Alcaldía Municipal de San Salvador (AMSS), por el Juez Ambiental de Santa Tecla, Departamento de La Libertad, en el expediente judicial con Referencia MC79-1/20 Acum. MC93-3/20.

Al respecto me permito hacer las considerciones siguientes:

En primer lugar, lo enunciado por el Director Ejecutivo -Interino- Ad Honorem, de la Dirección Municipal para la Gestión Sustentable de Desechos Sólidos de la Alcaldía Municipal de San Salvador, NO ES CIERTO, pues las medidas cautelares impuestas a las que hace alusión ya caducaron, como lo ha dejado de manifiesto el Juzgado Ambiental de Santa Tecla, al precisar que las medidas cautelares concluyeron el 25 de enero de 2021 (Auto de las 15 horas del 28 de enero de 2021, Exp. Judicial MC79-1/20 Acum. MC93-3/20)

Por consecuencia no existen los efectos que mal intencionadamente pretende emplear la AMSS., para no responder responsablemente por los servicios que se les presta a través de la empresa ECOSS y la deuda que mantiene con MIDES, la cual asciende al monto de CINCO MILLONES CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS SIETE 50/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ( US $ 5, 435,807.50).

Asimismo, es oportuno manifestar que esa municipalidad está pretendiendo que se le preste un servicio por el cual no se está percibiendo los beneficios económicos que corresponden a mi representada, de manera que no solo no se obtiene utilidad alguna, sino que está consumiendo nuestros recursos para prestar un servicio que irresponsablemente no cancela.

Más grave aún resulta el hecho que la AMSS cuenta con una tasa municipal que es exclusiva para el pago del servicio de disposición final y que se encuentra contenida en la Ordenanza Reguladora de las Tasas por Servicios Municipales de San Salvador, pero que está siendo utilizada indebidamente, como ha quedado corroborado en el Examen Especial efectuado por la Corte de Cuentas de la República, donde consta que la AMSS, durante el periodo auditado contó con suficientes ingresos por recaudación de la tasa municipal que es exclusiva para el pago del servicio previamente descrito.

No omito manifestar, que nuestra compañía exige el pago por los servicios prestados oportunamente, también es importante aclarar que somos una sociedad de economía mixta y sin ningún interés político, por lo que consideramos necesario reiterar que nuestra acción está encaminada a exigir el pago del saldo adeudado, no así a un propósito electoral como lo ha querido señalar el Señor Alcalde.

Confiando en que buscarán una pronta solución de pago, para evitar reparos al honorable Concejo Municipal.

Cordialmente,

Sonia Elizabeth López
Gerente General

Principal

«Start-up» potencia el crecimiento empresarial mediante la innovación

Publicado

el

La apuesta del Gobierno del presidente Nayib Bukele por fomentar la innovación y lograr el desarrollo económico mediante la tecnología ha impulsado el surgimiento de «startups» como Itero, una nueva opción en el país que acompaña a las organizaciones a identificar, diseñar e implementar oportunidades de innovación.

La empresa nació como el sueño compartido de Celeste, Sofía y Javier, tres visionarios jóvenes salvadoreños comprometidos con transformar organizaciones, pero sobre todo con generar un impacto profundo en las personas a través de la innovación.

La firma de innovación está dedicada a ayudar a las organizaciones a convertir la innovación en un pilar clave, práctico y constante del día a día de cada organización.

Su servicio, Innovation as a Service (INaaS) está configurado para que las organizaciones puedan diseñar y ejecutar estrategias de innovación de forma estructurada y flexible. Este planteamiento convierte a Itero en el equipo de soluciones con una visión externa y macro del entorno del negocio.

«La innovación no tiene por qué parecer algo complicado, inalcanzable o reservado para grandes laboratorios con presupuestos millonarios. No se trata de magia, sino de tomar decisiones inteligentes, con foco, objetivos claros, buenas herramientas y un entendimiento real del entorno», afirmó el cofundador de Itero, Javier Zelada.

Además, destacó que, con una propuesta fresca y centrada en el valor humano, Itero busca posicionarse como la firma de innovación referente en Centroamérica, con una clara proyección hacia mercados internacionales.

«Eliminamos las barreras que frenan, aíslan o complican la innovación, transformando ideas en resultados de negocio tangibles y con impacto real. Nuestra visión estratégica se enfoca en sectores clave como tecnología, investigación y desarrollo, operaciones, y transformación organizacional, donde la innovación no solo es una herramienta, sino un motor de cambio», añadió.

Para alcanzar sus metas, itero apuesta por el talento joven, las conexiones estratégicas y el desarrollo de metodologías que permitan a empresas y equipos adaptarse con agilidad a los desafíos actuales.

La firma se presenta como un socio estratégico para organizaciones que desean no solo mejorar sus procesos, sino también construir culturas resilientes y sostenibles.

Con una filosofía que combina propósito, agilidad y colaboración, itero se perfila como un actor clave en el ecosistema de innovación regional y una puerta de entrada al talento latinoamericano para el mundo.

Continuar Leyendo

Principal

Renuevan escuela en Citalá para brindar mejores condiciones a más de 130 estudiantes

Publicado

el

La Dirección de Obras Municipales (DOM) anunció este domingo el inicio de las obras de renovación del centro escolar, que beneficiará a más de 130 estudiantes. El proyecto contempla la construcción de aulas modernas, la instalación de juegos recreativos, internet gratuito y mejoras en todo el entorno escolar.

 

“¡Ya empezamos a construir una mejor escuela para Citalá!”, señaló la institución a través de sus redes oficiales, destacando que esta iniciativa forma parte del programa #MiNuevaEscuela impulsado por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele.

La intervención busca ofrecer espacios dignos, seguros y de calidad para el aprendizaje, además de garantizar un ambiente adecuado para el desarrollo integral de la niñez de Chalatenango Norte.

Continuar Leyendo

Principal

Proyecto habitacional en beneficio de las cooperativas avanza con 12 edificios de cuatro niveles

Publicado

el

Este domingo, la ministra de Vivienda, Michelle Sol, informó que las familias pertenecientes a la cooperativa ACOV-UVD, una de las tres que forman parte de un proyecto habitacional en el Centro de San Salvador, conocieron el monto de las cuotas mensuales que pagarán por sus nuevos apartamentos.Real estate listing

Estas oscilan entre los $64 y $167, dependiendo del estudio individual de ingresos y egresos realizado por el equipo técnico.

Cada apartamento tiene un valor comercial de $50,000; sin embargo, las familias beneficiadas solo cubrirán un promedio de $18,000. El resto es subsidiado por el Gobierno como parte de una política integral de vivienda impulsada por la administración Bukele. Los edificios no incluyen parqueo, pero cuentan con locales comerciales que buscan ofrecer ingresos adicionales a las familias residentes.

Actualmente, se construyen 12 edificios de cuatro niveles que forman parte del programa de cooperativas de vivienda por ayuda mutua, financiado en parte por la Agencia Italiana de Cooperación. Este plan no solo entrega soluciones habitacionales, sino también formación técnica, oportunidades económicas y apoyo social para los beneficiarios.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído